El informe del fiscal Robert Hur, que critica la agudeza mental del presidente, ha reabierto el debate sobre su idoneidad para las presidenciales de noviembre. Su sustitución es posible pero inusual y poco probable
Las relaciones personales tejidas por el expolítico y sus colaboradores se convierten en otra clave más del juicio contra el exvicepresidente del Gobierno por el origen de su fortuna
El informe sobre los papeles clasificados exculpa al presidente de cualquier acusación penal, pero le daña políticamente al poner el foco sobre su edad y su agudeza mental
El Tribunal Supremo y la policía acusan al anterior presidente y a varios militares que fueron ministros de orquestar un golpe de Estado durante meses con decretos, desinformación y presiones a la cúpula militar
Las menciones a sus facultades cognitivas en el documento sobre los papeles clasificados han indignado a Biden. La Casa Blanca critica con dureza el contenido del informe
Los servicios de inteligencia detectaron presuntos espías rusos en Cataluña en fechas clave, antes y durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017
Los abogados de los soldados fallecidos durante unas prácticas quieren que el caso sea juzgado por la vía civil porque el homicidio con dolo eventual que reclaman está tipificado en la justicia ordinaria
Un fiscal del Tribunal Supremo acusa a la cúpula de ejecutar un “155 encubierto” para mantener la línea del Gobierno, mientras Álvaro García Ortiz habla de “traición” por la filtración de un borrador interno
El fiscal del alto tribunal encargado del caso emite un inaudito comunicado para desmentir que haya recibido directrices de la cúpula del ministerio público para descartar imputar a Puigdemont por terrorismo
El representante del ministerio público descarta este delito y la existencia de pruebas contra el expresidente catalán, como su compañero de la Audiencia Nacional
La seleccionadora, que ha declarado como testigo en la Audiencia Nacional, afirma que no incluyó a Jenni Hermoso en su primera convocatoria por razones deportivas
La coincidencia de los juicios a Rato, Zaplana y Álvarez-Cascos, tres exministros clave del expresidente del Gobierno, cuestiona una era política que el PP intentó encumbrar
El ministerio público reprocha al magistrado de la Audiencia Nacional una “significativa falta de argumentos para la concreta imputación de hechos de matiz terrorista a los investigados”, según un nuevo escrito al que ha tenido acceso EL PAÍS
El juez García-Castellón acepta un recurso de una asociación de víctimas para practicar más pruebas. La Fiscalía ya había pedido sentar en el banquillo a seis investigados
El ministerio público denuncia al laboratorio alemán Alamedics y a la comercializadora española W. M. Bloss por delitos contra la salud pública y lesiones graves
Competencia evalúa si la compañía respetó las condiciones que se le impusieron para impedir que la operación creara un “monopolio” en el tráfico marítimo entre la Península y Canarias
El servicio secreto le dijo en 2019 al juez del Supremo, Pablo Lucas, que el móvil del entonces vicepresidente catalán había sido usado antes para coordinar acciones de los CDR
La escasa colaboración con los juzgados limita las expectativas en las más de diez causas abiertas en Barcelona por el espionaje a independentistas catalanes
El juez no aludió a estos nuevos indicios en el auto de noviembre en el que reactivó la causa, aunque la Guardia Civil había enviado su informe en abril
La policía exploró tres posibles vías de escape de Yousef Lehrech. La cooperación policial, la colaboración ciudadana y, finalmente, la suerte permitieron atraparlo un mes después de su fuga de la cárcel
El juez pide a la Guardia Civil que investigue si un ‘mosso’ facilitó datos de la seguridad del Rey. Apunta a que el independentismo iba a atacar en un evento de 2020 que no se celebró por la pandemia
El partido ultra recaudó miles de donaciones prohibidas por ley para pagar la fianza de la querella contra Torra y de un joven malagueño que mató a un ladrón
El anterior director general de la ABIN, ahora diputado, es sospechoso de vigilar a 30.000 personas consideradas adversarias por el anterior presidente
El Seprona y la Fiscalía investigan a 37 personas ligadas a explotaciones agrícolas que presuntamente extrajeron sin licencia 25,5 millones de metros cúbicos de agua y vertieron 377.600 kilos de nitratos fertilizantes
La denuncia de que uno de los soldados ahogados en Cerro Muriano llevaba como sanción una mina inerte en su mochila cuestiona la pervivencia de prácticas teóricamente abolidas en el Ejército