_
_
_
_

La expareja de Mainat acepta ocho meses de cárcel por golpearlo con un frasco de mermelada

El juez deja en suspenso el ingreso en prisión de Ángela Dobrowolski si sigue un curso de violencia doméstica y no vuelve a delinquir en tres años

Josep Maria Mainat y Angela Dobrowolski
El productor de televisión, Josep Maria Mainat, y su exmujer, Angela Dobrowolski, en el juicio celebrado en octubre de 2022 sobre la presunta falsificación de cheques a nombre de él por parte de Dobrowolski.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

El Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona ha condenado este jueves a Ángela Dobrowolski, exmujer del productor de televisión y fundador de La Trinca Josep Maria Mainat, a ocho meses de prisión por un caso de violencia doméstica ocurrido entre el 14 y el 21 de abril de 2019. El juicio ha sido de conformidad, después de que la acusada reconociera lo sucedido. El magistrado ha dictado la prohibición de poseer armas durante dos años, además de una orden de alejamiento de 1.000 metros y la prohibición de comunicarse con Mainat, por cualquier vía, por un plazo de 1 año y 8 meses.

Tanto la fiscalía como la defensa de la acusada se han mostrado a favor de la suspensión de la pena de prisión. El magistrado ha acordado suspender la pena con la condición de que Dobrowolski cumpla 3 años sin delinquir y realice un curso de reeducación en materia de violencia doméstica. También, la expareja de Mainat deberá pagar una multa durante 4 meses de 5 euros diarios y no saltarse la orden de alejamiento durante 3 años.

Según las conclusiones obtenidas por el Juzgado de Barcelona, la acusada, sostuvo una acalorada discusión con Mainat, motivada por causas desconocidas. Durante el altercado, Dobrowolski, “con la intención de dañar físicamente a su entonces marido, le arrojó una caja de madera con medicamentos y el taburete del piano”. Posteriormente, utilizó un cojín para golpearlo repetidamente mientras Mainat se dirigía a la cocina. Una vez allí, “la acusada tomó un bote de cristal de mermelada y golpeó a Mainat en la sien izquierda”, causándole una herida que no requirió asistencia sanitaria.

A estos hechos, se le suma que en junio de 2020, Dobrowolski fue acusada de intentar asesinar a Mainat inyectándole insulina mientras él dormía. Tras las acusaciones, Dobrowolski fue arrestada y se enfrentó a un proceso judicial por intento de asesinato. La Fiscalía pide 16 años de prisión por un delito de asesinato y otro de descubrimiento y revelación de secretos. Además, de una multa de 6.000 euros y una orden de alejamiento. Durante las investigaciones, salieron a la luz diversos detalles sobre la conflictiva relación de la pareja, que incluían disputas económicas y personales. El intento de asesinato se produjo en un contexto marcado por su proceso de divorcio, en el que surgieron problemas relacionados con la herencia y la manutención de los hijos de la pareja.

Otro de los muchos procesos judiciales que rodean a Ángela Dobrowolski es la condena de dos años y medio de cárcel en 2022 por falsificar la firma de quien fue su pareja. Dobrowolski estampó la firma de Mainat en dos cheques bancarios, lo que le permitió cobrar 4.100 euros de una cuenta corriente a nombre de Mainat. La falsificación ocurrió dos meses después del supuesto intento de homicidio. En enero de 2021, fue detenida por la Guardia Urbana por allanamiento de morada al intentar acceder, por la azotea, a la vivienda de Mainat en Barcelona. Sobre ella pesaba entonces una orden de alejamiento y comunicación de respecto de Mainat. La acusada aceptó una pena de 17 meses de prisión por esos hechos que quedó suspendida con la condición de que, en dos años, no volviera a ser condenada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_