![El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, en una rueda de prensa en Madrid el pasado 16 de febrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WNM2E65L2NP74LUUKJI7PSKURU.jpg?auth=94bc3c46ca4abbfa4d51b3e2f40e8af462d5ccf473aa5b2fc55fe65ec9a0604f&width=414&height=311&smart=true)
Surf, golf y deudas: así fracasó Cantabria en su intento por ser la capital del español
El Gobierno regional ha desembolsado cerca de 50 millones de euros en el Proyecto Comillas desde el año 2006
El Gobierno regional ha desembolsado cerca de 50 millones de euros en el Proyecto Comillas desde el año 2006
La consejera valenciana de Justicia, Gabriela Bravo, propone cambiar las leyes estatales y autonómicas, sancionar la demanda y ofrecer asistencia a las mujeres para acabar con “esta forma de violencia de género”
La periodista publica una biografía de la ministra socialista fallecida en 2017
El presidente contacta con Rajoy, Aznar, Zapatero y González para aprovechar su experiencia
El PSOE reivindica a Demetrio Madrid, cuya renuncia como presidente tras ser procesado por un delito del que fue absuelto facilitó la primera victoria de Aznar
Pedro Sánchez y el expresidente Zapatero apoyan al candidato socialista, Luis Tudanca, como garante del “cambio imparable”
El jefe del Ejecutivo y el expresidente Zapatero arropan a Tudanca en un mitin en León
Sánchez, Aznar y Zapatero se involucran en la primera gran jornada de campaña de Castilla y León
El jefe de Estado argentino, Alberto Fernández, agradece a los cuatro expresidentes que impulsen “una solución acordada” a la reclamación de soberanía sobre el archipiélago
Hace 16 años, Achmine fue fotografiado por un fotoperiodista de EL PAÍS mientras reclamaba ser regularizado. Hoy, trabaja de enfermero en Terrassa
El líder del PP carga contra el expresidente Zapatero, al que acusa de “blanquear regímenes dictatoriales” en América Latina
Una periodista especializada en relaciones sexuales y un expresidente del Gobierno, entre las pocas figuras llegadas este año desde España a la Feria del Libro de Guadalajara
El expresidente español defiende en la FIL la integración latinoamericana como una “utopía tan poderosa como las que culminaron en la Independencia”
El encuentro del Grupo de Puebla reúne a mandatarios y expresidentes para debatir un modelo de desarrollo alternativo al neoliberalismo en la región. El canciller Ebrard apela a la lucha contra la corrupción
El chavismo se impone con holgura en unos comicios en los que solo votaron cuatro de cada diez venezolanos
Se prevé una baja participación por la falta de crédito en las instituciones y el escepticismo de algunos antichavistas
El tribunal inadmite las querellas contra los tres últimos presidentes del tribunal de garantías y el ponente del caso, Andrés Ollero, porque no les guio una “finalidad ilegítima”
La que fuera la ministra más joven de España al frente del primer Ministerio de Igualdad, con solo 31 años, es ahora representante de ONU Mujeres en Colombia
Coordinadores del colectivo valenciano, el más longevo de España, celebran una normalización que muchos ni podían imaginar, pero alertan de la institucionalización de la extrema derecha
Puig refrendará su liderazgo tras nueve años como secretario general en la Comunidad Valenciana
El candidato del PP como magistrado para el Constitucional arremetió durante años contra el expresidente del Gobierno socialista
La polarización y el enfrentamiento son agitados en países de Latinoamérica donde corrupción y desigualdad amenazan la convivencia pacífica y decenas de millones de personas viven en la pobreza
En la era de las redes, cualquier conato de disputa interna se convierte en pasto de los adversarios. El riesgo es que las formaciones conviertan sus congresos en festivales de la militancia y no sirvan para contrastar ideas
Los diputados se ríen con el excomisario Villarejo en lugar de investigar qué hicieron grandes empresarios de este país
Los principales partidos coinciden en que sin presión policial, judicial, social e internacional y el compromiso de todos los gobiernos, ETA no habría finalizado
La de ETA fue una eterna etapa de miedo, plomo y muerte. De división y enfrentamiento, de argumento bélico y poca razón política, de intolerancia, amenaza, secuestro, chantaje, extorsión y guerra sucia
Se cumplen 10 años del asesinato en la Primavera Árabe del dictador libio, a quien los líderes occidentales toleraron durante años pese a sus vínculos pasados con el terrorismo
El PSOE y el PP escenifican su desacuerdo sobre una declaración institucional en el Senado por el décimo aniversario del fin de la violencia de ETA
Los socialistas vascos se reúnen en Gernika para conmemorar la derrota de la banda, un día después de que Otegi reconociera el sufrimiento de las víctimas
Diez años después, es justo reconocer que fue el impulso político de Zapatero, Eguiguren, Rubalcaba y Otegi lo que llevó a término la agonía de la banda terrorista, en contra de una amplia oposición al proceso de diálogo
La convención, uno de los eventos culturales más relevantes del continente, vuelve en su 35ª edición con un programa híbrido, nuevas medidas sanitarias y más de 600 autores de 47 países
Sánchez abre el foco de su proyecto y se mira en los principales referentes del pasado
Sánchez atendió las peticiones de los líderes territoriales para la nueva ejecutiva
El líder del PSOE cita 40 veces a Felipe González y Zapatero para abrazarse a sus logros y reivindicar su continuidad con los nuevos avances de la socialdemocracia
“La socialdemocracia que algunos dieron por liquidada goza de una salud de hierro”, reivindica el presidente
El expresidente del Gobierno rememora los diferentes movimientos estratégicos que propiciaron el cese de la violencia de la banda terrorista
Ambos partidos celebran cónclaves para hacer exaltación de la amistad, cerrar heridas y aplaudirse a sí mismos ante las cámaras
El expresidente del Gobierno asegura que pese a las dificultades siempre apostó por el diálogo como solución al conflicto
González y Zapatero reivindican la necesidad de algunos grandes pactos incluso para evitar que el PP se derechice
El histórico expresidente reivindica su derecho a la crítica y pide al actual líder socialista que fomente las opiniones discrepantes