
¿Buena o mala persona?
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Qué hermoso que exista un espacio, llamado poesía, idóneo para expresar tan hondos y sentidos pensamientos como los dedicados por el autor a Almudena Grandes
El autor ha fallecido a los 72 años en su casa. Sus amigos y alumnos le recuerdan como un ser “luminoso” que siempre estuvo comprometido con los problemas de la sociedad mexicana
El policía granadino Juan Bolívar narra en un libro aquel accidente que acabó con la vida de sus dos compañeros y atribuye la muerte de uno de ellos a una negligencia del dispositivo que los asistió
El historiador, fallecido a los 92 años, dedicó toda su vida y obra a indagar la evolución de las mentalidades y las intersecciones entre el poder y el individuo y la sociedad en el mundo antiguo
Edi Clavo revisa el rock y fenómenos adyacentes que animaron la primera mitad de los años setenta
El periodista, divulgador y comunicador publica ‘Están tocando nuestra canción’, un nuevo libro tras haber superado la enfermedad que le ha cambiado muchos paradigmas
La autora del libro ‘Uno de los nuestros’, sobre la masacre en la isla noruega, charla sobre la frustración y el odio como motores del extremismo
El periodista del ‘As’ escribe una crónica sentimental que transmite el cariño y la admiración por el equipo de sus amores
En nuestras sociedades cada vez quedamos menos gente a la que no nos gustan los libros. Para qué vamos a engañarnos
La nueva colección de EL PAÍS recopila grandes historias de destacados dibujantes
El cineasta, criado en un humildísimo barrio de Sevilla y catapultado a Hollywood, donde ha dirigido series de éxito, firma la adaptación a la televisión de la novela superventas ‘La novia gitana’. “Hacer bella la muerte es mi forma de luchar contra ella”, confiesa
¿Y si tu adorada hermana solo quiere matarse? En Pequeñas desgracias sin importancia, Miriam Toews novela, con humor, las tragedias de su vida.
Lo habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina | Columna de Irene Vallejo
Nuestro error consiste en estar a todas horas pendientes de lo que vendrá y no ser capaces de asentarnos en el aquí y ahora | Columna de Javier Cercas
La diseñadora vive en este apartamento del barrio de Saint-Germain-des-Prés rodeada de los libros de Gallimard, la legendaria editorial fundada por el bisabuelo de su marido. El psiquiatra Jacques Lacan tenía su consulta en otro apartamento del mismo edificio.
Se publica en español ‘La promesa’, la novela que valió al escritor sudafricano el galardón más prestigioso de la literatura en inglés, en la que aborda el profundo trauma que tiñe de violencia su país
En la colección de cuentos ‘Ese día cayó en domingo’ ningún relato es superfluo o de relleno. En ellos la técnica compositiva se acomoda a la narración de vicisitudes privadas y tramas políticas enfocadas en Nicaragua
Nuestra época ha desacralizado la naturaleza, la ha convertido en mecanismo inerte, indiferente, explotable. ‘La medida del mundo’, de Lola Josa, reinterpreta la mística hebrea para encontrar nuevos significados
En ‘Un hijo cualquiera’, el escritor guatemalteco narra la infancia de su hijo en una serie de estampas que bordean el efectismo, pero salen a flote finalmente
Adolfo Sotelo, catedrático de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, da a conocer la versión primigenia de ‘Pisando la dudosa luz del día’
Además, el radar cultural de ‘Babelia’: la poesía que editan los poetas, 10 años con Hilma af Klint y ‘No te preocupes querida’ (y otras utopías pervertidas)
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo último de Amalia Bautista, Eduardo Halfon, Lola Josa y Diego Gaspar Celaya
Hace 10 años abandonó su carrera urbanita en el cine para retirarse a escribir. Lo apostó todo y ganó. Su anterior novela, ‘Los asquerosos’, se convirtió en un fenómeno. Ahora vuelve, sin pretensiones, con ‘Tostonazo’
Un pormenorizado estudio sobre la célebre compañía con mayoritaria presencia de españoles que luchó contra Hitler aporta una visión alejada de la hagiografía de los últimos años
El autor de ‘La España vacía’ repasa la trayectoria del expresidente socialista para analizar en clave generacional el proceso de modernización de España durante su gobierno
Autora de la tetralogía ‘Vándiz’, su último libro es ‘Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio’, una vuelta de tuerca (o de nanotuerca) a la ciencia ficción
Los poemas de Amalia Bautista usan la anécdota mínima como detonante de una meditación de mayor calado
El piso madrileño de Maria Correa do Lago es un rincón de su Brasil natal en pleno centro castizo. Allí vive y trabaja la creadora del sello de libros de artista Familia Editions, que ha publicado obras de Lenora de Barros, Dalton Paula o Rosana Paulino.
En el tercer dietari de l’autor publicat en poc menys de deu anys tracta sobretot records, lectures i somnis que l’assalten en plena senectut
Punkis Decimonòniques és un pòdcast de dues lletraferides, la llibretera Carlota Freixenet i l’editora Blanca Pujals
La escritora que predijo la ecoansiedad y los males que nos asolan regresa con ‘Matrix’, una ficción sobre la poeta María de Francia que imagina una utopía feminista sin hombres
El fotógrafo argentino realiza una serie de retratos a los asistentes al festival literario más importante de la región
Un estudio de varias universidades públicas reporta que los jóvenes de 15 a 24 años pasan una media de cinco horas diarias con el móvil. La mayoría asegura no sentirse bien informado con medios tradicionales como la tele o la radio
A los 81 años, la autora de ‘Kampa’ y ‘Kamasutra para dormir a un espectro’, una de las grandes voces de la poesía en español del último medio siglo, sigue inclinada sobre la pluma y la mesa. Su última obra es ‘Krater’ o la búsqueda del amado en el más allá.
Traductores de múltiples países reclaman un canon de la creación española y ayudas que permitan mayor expansión
El actor, que fue unos de los presentadores y reporteros del legendario programa ‘Caiga quien caiga’, liderado por El Gran Wyoming, habla ahora de su salud mental
“No salimos del proceso igual que como entramos”, dice el escritor tras cubrirlo durante diez meses para EL PAÍS y ‘L’Obs’
Un libro indaga en la creación de un mercado del arte moderno en Estados Unidos y en cómo, a la sombra de la Segunda Guerra Mundial, una exposición dedicada a Picasso en el MoMA contribuiría a trasladar el foco mundial del arte de París a Nueva York
En otra entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la contradicciones que son norma en la región