
Foucault y Bourdieu: la batalla de dos pensadores contra el neoliberalismo radical
Los dos intelectuales franceses quisieron reinventar la izquierda; una misión que sigue vigente, según cuenta en su último libro el sociólogo Christian Laval

Los dos intelectuales franceses quisieron reinventar la izquierda; una misión que sigue vigente, según cuenta en su último libro el sociólogo Christian Laval

La tarea política más urgente es combatir los temores que despierta el porvenir, cuya otra cara es la despolitización nihilista

Viñeta del domingo 23 de febrero de 2020

La izquierda ha perdido el aprecio por lo común. Al menos lo común español, porque, paradójicamente, en teoría es partidaria de lo común europeo

La ministra de Exteriores recibe el sábado al presidente encargado, que este viernes se ve con Macron en Francia

Si el conservadurismo está en el diván resolviendo su crisis de identidad, la izquierda, me temo, no lo está menos

Israel, presionado por el presidente estadounidense, prohíbe la entrada a las demócratas Rashida Tlaib e Ilhan Omar

“La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió”. La de Quevedo fue posiblemente la cita más certera que se pudo escuchar a lo largo del debate

Por un lado aumentan los derechos civiles y por el otro se reducen los derechos sociales

No todas nuestras frustraciones son producto de una opresión estructural

Para reducir las desigualdades, no basta con imaginar políticas y desearlas muy fuerte

En estas elecciones los partidos malditos no presentan candidatos en el 43% de los municipios catalanes y más o menos lo mismo en los vascos

En Estados Unidos el temido término 'socialista' ya no es tabú entre los jóvenes. Son críticos con la brecha de desigualdad y el 'statu quo' y han encontrado su voz en Alexandria Ocasio-Cortez

Viñeta del domingo 3 de marzo de 2019

La crítica de Ovejero va dirigida a sus fundamentos teóricos, a sus ideas directrices

Desde que Errejón anunció que se presentaba con Más Madrid, corre el análisis depresivo de que la fragmentación en la izquierda conduce a la ruina

Es probable que la izquierda necesite hablar el lenguaje de la pertenencia si quiere recuperar a las clases bajas

Los pobres siguen hoy sin encontrar salidas

Sociólogo. Autor de más de 40 ensayos, sus análisis guían desde hace décadas a la izquierda, a la que anima a unirse: es la que salvará a la democracia liberal

Los ciudadanos se alejan de las ideologías y crece la indiferencia ante el tipo de Gobierno, según el último Latinobarómetro. Ese es uno de los retos a los que se enfrenta la izquierda

Los Bolsonaros están convenciendo al electorado de que las minorías les han robado un espacio que era suyo

La deriva de la izquierda hacia posiciones cada vez más reaccionarias (o populistas, es lo mismo) es un fenómeno insólito

Ya no se estilan los tejemanejes, importan los arrebatos evangélicos

Hay otra opción en Italia, pero está desilusionada, recelosa, dividida a nivel político, y refugiada en su mayoría en la altísima abstención. Existe en la sociedad civil: en el voluntariado por los emigrantes, en batallas ecológicas y feministas

Muchas reivindicaciones de la izquierda forman hoy parte del patrimonio común. Otra cosa es que se dé por enterada de sus conquistas, incluso cuando los demás, a regañadientes, acaban por asumirlas

El Partido Popular va a encontrarse desnudo cuando tenga que explicar su proyecto de futuro porque solo mira al pasado, igual que la socialdemocracia en Europa

Para la normalización de nuestro país es imprescindible una derecha democrática y responsable, que renuncie el revanchismo

No es sólo que esté partida en dos, tres bloques, sino que estos se resquebrajan a su vez en una fragmentación caleidoscópica

La socialdemocracia pierde protagonismo en Europa, mientras que la derecha va en línea recta y sin ninguna preocupación

La fragmentación social y la pérdida de identidad política lastran a la vieja izquierda incluso en el considerado cinturón rojo de Emilia-Romaña

En torno a 1,7 millones del electorado progresista se refugia en la abstención o la indecisión
La crisis de Venezuela viene a desnudar a una izquierda desconectada de su propio pasado, a la deriva moral y abrumada por una hipocresía casi inimaginable

A Pedro Sánchez le votó una mayoría tan amplia que no se sintió obligado a pactar con las minorías derrotadas ni el programa ni las gentes que le iban a acompañar

La redefinición de las izquierdas en torno a nuevos conceptos es un fenómeno común a muchos países europeos

Los líderes valientes persuaden a pocos mientras los peores resultan más convincentes
Si la izquierda no es capaz de renovar el acuerdo social, nos adentraremos en la senda del autoritarismo sin marcha atrás posible
Si l'esquerra no és capaç de forçar el pacte, ens endinsarem definitivament en el camí de l'autoritarisme postdemocràtic, sense marxa enrere possible