_
_
_
_

Un puzle de vídeos para identificar la verdadera narcolancha ‘asesina’ de Barbate

El informe de la Guardia Civil que exonera a los seis detenidos del crimen de dos agentes reconstruye segundo a segundo los movimientos de la embarcación que embistió a los agentes tras analizar imágenes de ocho cámaras

Fotograma del vídeo que tomó un agente en el que se ve la narcolancha que les embistió, incorporada al sumario por las defensas.Vídeo: EPV

El reciente informe de la Guardia Civil que exonera a los seis encarcelados por el asesinato, el pasado 9 de febrero, de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez en el puerto de Barbate (Cádiz) se sustenta en más de tres gigas de archivos de vídeos grabados aquel día por ocho cámaras diferentes. El análisis detallado de las imágenes permitió a los investigadores dar un giro a las pesquisas tras concluir que la narcolancha que ocupaban los detenidos no fue la que embistió a la zódiac de las agentes, sino otra. Para ello, los investigadores crearon un auténtico puzle de imágenes ―”vídeo composición” lo denominan― que dio como resultado un archivo de siete minutos y 58 segundos de duración que logra reconstruir literalmente segundo a segundo los movimientos de la embarcación que realmente arrolló a las dos víctimas mortales y causó heridas a cuatro compañeros suyos, según se recoge en el documento policial.

La conclusión final del informe es que los autores del doble asesinato fueron los ocupantes de esta segunda narcolancha ―al menos tres tripulantes― y que los seis detenidos por el doble crimen tan solo fueron testigos del suceso. De hecho, uno de ellos grabó un vídeo del suceso que también se ha incorporado a la causa del mismo. Estos últimos permanecen en prisión a la espera de que el juez decida si varía su situación, aunque la Fiscalía y las acusaciones ya han anunciado que pedirán que continúen en la cárcel al seguir acusados de dos delitos que consideran graves: contrabando y pertenencia a organización criminal.

Los autores del informe destacan como piezas claves de esta compleja reconstrucción dos vídeos en concreto. El primero fue grabado por la Go-Pro (pequeña videocámara resistente al agua) que llevaba en el casco uno de los guardias civiles que resultó herido y que captó desde “una perspectiva única” los hechos, ya que registró las diferentes embestidas desde la zódiac en la que iban los agentes. El segundo fue obtenido en redes sociales y de él consiguieron imágenes de las “ofensivas a la patrullera captadas en este caso desde una perspectiva exterior”.

Los otros seis vídeos ―tres obtenidos también en internet, dos grabados por testigos desde la draga del puerto y un último captado por una cámara del circuito cerrado de televisión del puerto que estaba situada en la azotea de uno de sus edificios― permitieron a los agentes recomponer de manera completa el suceso al captar aquellos momentos en los que la narcolancha salía del plano en las imágenes de los dos primeros vídeos. Los ocho fueron finalmente “solapados y sincronizados” hasta lograr “reconstruir los momentos inmediatamente anteriores, posteriores y simultáneos de la embestida mortal y, por tanto, discriminar e individualizar la narcolancha” que realmente arrolló la patrullera de la Guardia Civil.

Los agentes destacan que gracias a este complejo trabajo han obtenido un archivo en el que logran “no perder de vista en ningún momento a la narcolancha responsable de la embestida mortal” durante los dos minutos y 41 segundos que transcurrieron desde el momento en que la pequeña embarcación de los agentes se echó al agua hasta que esta sufrió la embestida. Durante ese tiempo, las imágenes muestran paso a paso el hostigamiento al que los ocupantes de la embarcación sometieron a los guardias civiles y que incluyó cinco embestidas previas y una sexta final que fue la que resultó mortal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El informe de la Guardia Civil detalla una veintena de “hitos” relevantes para la investigación durante los menos de tres minutos que duró el mortal acoso a la patrullera en los que queda de manifiesto la actitud presuntamente premeditada de los ocupantes de la embarcación identificada como la causante de la muerte de los agentes. “Todos los integrantes de la narcolancha actuaron con la intención clara e inequívoca de acabar con la vida de los guardias civiles que tripulaban la embarcación oficial, con un claro desprecio por sus vidas”, señala.

Así, afirma que cuando los guardias civiles echaron al agua la zódiac en el puerto para intentar que las seis narcolanchas que se habían refugiado allí lo abandonaran, la embarcación que finalmente embistió a los agentes fue la única que viró “en sentido a la patrullera”, mientras las otras cinco optaban “por desplazamientos opuestos, es decir, de apartamiento”. Esta actitud de hostilidad se confirmó a los pocos segundos, ya que, además de no intentar alejarse de los agentes, sus ocupantes intentaron deslumbrar a estos con un puntero láser, algo que no dejaron de hacer durante todo el hostigamiento.

El documento policial detalla que “la primera ofensiva” contra la patrullera se produjo tan solo 41 segundos después de que esta estuviera en el agua, según registró la cámara Go-Pro. La segunda llegaría 40 segundos más tarde. La tercera tardó tan solo 20 segundos más; y la cuarta se cometió a los 22 segundos de esta. La quinta, de la que el informe destaca que la narcolancha pasó “extremadamente cerca” de la embarcación del instituto armado, se produjo 13 segundos después de la anterior. El informe señala que esta última provocó “gran temor en quienes la tripulaban [la zódiac] pues, tras esta quinta ofensiva, manifiestan la intención de hacer uso de las armas de fuego para disparar al aire”. El audio del vídeo de la Go-Pro ―incluido en otro informe del sumario― recoge el desesperado diálogo de los agentes en aquel momento: “Diossss, Diossss, disparar, disparar, coño, disparar al aire, coño”. “Van a por nosotros”.

Los investigadores describen con gran detalle los movimientos de la narcolancha durante los momentos previos a la sexta y última embestida, la que finalmente costó la vida a los dos guardias civiles. Así, detallan que gracias a uno de los vídeos recuperados en redes sociales y a las imágenes grabadas por la cámara del puerto se observa como, tras la quinta “ofensiva”, la embarcación navega en dirección hacia la bocana aparentemente para salir a mar abierto, pero que mucho antes de llegar vuelve a virar de nuevo hacia el interior del puerto en dirección a la zódiac y dirigirse “a gran velocidad” contra ésta “para terminar ejecutando una nueva y última ofensiva contra ella”.

El informe destaca que “cuando la embestida era inminente, la patrullera [de la Guardia Civil] comienza a virar a estribor, recibiendo en ese momento el impacto de la narcolancha por la zona de babor de la popa [...] justo por delante de los agentes finalmente asesinados”. El documento señala que, tras la detallada reconstrucción de los movimientos de la narcolancha, han identificado a esta como una con cuatro motores fueraborda y una sola antena de radar, mientras que la que ocupaban los seis detenidos en primera instancia, aunque tenía el mismo número de motores, contaba con dos antenas, por lo que exonera del crimen a los actuales investigados.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_