
La popularidad de Petro se dispara antes de empezar su mandato
La aprobación del presidente electo marca el 64% tras las elecciones del 19 de junio, el dato más alto de un mandatario desde 2005

La aprobación del presidente electo marca el 64% tras las elecciones del 19 de junio, el dato más alto de un mandatario desde 2005

El presidente saliente es criticado por intentar atornillar a sus aliados en la junta directiva de la empresa de energía más grande de Colombia antes de la llegada del presidente electo

Colombia vive una coyuntura inédita que no puede ser interpretada con los criterios tradicionales

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), habla de los retos del nuevo Gobierno, que le hace guiños para continuar en el cargo

El informe de la Comisión de la Verdad de Colombia será incómodo durante mucho tiempo, pero puede ser ese lugar de encuentro del país consigo mismo, donde confrontemos nuestra inhumanidad y sintamos vergüenza

El informe final de la Comisión de la Verdad busca acabar definitivamente con seis décadas de guerra y marca una hoja de ruta para la presidencia de Gustavo Petro

Un encuentro de políticos y líderes gremiales de ambos países en San Cristóbal, estado Táchira, allana el camino al restablecimiento de relaciones comerciales cuando se posesione Gustavo Petro

La ciudad, epicentro de la reapertura comercial, es también capital del departamento con mayor porcentaje de votos a favor de Rodolfo Hernández y en contra de Gustavo Petro

El nuevo presidente comandará un ejército que históricamente le ha visto como el enemigo

El presidente de la Comisión de la Verdad recibe a EL PAÍS dos días después del acto histórico para hablar del futuro de Colombia, de la política actual y de sus próximos planes
El informe final ofrece propuestas para cambiar la cultura de la guerra del país por una que promueva la paz

El mandatario saliente no asiste a la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad, en contraste con su sucesor, Gustavo Petro

Eduardo Zapateiro había criticado en público al ahora presidente electo

El presidente de la Comisión de la Verdad convoca a “la construcción de la paz grande” al presentar su esperado informe final

La Comisión de la Verdad entrega su informe final para tratar de explicar 60 años de guerra

Si Gustavo Petro insiste en impulsar al alcalde Daniel Quintero tendrá que “arrancar empujado”

Iván Duque recibe en la Casa de Nariño al recién elegido Gustavo Petro para iniciar la sucesión entre dos modelos antagónicos

Lo que ha pasado en Colombia va mucho más allá de Petro, por fortuna. Con los elementos de juicio de que dispongo, tengo una certeza: es lo que más le convenía a mi país

Iván Duque y Álvaro Uribe, sus más férreos adversarios políticos, también reconocen sin ambages la voluntad de las urnas

Washington salva la Cumbre de las Américas con acuerdos genéricos y un pacto sobre migración

Humberto de la Calle ha planteado a los dos candidatos a la presidencia un verdadero programa de gobierno que incluye la aplicación íntegra de los acuerdos de paz

Vicente G. Olaya, periodista de EL PAÍS, responde a las cuestiones clave sobre los enfoques de España y Colombia con respecto al pecio

El Gobierno de Colombia anunció, además, que encontró dos nuevas embarcaciones enterradas en la misma zona

La decisión del gobierno de Iván Duque de despojar de su nacionalidad a 43.000 colombo-venezolanos destruye la reputación construida por el país en materia migratoria

La moneda colombiana se apreció con fuerza después de los resultados electorales, a pesar de que se conocen pocas propuestas económicas del candidato populista Rodolfo Hernández

Si Petro gana el 19 de junio, sumaría a Colombia a un complejo segundo tiempo de los progresismos latinoamericanos, en busca de una identidad renovada. En caso de ganar Hernández, el país entraría en un incierto populismo de derechas
El candidato de la derecha se hunde en la primera vuelta, un mazazo al uribismo tras 20 años en el poder

El próximo domingo 29 de mayo será la primera vuelta para elegir al próximo Presidente de la República. Los candidatos con más posibilidades son Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Rodolfo Hernández

Un ataque con explosivos liquidó en territorio venezolano al combatiente, el cuarto disidente muerto del otro lado de la frontera en el último año

El presidente colombiano Iván Duque asegura que la región puede convertirse en el nuevo asentamiento de proximidad para EE UU
Este domingo 22 de mayo fue el cierre de campaña de los candidatos a la Presidencia de Colombia. En un acto multitudinario, Gustavo Petro concentró a miles de seguidores en la Plaza de Bolívar en Bogotá, mientras que Federico ‘Fico’ Gutiérrez se concentró en Medellín, llenando una plaza pública de la ciudad.

El Ejecutivo de Iván Duque desmiente la denuncia del candidato de izquierda, favorito de cara a la primera vuelta del próximo domingo

La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela

El escritor colombiano cree que el país votará entre la rabia y el miedo en las próximas elecciones presidenciales

El exalcalde de Bucaramanga, conocido como el viejito de TikTok, es el candidato que más crece en las encuestas y se acerca a Federico Gutiérrez

Abogados que apoyan al candidato presidencial crean un canal para recibir denuncias de traficantes de votos. Canciones proponen recibir el dinero, pero votar por Gustavo Petro

La última guerrilla activa del país se muestra dispuesta a “reanudar los diálogos” con el Gobierno del presidente que resulte electo

Las campañas presidenciales en Brasil y Colombia demuestran el impacto del petróleo en la política latinoamericana
Nadie en el país se atreve a afirmar o descartar que haya fraude en las presidenciales, pero los partidos se están preparando para evitarlo. Expertos en seguridad digital señalan que “hay vulnerabilidades” y falta de transparencia en el proceso

En los cuatro años de la presidencia, que está por terminar, se incrementó el impacto en la población civil de la guerra entre grupos armados, señala un informe de la Fundación Ideas para la Paz