Universidades pondrá fin a las carreras rápidas de tres años
El objetivo es acabar con la minoría de grados concebidos como una vía directa al mercado laboral y potenciar los que dan una sólida base de conocimientos más general
El objetivo es acabar con la minoría de grados concebidos como una vía directa al mercado laboral y potenciar los que dan una sólida base de conocimientos más general
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa
Una ley educativa que no se sostiene en amplios consensos políticos y sociales, lo afirma la Comisión Europea, está abocada a ser débil y sin recorrido.
No tengo dudas de que nuestro sistema educativo requiere cambios profundos ni, tampoco, de que la actual 'ley Wert' ha de ser enviada al “rincón de pensar”
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra
El ministerio estima que la crisis puede provocar que miles de estudiantes abandonen los estudios. 14.000 no han abonado la última parte de la matrícula fraccionada de este curso
La tramitación del texto, que ya pasó por el Consejo de Ministros en febrero de 2019 y que no se ha modificado, arrancará en varias semanas
Hay más consensos entre los partidos de lo que parece: MIR educativo, autonomía de los centros o repetición de los alumnos
En algunas comunidades como Madrid, la Administración puede imponer a los líderes educativos. En otras como Valencia y Castilla y León, el poder se mantiene en los centros
El Alto Tribunal defiende la “igualdad de oportunidades” de todos los alumnos en el acceso a las ayudas, independientemente de la riqueza de la región donde nacen
El Ministerio solo incluirá en el nuevo decreto una de las peticiones, la de crear un sistema de difusión de las convocatorias para llegar a “todos” los alumnos
Sindicatos y familias protestan contra el sistema, vinculado a las notas del alumno. El Gobierno, que amplía en 40 millones las ayudas, admite que tardará dos años en cambiarlo
El adelanto electoral deja en el aire el fin de los itinerarios y el menor peso de la Religión
La reforma educativa lanzada por el Gobierno será la octava de la democracia y quizá tenga corta vida por falta de acuerdo con el PP
El ministro del PP organizó después la entrega de los galardones de forma interna y sin publicidad
El acuerdo alcanzado entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias requiere una nueva ley que tardará en entrar en vigor
Viñeta de Sciammarella del 11 de abril de 2018
Los artículos anulados invaden competencias de la Generalitat, según el tribunal
El Gobierno cambió la ley educativa en 2013 justamente para atender las demandas de los centros que segregan a los alumnos y las alumnas
El órgano pone pegas al decreto que prepara el Gobierno con cambios aplicables este curso, que termina en mes y medio
El exministro de Educación e impulsor de la LOMCE rechaza que su partido le haya desautorizado con el cambio de las reválidas y culpa a la crisis del fracaso de la ley
Pocas personas tan meritorias como él escritor y extitular de Cultura para tener un retrato en el Ministerio
La última reforma de la enseñanza fue aprobada en 2013 solo con los votos del Partido Popular
Exministros y exconsejeros de empresas públicas cobran hasta dos años después de abandonar su puesto retribuciones que llegan a 10.000 euros al mes. El último, Pedro Morenés