Videoanálisis | Así afectará desde mayo la ley de vivienda a propietarios e inquilinos
A la espera de la entrada en vigor del tope a los precios, la norma tendrá algunas consecuencias inmediatas
A la espera de la entrada en vigor del tope a los precios, la norma tendrá algunas consecuencias inmediatas

La ley de vivienda trata de evitar el desmantelamiento futuro de las casas con algún tipo de protección

El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad

El cambio de definición provoca una eclosión de las zonas que potencialmente podrán acogerse a los limites de alquiler, según un estudio de Atlas Real Estate

La gran política habitacional es la que plantea incrementar los parques públicos y sociales. Solo con una dotación presupuestaria adecuada se puede vencer el escepticismo ciudadano sobre la voluntad política de abordar el problema

El banco malo señala que la ubicación de los inmuebles reflejará su parque actual, que concentra casi un 50% de las viviendas en Cataluña o la Comunidad Valenciana

El borrador fija ese objetivo como “referencia general” y obligará a las Administraciones a dar cuenta de las acciones que emprendan para abaratar los alquileres

Es una tendencia en todas las democracias: independientemente del baile estrambótico de siglas, la izquierda se homogeneiza

El líder popular presentará esta semana su plan alternativo al del Gobierno mientras el PSOE lo acusa de estar del lado “de la burbuja y de la especulación”

Sánchez asume un “compromiso”, sin fecha, de elevar del 3% al 20% el porcentaje de vivienda pública en España

Ahora mismo se pierde mucha más residencia de protección oficial de la que, con mucho esfuerzo, se construye. Lo lógico sería que, si se venden, sea también a precio tasado y asequible

La ley catalana de contención de rentas afectaba a municipios enteros, por igual a pequeños que a grandes tenedores y no había beneficios fiscales

La ministra Ione Belarra defiende el acuerdo con ERC y Bildu como “el paso más importante que se ha dado” para garantizar un “derecho constitucional”

El texto redefine el concepto de zona tensionada y fija el límite a las subidas de las rentas en el 3% anual para 2024

El Ejecutivo se asegura el desbloqueo en plena precampaña de la norma más importante que tenía pendiente, con un límite del 3% a la subida de los alquileres en 2024

La alcaldesa asegura que “si Collboni sigue este camino nos lo podemos imaginar de número dos de Trias”

El banco malo, creado en 2012 para limpiar el ladrillo tóxico de las entidades financieras, fortalece su carácter social en el primer año con mayoría de capital público

Save the Children denuncia la desprotección de las familias con menores ante la crisis habitacional: es el tercer país europeo con mayor sobrecarga financiera

Un edificio del centro de Málaga ejemplifica la convivencia, a veces difícil, de propietarios que han visto cambiar el barrio hasta lo irreconocible, inquilinos que comparten piso para poder pagar el alquiler y un abultado número de apartamentos turísticos

Apenas una de cada cuatro VPO que se construyeron en España el año pasado se destinó al arrendamiento, pese a ser la fórmula que la mayoría de los expertos defienden para apuntalar el parque público

La alcaldesa defiende sus políticas de vivienda, acusa a la ministra Calviño de actuar “de portavoz de los lobbies” y exige al presidente Sánchez que apruebe la ley para limitar el precio de los alquileres

Los dos partidos de la coalición reconocen que deben rebajar sus disputas y crisis para recomponer su relación de cara al futuro

La ministra de Hacienda asegura que el Gobierno ha limitado los precios “cuando la situación lo aconsejaba”

La medida afectaría a las revisiones de los contratos en vigor, cuya revalorización está actualmente limitada al 2%

El coste de las rentas en la capital catalana y en el conjunto de Cataluña bate otro récord histórico, con 1.077 y 815 euros respectivamente

Un estudio del entorno de los sindicatos de inquilinos señala que los hogares arrendadores son 1,8 veces más ricos que los arrendatarios incluso sin percibir rentas

El arquitecto, que llegó al ministerio en 2020 entre criticas del PP por su relación personal con Pedro Sánchez, ocupará el puesto que deja David Lucas, nombrado secretario de Estado a raíz de la crisis por los trenes de Asturias y Cantabria

La vicepresidenta acusa a la alcaldesa de “lanzar balones fuera” y la edil llama a Pedro Sánchez a “demostrar que el presidente es él”

La vicepresidenta primera marca distancias con la propuesta de poner un tope permanente a las actualizaciones de renta en la futura ley de vivienda
La discusión se centra en cómo fijar un tope en zonas tensionadas para los contratos en vigor y los nuevos. Los grupos ven el acuerdo cercano pero falta negociación

El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, que ha gobernado con Ada Colau, sabe que habrá que volver a pactar tras las elecciones y no descarta la sociovergencia

La alcaldesa de Barcelona se presenta por tercera vez a unas municipales: “Hay intereses que tratan de hacer campaña ya no contra mí, sino contra Barcelona”
Los expertos de Vivienda y Derechos Humanos de Naciones Unidas también piden mayor protección para los inquilinos en la ley que ultima el Congreso
La negociación entra en una nueva etapa con la entrada de la norma en la fase de ponencia y las partes ven cerca el acuerdo

El Colegio de Arquitectos atribuye la caída a la obligación de construir un 30% de vivienda pública y a la falta de suelo

Fuertemente implicada en el movimiento contra los desahucios, denuncia la necesidad de un parque amplio de vivienda pública y el control de los alquileres
Los lanzamientos que se ejecutan son por la interpretación de los jueces de la norma o casos de familias que no entran en los requisitos. El Ayuntamiento urge la Ley de Vivienda

El Gobierno de las islas estudia limitar el acceso de los no residentes, como ya hacen Canadá, Nueva Zelanda y varios países de la UE. Los expertos consideran muy limitado el impacto de estas políticas

El PSC, que votó la norma en el Parlament, dice que el PSOE “hace lo que debe de hacer”
Sílvia Torres pide la nulidad de condiciones contractuales que implicaban casi triplicar el precio del alquiler u obligaban a contratar un seguro de impago