_
_
_
_

La Audiencia Nacional asume el juicio al supuesto yihadista de Algeciras

El tribunal rechaza descartar ya que Yassine Kanjaa, pese a sus problemas mentales, actuara guiado por una “finalidad terrorista”

Yassine Kanjaa, tras ser detenido poco después del atentado perpetrado en Algeciras.
Yassine Kanjaa, tras ser detenido poco después del atentado perpetrado en Algeciras.Cuerpo Nacional de Policía
J. J. Gálvez

La Audiencia Nacional juzgará finalmente al supuesto yihadista de Algeciras, Yassine Kanjaa, detenido el pasado 25 de abril de 2023 por el asesinato a machetazos del sacristán Diego Valencia durante el ataque contra dos céntricas iglesias de la ciudad gaditana, que dejó otros heridos. La Sala de lo Penal ha concluido que la causa debe quedarse en este tribunal excepcional —que asume los sumarios de terrorismo—, y rechaza enviarla a la Audiencia de Cádiz, como pretendía su defensa. La letrada de Kanjaa esgrimió que, debido a los problemas mentales que sufre su cliente, tendría que descartarse la “finalidad terrorista” de sus actos y, por tanto, decaería este tipo de delito, lo que supondría la perdida de la competencia por parte de la Audiencia Nacional.

Sin embargo, tras celebrarse una vista el jueves sobre esta cuestión para escuchar a todas las partes, la Sala de lo Penal descarta esta opción. El tribunal que enjuiciará a Kanjaa, de origen marroquí, considera que el carácter terrorista del ataque debe analizarse durante la vista oral, y no se puede hacer “una valoración anticipada” que suponga descartarlo. De hecho, la instrucción dirigida por el magistrado Joaquín Gadea llegó al convencimiento de que, tras experimentar un proceso de radicalización exprés, el acusado se movió con una finalidad “terrorista” de inspiración yihadista, pese a los problemas psiquiátricos que padece.

En línea con la Fiscalía, la resolución de la Audiencia Nacional añade que, para valorar la enfermedad mental del procesado y la posible afectación de sus facultades mentales, habrá que escuchar en el juicio oral al propio acusado, a los testigos y peritos. De esta forma, será la Sala de lo Penal de este tribunal quien dicte una sentencia que valore si existe prueba suficiente para condenar a Kanjaa por delitos de terrorismo. En cambio, según recuerdan los jueces, “si se enviara la causa a Algeciras, la Audiencia Provincial de Cádiz no podría juzgar los delitos de terrorismo calificados, viéndose afectado el derecho a la tutela judicial efectiva” de las acusaciones”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_