_
_
_
_

‘Podcast’ | Leila Guerriero y el borde del mar infinito

Berna González Harbour inicia este ‘podcast’ en el que charla con autores que hablan de su obra y recomiendan otros libros a los oyentes

Berna González Harbour
La escritora Leila Guerriero en el barrio de las Letras, en Madrid, el 19 de enero.
La escritora Leila Guerriero en el barrio de las Letras, en Madrid, el 19 de enero.Samuel Sánchez

Leila Guerriero conversa con Berna González Harbour sobre su nuevo libro, La llamada, y las dificultades para construir el retrato de una víctima que sufrió tortura, secuestro, esclavitud sexual y que luego se enfrentó al rechazo por la sombra de colaboración con el régimen. La autora argentina defiende el vigor de la literatura de no ficción, cuyos límites abraza “como el borde del mar infinito”. También habla de sus referentes en este género, y de sus mejores lecturas recientes. Además, Guillermo Altares conecta la obra de Guerriero con otras obras sobre la memoria. Y Jordi Amat nos traslada las recomendaciones de Babelia.

Libros recomendados


Créditos

Edición: Ana Ribera
Diseño de sonido: Camilo Iriarte

Sobre la firma

Berna González Harbour
Presenta ¿Qué estás leyendo?, el podcast de libros de EL PAÍS. Escribe en Cultura y en Babelia. Es columnista en Opinión y analista de ‘Hoy por Hoy’. Ha sido enviada en zonas en conflicto, corresponsal en Moscú y subdirectora en varias áreas. Premio Dashiell Hammett por 'El sueño de la razón', su último libro es ‘Goya en el país de los garrotazos’.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_