_
_
_
_

La Fiscalía Europea analiza si hay afectados fondos europeos en el caso sobre Begoña Gómez

El ministerio público analiza documentación para determinar si es competente para investigar

Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en la presentación del libro 'Tierra Firme', sobre Pedro Sánchez, en Madrid el pasado diciembre.
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, en la presentación del libro 'Tierra Firme', sobre Pedro Sánchez, en Madrid el pasado diciembre.Claudio Álvarez

La Fiscalía Europea (EPPO) ha preguntado al juez que admitió la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si la causa que dirige afecta a contratos suscritos con fondos europeos y ya analiza documentación del procedimiento para determinar si es competente para investigar.

En un decreto del 26 de abril, al que ha tenido acceso Europa Press, el órgano comunitario pide al Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid que lo informe de los hechos que investiga y de si en el procedimiento “estaría implicada la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley”, integrada por una sociedad propiedad del empresario Juan Carlos Barrabés, a quien Manos Limpias señala como beneficiario de las “recomendaciones o avales” de Gómez.

Los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate señalan que la Fiscalía Europea “podría, en su caso, llegar a ejercer su competencia” para investigar dichos contratos si así lo estima pertinente, por los que solicita al juzgado que le remita la documentación oportuna.

En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el juez Juan Carlos Peinado le responde al órgano comunitario que en los hechos que investiga constan “procesos de adjudicación de distintos contratos, por parte de Red.es, entre otros a la UTE compuesta por las entidades Innova Next —sociedad del Grupo Barrabés—, SLU Escuela de Negocios, y The Valley”. Y precisa que investiga presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

Con todo, el instructor facilita copia de los documentos requeridos a la EPPO, aunque no se pronuncia sobre la competencia de la investigación en lo relativo a los contratos con fondos europeos, ya que es la propia Fiscalía Europea la que tiene que determinarlo.

Los expedientes de Red.es

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En el marco de sus diligencias de comprobación, la EPPO reclama a Red.es los expedientes completos sobre los tres contratos en cuestión, relativos a servicios de formación para el empleo en la economía digital —dos de ellos destinados a jóvenes y uno a personas desempleadas—. En el decreto en el que efectúa tal petición, la Fiscalía Europea precisa que adopta esta decisión tras haber tenido conocimiento, a través de “publicaciones de prensa”, de los hechos denunciados relativos a dichos expedientes. Además, anuncia que, “una vez identificados los proyectos anteriores”, deberá oficiar a la Unidad de Administración del Fondo Social Europeo (UAFSE) para que le remita información de si dichos contratos “hubiesen sido financiados con fondos europeos y, en su caso, si se han certificado”.

El magistrado abrió diligencias el 16 de abril por delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, tras recibir por reparto una denuncia de Manos Limpias —que consistía en una simple enumeración de titulares de prensa— sobre distintos trabajos profesionales desempeñados por la esposa de Sánchez.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_