La mesa de diálogo
Pedro Sánchez y Pere Aragonès inician en La Moncloa el deshielo con su primera reunión en 10 meses
Pedro Sánchez y Pere Aragonès inician en La Moncloa el deshielo con su primera reunión en 10 meses
El tribunal de garantías estima que su procesamiento por rebelión implicaba la suspensión inmediata de todo cargo público
Al primer ministro le ha desvencijado un virus letal: su continuo atentado contra la primacía de la norma, fraguado en su batalla contra la UE
El Tribunal deberá valorar si la motivación de “utilidad pública” esgrimida por el Gobierno para los líderes del procés, es una motivación política, razonable y coherente o es ilógica y arbitraria.
Viejos asuntos como la escasa ejecución presupuestaria del Estado o la política de infraestructuras colman la agenda pública que antes monopolizaba el ‘procés’
Los magistrados partidarios de revisar las medidas de gracia argumentan que la sedición es un delito cometido “contra la sociedad”
Magistrados del tribunal sostienen que existen fórmulas para impedir la revocación de una decisión previa de la misma sala
La Sala de lo Contencioso-Administrativo corrige la decisión que ella misma tomó en enero y estudiará los recursos de PP, Cs y Vox
El Tribunal de Justicia de la UE entiende que existe “una gran probabilidad” de que el expresidente de la Generalitat sea detenido
La cúpula independentista debe explicar sus relaciones con emisarios rusos en los mismos días de la declaración unilateral de 2017
El ‘expresident’ reniega de las reuniones con una delegación rusa en octubre de 2017 y de los contactos que su círculo cultivó en Moscú
No alcanzo a comprender quién tomó la irreflexiva decisión de espiar a los independentistas catalanes y cómo no se midieron sus consecuencias; en un sistema democrático lo saludable es que los responsables dimitan
A cambio de un alivio momentáneo, España revela una debilidad y desacredita a sus servicios de seguridad ante los ciudadanos y ante los servicios de inteligencia de sus aliados
Los sucesos de Cataluña en 2017 no tuvieron nada que ver con un golpe de Estado. Ante una crisis territorial profunda, la respuesta no puede ser el espionaje masivo de los rivales políticos, sea legal o no
La absolución de varios exconsejeros del ‘procés’ acusados de malversación será una de las bazas de las defensas en el Supremo
Presentar la razón de Estado como algo impúdico, como hace Esquerra, no nos hace más libres, sino más ingenuos
Tras el fracaso y el ridículo de la vía unilateral, llegan los intentos efímeros de revitalizar la unidad entre los separatistas y de recuperar un apoyo decreciente
Partidos y entidades secesionistas encargaron la investigación a Citizen Lab tras conocer la primera intrusión
Está demasiado cercana la perplejidad que nos embargó con el desvelamiento de los trajines de Villarejo como para ahora hacer tabula rasa con el espionaje a los líderes independentistas
El supuesto espionaje a Jordi Sànchez es el único que se produjo durante el desafío independentista
El Gobierno debe ofrecer explicaciones sobre la vulneración de derechos fundamentales a líderes independentistas
Pegasus, el programa informático de la firma israelí NSO que solo pueden comprar gobiernos, se adentró en los teléfonos de 63 dirigentes independentistas. Los expresidentes Mas, Puigdemont, Torra y el titular de la Generalitat, Pere Aragonès, entre los objetivos.
En menos de un año, el exjefe de prensa de La Caixa experto en amenazar a periodistas ha cosechado ‘resonantes’ logros
Pegasus, de la compañía israelí NSO, monitorizó los teléfonos del abogado de Junqueras y de un jurista que asesoró a los presos del ‘procés’, además de terminales de miembros de la ANC y Òmnium Cultural
La magistrada discrepante del Tribunal de Cuentas advierte del riesgo de indefensión para los demandantes, la Fiscalía y Sociedad Civil Catalana
El tribunal europeo presentará sus conclusiones el 14 de julio
El tribunal de la UE acoge la vista sobre la cuestión prejudicial planteada por el magistrado Pablo Llarena
Los magistrados consideran que la causa debió instruirse en el alto tribunal desde que la parlamentaria adquirió la condición de aforada
La diputada de la CUP se sienta en el banquillo del alto tribunal por negarse a contestar a Vox durante el juicio del ‘procés’
La deliberación empezó con tres votos frente a dos favorables a estudiar algunas de las impugnaciones y terminó con el mismo resultado pero a favor de la decisión opuesta
El ministerio público pide que el Constitucional mantenga su rechazo a las recusaciones de los líderes del ‘procés’ contra los magistrados Arnaldo y Espejel
La representación de Hacienda se ha abstenido de personarse en la causa, lo que implica que no participará en la fase de enjuiciamiento
La justicia europea proporciona un valioso balón de oxígeno al ‘expresident’ e impide que el Tribunal Supremo pueda juzgarlo en España
La impugnación del PP puede volver a un cajón hasta la próxima renovación del tribunal si no hay consenso
Eulàlia Reguant defiende que actuó “guiada por una objeción de conciencia”
El indulto a los líderes del ‘procés’ es la única de las grandes medidas del Gobierno que es rechazada
Enero empieza el ejercicio con el diputado Íñigo Errejón sentado en el banquillo por un presunto delito leve
Los pasos siguientes serán la presentación de las demandas y la decisión sobre la admisión o rechazo de los avales de la Generalitat
El Govern dice que busca una “nueva etapa” y niega desconfianza
La sentencia del ‘procés’ en Europa puede ser invalidada si Enrique Arnaldo o sus colegas del Tribunal Constitucional no admiten la recusación del magistrado