_
_
_
_

El juez impulsa la investigación contra Begoña Gómez con la citación de seis testigos

El magistrado que abrió diligencias en abril indaga la relación de la esposa de Pedro Sánchez con adjudicaciones del organismo público Red.es

El presidente Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, en julio de 2023.
El presidente Pedro Sánchez y su mujer, Begoña Gómez, en julio de 2023.Borja B. Hojas (Getty Images)
J. J. Gálvez

Juan Carlos Peinado, responsable del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha impulsado la investigación contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con la citación de seis nuevos testigos. Según ha informado este miércoles el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado ha llamado a declarar el 6 de junio a cuatro empleados y cargos de Red.es, organismo dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, que concedió ayudas públicas a una Unión Temporal de Empresas (UTE) vinculada al empresario Juan Carlos Barrabés. Este había participado previamente en un máster dirigido por Gómez. El juez también cita a Barrabés, el 7 de junio, para interrogarle, así como a otra persona relacionada con sus compañías.

El magistrado, que abrió diligencias en abril tras recibir una denuncia del pseudosindicato Manos Limpias, toma esta decisión después de recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que no aprecia indicios de delito en la actuación de la mujer del presidente. La Fiscalía también ha pedido ya el archivo de la causa.

Según avanzó EL PAÍS, el informe de la UCO analiza con detalle los concursos convocados por Red.es para distintos planes de formación en nuevas tecnologías, dos de cuyos lotes fueron adjudicados a la empresa de Juan Carlos Barrabés. Este incluyó en su oferta 32 cartas de recomendación de entes públicos y empresas privadas. Entre esas cartas se incluyó una firmada por Begoña Gómez, algo que, según la querella de Manos Limpias, supuso un ejercicio de tráfico de influencias. A este respecto, la Guardia Civil recuerda que las empresas de Barrabés han recibido 28 contratos de la Administración pública a lo largo de los últimos años, uno de ellos del Ayuntamiento de Madrid bajo gobierno del PP (casi cuatro millones de euros), aunque destaca que las adjudicaciones logradas en los concursos de Red.es (10 millones de euros) son las más cuantiosas de toda la historia de esta firma.

La Guardia Civil investigó para su trabajo la composición de la mesa de contratación que adjudicó a la empresa de Barrabés dos de los lotes que salían a concurso, y analizó la participación de dos de sus componentes en las valoraciones subjetivas de las ofertas. El informe concluye que “no se han encontrado, al menos de momento, vinculaciones” entre esas personas que firmaron las calificaciones de las distintas ofertas y Begoña Gómez. La UCO tampoco encontró elementos diferenciadores entre el sistema de valoración de las ofertas del concurso ganado por Barrabés y el resto de expedientes “en lo que se refiere a los criterios dependientes de juicios de valor”.

Pese a todo ello, el juez quiere seguir indagando. Y por ello ha llamado a declarar el próximo 6 de junio a cuatro empleados y cargos de Red.es: entre ellos, David Cierco, quien fuera fuera director general de Red.es hasta 2021; y su sustituto, Alberto Martínez Lacambra. También llama a declarar ese día a Luis Prieto e Ignacio Espejo-Saavedra, director de Economía Digital y director adjunto de la Asesoría Jurídica de dicho organismo, respectivamente. Ese día está citado igualmente Luis Antonio Martín Bernardos, quien formara parte del grupo empresarial de Juan Carlos Barrabés. A Barrabés se le interrogará el 7 de junio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_