Discriminados ellos también por su origen, cultura u orientación sexual, diferentes profesionales de la abogacía luchan por los derechos de las minorías
Casi el 85% de las interrupciones voluntarias del embarazo se practica en clínicas privadas, algo que tendrá que cambiar con la nueva ley
Asisto atónita a un debate donde escucho a mujeres explicar que lo de explicitar que tenemos la menstruación igual no nos viene bien por cuanto nos diferencia demasiado de los hombres en el terreno laboral y podría perjudicarnos
El borrador de la nueva legislación incluye permisos por efectos de la regla que sean incapacitantes
Que se haya encontrado remedio a la disfunción eréctil, pero se siga considerando natural el sufrimiento periódico de tantas mujeres dice mucho del tipo de prioridades que tradicionalmente han movido a la ciencia
El bajo caudal del Paraná y los incendios de los últimos años han reactivado en Argentina el milenario debate sobre cómo proteger a la naturaleza. Un proyecto de ley propone convertirla en sujeto de derechos
Las vicepresidentas Calviño y Díaz discrepan sobre la baja por reglas dolorosas por si la medida estigmatiza a las mujeres
El tribunal mantiene su propósito de abordar a finales de junio el recurso que el PP presentó hace 12 años contra la norma vigente de interrupción del embarazo
El borrador que maneja el Ministerio de Igualdad aún puede sufrir cambios hasta el próximo martes, cuando llegue al Consejo de Ministros
El borrador que el próximo martes irá al Consejo de Ministros también recoge bajas de tres días, ampliables a cinco, para las mujeres que tengan reglas dolorosas
El ordenamiento vigente ofrece una protección total en términos jurídicos al monarca que le exime de responsabilidad, pero queda contrapuesto al escrutinio ciudadano, que exige la correspondiente rendición de cuentas
Es difícil hacer justicia a la idea de consentimiento sin el requisito de que sea expreso, defiende la filósofa Martha C. Nussbaum. En su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica este adelanto, analiza la historia y los avances de la lucha contra los abusos
El escenario que está viviendo EE UU lo distancia de la mayoría de los países que en otros temas consideraría como aliados
Durante la regulación de las rentas en Cataluña, algunos caseros introdujeron un artículo en los contratos que permitía aumentar el precio si se anulaba la Ley
Si los partidos que consideraban horrible esta pena de cárcel en 2015 conforman ahora la mayoría en el Parlamento, ¿por qué no la derogan?
La forma de escoger a los jueces y el poder que tienen ha convertido a esta institución en la pieza más codiciada para republicanos y demócratas
La vicepresidenta afirma que el Gobierno se propone a “atajar cuanto antes” el alza de precios, aunque recuerda que su origen escapa a su control
La ilegalización del aborto en la mitad republicana del país sería un punto de inflexión en la lucha por los derechos de las mujeres
No es de recibo que en los países ricos el protagonismo, la atención y el gasto destinado a las mascotas hayan llegado a un nivel tal que resulta insultante ante las desigualdades y la pobreza del mundo
El país vive la redacción de su nueva Carta Magna frente a una ironía histórica: mientras la derecha invoca la comprensión consensual, la izquierda no ve contradicción en constitucionalizar un programa de gobierno
Kenia, Colombia o Chile han logrado dar pasos hacia delante en el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo, mientras que otros países como Polonia o Estados Unidos los dan hacia atrás
En un año, todas las instalaciones comunitarias deberán contar con dispositivos que permitan facturar el consumo de manera individual
La decisión de tumbar el precedente de ‘Roe contra Wade’ cuenta ya con la mayoría en el tribunal, según un documento obtenido por ‘Politico’
La ley exigirá un nivel C1 para acceder a un puesto fijo en un programa de aprendizaje de idiomas aunque la normativa estatal prohíbe que el dominio de lenguas extranjeras sea un requisito en las oposiciones
Ante la posibilidad de perder la mayoría en la Asamblea Nacional, Macron debe nombrar un jefe de Gobierno en mayo. En las quinielas suenan las actuales ministras de Trabajo y de Transición Ecológica
Una jueza obliga a la empresa a pagar a una ingeniera el mismo salario que a su compañero varón. Se trata de una sentencia pionera tras la entrada en vigor del registro salarial obligatorio
La iniciativa del Gobierno foral es un buen punto de partida para el trabajo de la comisión de reconocimiento a las víctimas que deseen reparación
El Gobierno rescata la idea de valorar el trabajo de los docentes, una medida que lleva en las leyes educativas un cuarto de siglo sin terminar de aplicarse
Los jueces hallan problemas para aplicar las reglas de recobro de los préstamos tras los primeros concursos
La externalización de la inmigración irregular no eclipsa la comprometida situación del primer ministro
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el fin de la imposición de los cubrebocas en la mayoría de los interiores
Deberíamos reconocer que, a pesar de la exitosa historia en su conjunto de las últimas décadas, existen deficiencias en el funcionamiento del Estado que es necesario abordar sin hacernos trampas y que es preciso que las leyes se traduzcan en cambios sustantivos
La ciudad ha emitido un comunicado en el que insta a la policía a no molestar a los fumadores responsables y se ha expedido una veintena de licencias para sembrar en el Estado
Morena y sus aliados no consiguen la mayoría calificada necesaria para aprobar una de las grandes apuestas del presidente ante la negativa de la oposición
La Administración, las infraestructuras críticas y los servicios esenciales están en el punto de mira tras las sanciones a Rusia
Este jueves entra en vigor la modificación del Código Penal que castiga con prisión de tres meses a un año o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 días a quienes intenten obstaculizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
El borrador de la nueva Constitución reemplaza a la Cámara Alta por un órgano representativo de las regiones
En 2021 se registraron más de 5.000 denuncias y la comunidad gastó 122 millones en fomentar la igualdad
La DGT espera unos cuatro millones y medio de desplazamientos durante primera operación especial del verano
El borrador del informe del CGPJ, que llega con tres meses de retraso, califica como “loable” el anteproyecto de Igualdad y señala pocos cambios y muy técnicos