
Los Perelman: ¿Cómo crees que es la sombra de un avión?
¿Es mayor, menor o igual que el propio avión?

¿Es mayor, menor o igual que el propio avión?

La física española e integrante del Instituto Max Planck alemán se encarga de identificar y analizar las alternativas que podrían suponer una revolución para el mundo tecnológico

Cuando a mediados del siglo XIX, los astrónomos consiguieron el daguerrotipo de la estrella Vega, aquel pequeño punto luminoso en una esquina de la noche se convirtió en un acontecimiento del que tomó nota el pintor Delacroix

Estados Unidos lidera la clasificación y el país asiático avanza a pasos agigantados. En España, 11 campus públicos mejoran su posición, ocho más que el año anterior

La larva de este insecto es capaz de expulsar un líquido que contiene las toxinas de otras especies para poder defenderse de sus depredadores

En 2020 esta dolencia fue la principal causa de años vividos con discapacidad a nivel mundial

El gen descubierto abre un nuevo campo a la ciencia básica y la posibilidad de eliminar estas defensas de muchas especies silvestres por domesticar

Una investigación determina que las personas sanas que viven o trabajan en zonas como Kennedy o Tunjuelito tienen cambios en el ADN de su sistema respiratorio que son muy parecidos a los que sufre una persona con diagnóstico de asma grave

Solo el 5% de los enfermos de ELA puede pagar los tratamientos, que cuestan entre 40.000 y 60.000 euros al año por persona, durante el tiempo que los necesitan

El científico destaca que la obesidad es producto de un desajuste evolutivo entre la programación del cerebro y el contexto social

La especie que describe el espacio y está preparada para navegar por él empieza a vislumbrar que, aun teniendo conocimiento, carecerá de hogar y no quedará nadie que disfrute del honor de poder soñar
Vecinos de la ciudad de Vinhedo relatan el pánico y la impotencia ante el accidente de un avión con 62 personas a bordo ninguna de las cuales sobrevivió

Una expedición intenta capturar y marcar tiburones blancos en el Atlántico nororiental para determinar sus vínculos con la población de este depredador en el Mediterráneo

Uno de los problemas centrales del avance de la medicina es que cada vez existen tratamientos más eficaces pero también más caros

Están anunciadas 100 misiones a nuestro satélite hasta 2030. ¿Puede alguien organizar todo este despiporre?

Conocido como @antroperplejo, estudia los conflictos urbanos y el turismo y defiende que tiene más incidencia difundir estudios en las redes sociales o prensa que en ‘papers’ académicos

La biotecnológica Envisagenics lleva 10 años usando IA para crear y comercializar una plataforma con la que acelerar el desarrollo de terapias oncológicas

Los expertos afirman que, por lo general, los suplementos en personas con niveles adecuados de este nutriente no producen beneficios para la salud y que, salvo excepciones, solo los precisan quienes no pueden obtener la cantidad suficiente a partir de la exposición al sol o la ingesta de alimentos

Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales

Los investigadores creen que la mujer, descubierta en 1935, sufrió un raro caso de espasmo cadavérico que congeló su rostro en un alarido de 3.500 años

Los defensores de la introducción de alimentos a trozos, en lugar de en puré, destacan que mejora el control de la saciedad pero sus detractores alertan del riesgo de asfixia. La investigación de sus beneficios y riesgos es aún limitada

Los científicos han encontrado una forma de utilizar a nuestro favor la capacidad del protozoo para infectar el cerebro

El Laboratorio de Oportunidades, fruto de la colaboración entre el Future Policy Lab, la Fundación Felipe González y el Opportunity Insights, analizará la movilidad social en el país

Los Mossos detienen a un hombre que poseía un obrador en Badalona donde elaboraba gominolas y ‘snacks’ dulces y salados con elevadas dosis del componente psicoactivo de la marihuana

La misma sensación que tenemos al volar la intuyó Dante, a lomos de Gerión, antes de descender al octavo círculo del Infierno

El grupo coordinado por el IGME-CSIC ya halló las formaciones que se consideran ancestros del archipiélago canario, ‘las abuelas’

La psilocibina, una sustancia alucinógena con potencial terapéutico en psiquiatría, altera una red cerebral involucrada en el pensamiento introspectivo que nos lleva a soñar despiertos y a recordar

Las tecnologías de voz a texto han dado pasos gigantescos en los últimos años, pero cambiar el teclado por el dictado para elaborar textos tiene otras implicaciones

Una asociación difundió la celebración a comienzos de julio de un evento con 1.300 líderes globales, incluidos ministros, ganadores del Nobel y una princesa, pero que nunca tuvo lugar

Marjorie Rice y Aubrey de Grey, ambos sin formación superior en ciencias exactas, realizaron contribuciones a famosos problemas de geometría plana y de teoría de grafos

La mente quiere dejar de sufrir dolor, y ese solo hecho le permite convencer al cuerpo de que deje de sentirlo

La esperanza puesta en el desarrollo del lenacapavir será completa cuando pueda reducirse su altísimo precio

Siete especialistas consultados por EL PAÍS recomiendan deportes acuáticos y senderismo en bosques frente a prácticas más extendidas, como el ciclismo de carretera o correr en la playa

Los científicos no saben si el animal logró recuperarse del impacto, pero piden medidas para reducir este riesgo

Un estudio identifica la migración masiva de 5.000 artefactos, tras el intenso evento cósmico del pasado 10 de mayo, que volvió impredecibles sus trayectorias durante varios días

El programa de la Fundación BBVA ha dedicado 24,7 millones de euros a financiar más de seiscientos becarios en sus primeras 11 ediciones

El calor extremo disminuye las emociones positivas como la alegría o la felicidad, y aumenta las negativas como la ira o el estrés, fomentando las reacciones agresivas

Científicos hallan el elemento gaseoso a 4.000 metros en el fondo del Pacífico, sin luz ni organismos fotosintéticos, lo que suscita nuevas incógnitas sobre el origen de la vida

La Agencia Española del Medicamento aprueba el uso ordinario de esta innovación andaluza para grandes quemados, cuya vida peligra si han perdido más de un 5% de epidermis

El ‘Aspergillus oryzae’ comenzó a ser domesticado hace nueve milenios en China y, al perder su capacidad para fabricar una toxina venenosa, multiplicó su poder para digerir almidón