
Maruja Mallo y Aurèlia Muñoz, estrellas de la nueva temporada del Reina Sofía
El museo mostrará en febrero parte de la nueva colección permanente
El museo mostrará en febrero parte de la nueva colección permanente
El artista cántabro expone en su nueva galería, Elvira González (Madrid), un conjunto de obras que hablan sobre el viaje y prolongan su aventura introspectiva
A este creador le gustan las buenas ideas; las instituciones, menos. Por eso ha lanzado su propia bienal, Mayrit, en la que programa a autores emergentes
El manifiesto recibe el apoyo de responsables de museos como la Tate Modern y el Pompidou y de personalidades como Francesca Thyssen-Bornemisza, Paul B. Preciado, Cristina Iglesias o Almodóvar
Parte del ‘botín’ artístico del cerebro de la trama, David Marjaliza, recalará en el Museo Reina Sofía, y el resto será subastado. En la colección hay cuadros de Chillida, Barceló o Tàpies
El creador conversa con Estrella de Diego sobre cómo la crisis de la covid-19 a afectado a su obra en una charla con EL PAÍS
Los diseñadores Sergio Lázaro y Verónica Abián se centran en la sastrería para crear el uniforme de los miembros del estand, unas prendas que dialogan con la obra del artista Juan Uslé
El diario prepara una programación especial coincidiendo con la feria de arte contemporáneo y sortea entradas entre sus suscriptores.
Invitado del espacio de EL PAÍS en la feria, el artista Juan Uslé se sumerge en la aguas de Nueva York durante el confinamiento y en el oleaje de su Cantabria natal
El artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco muestra la intimidad y equilibrio de su estudio y comparte su método de trabajo
Fue un niño medio asilvestrado que entendió la llamada de la naturaleza para trascenderla en arte. La fuerza de los mares y los ríos palpita en las obras del artista invitado al espacio de EL PAÍS en Arco.
El artista cántabro, afincado en Nueva York, repasa en una exposición en Bombas Gens de Valencia 35 años dedicados a la pintura “que solo está viva cuando tiene un componente emocional”
Juan Uslé exhibe en PHotoESPAÑA sus fotografías. Una nueva mirada ibre de las constricciones de la pintura que contribuye a profundizar en su lenguaje y obsesiones como creador
El artista muestra por primera vez sus fotografías en forma de instalación. Sus imágenes rinden homenaje a la mirada, al encuentro con las cosas y su descubrimiento
Directores y comisarios de museos abandonan sus cargos para trabajar en galerías
La feria de arte estará hasta el domingo en Matadero El pintor Juan Uslé es el artista invitado y Perú, el país visitante
El conjunto que recibirá la institución está valorado en 16 millones de euros "Nos gustaría que los incentivos fueran más generosos", dice Wert de la Ley de Mecenazo
Las pinturas negras son el perfecto resumen de la larga trayectoria del artista Juan Uslé
El artista cántabro ha diseñado tres pelotas de tenis diferentes encima de una trama de tonos rojizos
El ciclo de exposiciones con obras de la colección propia se cierra con 11 piezas de seis artistas
Más de 500 artistas y profesionales claman contra la subida del IVA frente al Reina Sofía El pintor Juan Uslé leyó un manifiesto suscrito por el sector ante Gordillo y García-Alix, entre otros
Las asociaciones profesionales han convocado una concentración a las 20.00 frente al Reina Sofía
La repetición y el vacío en los cuadros de Juan Uslé, la nueva edición de Danza en La Villa o el cine de Dresen, entre las propuestas culturales para esta semana
Se cumplen 125 años del nacimiento de Pablo Picasso. Un cuarto de siglo de la llegada del 'Guernica' a España, el mural encargado por el Gobierno de la II República para la Exposición del 37 en París, convertido en emblema, un icono contra la guerra. Y 70 años del nombramiento del artista como director del Museo del Prado. Motivos más que suficientes para que escritores y pintores ofrezcan en estas páginas de EPS un personal homenaje al pintor malagueño que murió en Francia en 1973 sin renegar jamás de su ciudadanía española
El pintor expone en el Retiro cuadros negros, solteros y rizomáticos
'Voy por la vida como voy por la pintura, identificando los problemas', declara el pintor
Incluye obras de artistas como Lootz, Uslé, Navarro, Urzay, Madoz, Perejaume o Rousse
El cruce étnico y la libertad creativa mantienen a Manhattan como el París de los 90