Ir al contenido
_
_
_
_
Ultraderecha

‘Podcast’ | La familia correcta

En el tercer episodio llegamos a Italia para entender cómo se ha convertido en un laboratorio para restringir el aborto, sin prohibirlo

Elsa Cabria

EL PAÍS Audio presenta La familia correcta, una serie internacional de seis episodios que se publica cada martes. Este documental sonoro analiza cómo una red de ultraderecha ha situado el cuerpo de la mujer en el epicentro de una batalla cultural y política.

En el primer episodio, estuvimos en una cumbre antiabortista en el Senado en Madrid, organizada por la Red Política por los Valores. En el segundo, viajamos a Hungría, el país que se ha convertido en el faro ideológico de la ultraderecha, para descubrir la otra cara de sus políticas familiares.

En el segundo, viajamos a Hungría, un país gobernado por Viktor Orbán, del partido Fidesz, desde 2010. Este pequeño país centroeuropeo se ha convertido en el faro ideológico de la Red Política por los Valores, incluido VOX. Te contamos cómo funcionan las políticas familiares que Orbán promociona, no son para todas las familias.

Cada martes, un nuevo episodio de esta serie de seis capítulos.

Durante un año, cuatro periodistas de tres países recorremos Europa en un viaje sonoro para entender este nuevo movimiento político, de dónde proviene, cómo se expanden sus conexiones, qué políticas públicas ha impulsado y, sobre todo, cuáles son las consecuencias de la existencia de esta red. Porque la ultraderecha no está llegando: la ultraderecha ya está aquí, en nombre de la defensa de “la familia”. Es decir, un hombre, una mujer, blancos y con muchos hijos.

Créditos:

Versión española escrita y narrada por Elsa Cabria
Idea, información y trabajo de campo: Francesca Berardi, Claudia Torrisi, Lili Rutai, Elsa Cabria y Manuel Tomillo.
Apoyo editorial: Bárbara Ayuso
Edición: Ana Ribera y Alexander Damiano Ricci
Grabación y diseño de sonido: Daniel Gutierrez y Mattia Liciotti (basado en ‘The Devil You Know’ soundtrack, con licencia de Machiavelli Music)
Diseño de arte: Ruth Benito y Rebecca Grassi
Project manager: Henar León
Editora jefe de El País Audio: Silvia Cruz Lapeña
Productora ejecutiva: Ana Ribera
Coordinación editorial y de producción: Alexander Damiano Ricci (Europod)

Disponible en todas las plataformas: Spotify, Podimo, Amazon, Ivoox, Apple, YouTube, Podium Podcast

EL PAÍS Audio coproduce este ‘podcast’, adaptado a siete idiomas, en alianza con Chora Media, 444 y Europod, dentro del proyecto Wepod, cofinanciado por el programa Europa Creativa de la Comisión Europea.

Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa Cabria
Es periodista en EL PAÍS Audio. Ha escrito en proyectos multimedia en Centroamérica y México. Ha colaborado con eldiario.es, BBC Mundo, El Faro y Osmos, para Spotify. Es Máster de UAM-El País y Máster en Podcast, en Barreira Arte y Diseño.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_