
Lehman Brothers, el gatillo de la crisis
Lehman era como una venda que tapaba una herida abierta en canal y cuando se quitó empezó a desangrar a borbotones

Lehman era como una venda que tapaba una herida abierta en canal y cuando se quitó empezó a desangrar a borbotones

El 15-S de 2008 fue la versión moderna del ‘crash’ del 29, y sus efectos persisten

Una década después de Lehman, el PIB español se ha recuperado, pero las heridas siguen abiertas

La más importante reflexión de la crisis: el problema es político, no económico

El continente sobrevivió a la debacle colectiva gracias a la fortaleza estructural que tenía en 2008

38 banqueros islandeses fueron condenados a un centenar de años de cárcel por su responsabilidad en la crisis. Los políticos, en cambio, se salvaron

De los avanzados, el país fue el que más rápido se recuperó económicamente, pero las inequidades han pesado

La reconstrucción de la economía portuguesa se basa en el turismo y la construcción

Aunque las instituciones facilitaron salir de la crisis, queda un poso de desafección contra ellas entre los ciudadanos

Grecia ha salido, oficialmente, de la crisis, pero muchos hogares siguen sin esperanza

La caída del gigante financiero en 2008 no es una lección que deba ser recordada únicamente en Estados Unidos, sino en todo el Atlántico Norte. Es el símbolo de una crisis que afectó a todos

En este decenio se ha producido la mayor intervención pública para salvar el capitalismo y la democracia tal y como los conocíamos

La Gran Recesión fue una catástrofe social que lleva una década sirviendo como inspiración a pensadores y artistas

Diez años después, la Segunda Gran Depresión no ha producido escarmiento en los gobiernos ni políticas correctoras de la desrregulación financiera

Sergio Peris-Mencheta estrena en español la aclamada obra de Stefano Massini que repasa la historia de la firma cuya quiebra en 2008 simboliza la última gran crisis financiera

A punto del décimo aniversario de Lehman Brothers hay similitudes con la situación previa


Luis de Guindos ha superado una carrera de obstáculos para alcanzar la vicepresidencia del BCE

El debate de CaixaCat aflora dudas sobre la desigual actuación del Ministerio de Economía

Hace una década vivimos un trágico 'momento Minsky' que nos llevó a la crisis. Pero no hemos aprendido la lección

Lo sucedido en Cataluña confirma que muchos economistas no han aprendido la lección de la crisis

El 8 de agosto se cumplen 10 años del colapso de los mercados por las hipotecas basura, el preámbulo de Lehman Brothers
Cuando se cumplen ocho años de la quiebra de Lehman Brothers, los causantes de la crisis trata de controlar el relato. Afortunadamente hay otras versiones
Quan es compleixen vuit anys de la fallida de Lehman Brothers, els causants de la crisi tracten de controlar el relat. Afortunadament n’hi ha altres versions

La quiebra del gigante financiero Lehman Brothers en 2008 incendió los mercados y aceleró la crisis mundial

Todo sería más fácil si la economía consiguiera poner en el mercado nuevos productos industriales, pero el smartphone es la última incorporación

El máximo fue el 8,1% en enero de 2013 y el mínimo el 5,6% en abril de 2008
El grueso de monedas ha perdido un 40% de su valor en el último lustro

Toshifumi Suzuki, primer ejecutivo de la cadena estadounidense, renuncia a su cargo al considerar que es un lastre para la compañía. Su caso contrasta con la marcha de otros ejecutivos como el de Enron o Lehman Brothers
Lo que hasta ahora se consideraba herejía, empieza a contemplarse como posible

La mayor entidad por activos de EE UU compensará con 1.420 millones de dólares a los acreedores del banco de inversión
La concentración de la riqueza en manos de unos pocos y la destrucción de la clase media suelen desembocar en el auge de extremismos políticos

'¿Cuánto vale el arte?' pone bajo la lupa de la teoría crítica sobre el progreso triunfante del mercado

La unidad había pertenecido, previamente, al banco de inversión Lehman Brothers, quebrado en 2008
En esta campaña electoral parece como si los Gobiernos fuesen todopoderosos en la economía

El Supremo obliga al banco a devolver 279.000 euros a la Misión de San Vicente de Paúl

Las dos décadas entre la caída del muro de Berlín y la de Lehman Brothers fueron las del triunfo de la ligereza. Su reverso es una crisis que fue cultural antes que económica
Tanto Atenas como los socios han fallado en una negociación interminable que ha terminado como el rosario de la aurora

La primera economía mundial recupera el pulso. Cerca del pleno empleo, presume de la fortaleza del dólar, acaricia la autosuficiencia energética y ahuyenta los fantasmas de la Gran Recesión
La Audiencia Provincial de Barcelona obliga a pagar 2,2 millones a 31 inversores