
La selección de fútbol marroquí y las entidades líquidas
El mejor ejemplo de inclusión es, sin renunciar a las raíces, sentir también tuyas las nuevas identidades fluyendo para mejorar la sociedad en que vives
El mejor ejemplo de inclusión es, sin renunciar a las raíces, sentir también tuyas las nuevas identidades fluyendo para mejorar la sociedad en que vives
La vida de este ex delincuente dio un giro inesperado gracias a un programa de reinserción. Ahora contribuye en la integración de otros que, como él, lograron salir del mundo de las drogas
La directora de casting habla de ‘Los reyes del mundo’, de Laura Mora, y sobre las ventajas de contratar a jóvenes de barrios marginales para interpretar sus propias historias
El deporte puede ser un excepcional catalizador de la igualdad. ‘Genuinamente, una historia para compartir’ se titula el documental con el que Allianz narra lo poco importante que es ganar un partido y lo mucho que representa jugarlo. Sobre el campo de fútbol las diferencias no existen cuando los que participan son equipos de LaLiga Genuine
Con el propósito de defender los derechos de niños y niñas en todo el mundo, UNICEF España anima a las medianas empresas de nuestro país a que participen en el nuevo programa ‘Empresas por el Cambio’. Una iniciativa que ayuda a salvar vidas y a hacer de este planeta un lugar mejor
El programa ‘Cuidopía’, impulsado por Johnson & Johnson y Janssen España contribuye a la profesionalización de trabajadores con vocación de atender a las personas en situación de dificultad económica. Una labor con mucho camino por delante en una sociedad cada vez más envejecida
‘Agua para los Masai en Kenia’ es el programa de Ferrovial que, en colaboración con la Fundación AMREF, permite el abastecimiento al fuertemente castigado condado local de Kaijado. Dos presas almacenan el agua en el lecho del río, impidiendo su evaporación y eliminando cualquier impureza.
Danone apuntala como centro de su estrategia corporativa un doble proyecto, que se sostiene bajo la premisa de que el crecimiento económico debe ser sostenible e ir de la mano del progreso social
La Fundación de Odontología Social Luis Séiquer se emplea para que personas en riesgo de exclusión recuperen la sonrisa. Un bien que, como la salud, no tiene precio, pero suele costar mucho dinero. Para ello, cuenta con el apoyo de MicroBank, banco social líder en Europa
Para Agbar, las personas son lo primero. Para poner a todas ellas en el centro de su actividad, la compañía ha implementado una serie de iniciativas destinadas a identificar las barreras digitales, de comprensión, de accesibilidad o económicas y facilitar el acceso a sus servicios
Anas Modamani se reconoce un símbolo del éxito de la política de brazos abiertos que impulsó la canciller alemana durante la crisis migratoria de 2015
El Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, en Barcelona, contrata a un equipo de integradores sociales menores de 32 años para que generen vínculos con los chavales que pasan más tiempo en la calle y han quedado al margen de la vida comunitaria
Completan la agenda una exposición sobre el poder del fútbol para lograr sociedades inclusivas y otra sobre la cultura japonesa en la actualidad
Michelle Bachelet, Ricardo Lagos, José Mujica y Dilma Rouseff, entre otros, advierten en una carta abierta a los jefes de Estado sudamericanos que la integración es “más necesaria que nunca”
La bisutería de Albero Artesanos la fabrican personas con diversidad funcional que, en ese proceso, se forman para un mejor acceso al mundo laboral
En Arriba el telón, que nació hace 14 años, todos los actores son pacientes psiquiátricos de un hospital de día en Madrid
Carlos III hereda un reino diverso, desgarrado por la desigualdad y dispuesto a reabrir las heridas coloniales
Un partido radical con tendencias islamistas irrumpe con fuerza en varios suburbios de las principales ciudades del país escandinavo
Es el efecto inevitable de que casi todas las fuerzas políticas hayan llegado a la conclusión de que las elecciones ya no se ganan hablando de impuestos o derechos sociales, sino de integración de los extranjeros
En Zambia, los bebés con parálisis cerebral o autismo sufren estigma, rechazo y soledad. Una ONG facilita a los niños un correcto desarrollo y un futuro con autonomía
A pesar de que los colegios cada vez tienen más alumnado de nacionalidad extranjera y diferentes etnias, esta diversidad no se refleja en los docentes
El bloque de izquierdas encabezado por la primera ministra queda ligeramente por detrás de sus rivales, con el 95% escrutado. Los conservadores son superados por la extrema derecha, que logra su mejor resultado, con el 20% de los votos
El aumento de los crímenes con armas de fuego se convierte en la mayor preocupación de la ciudadanía
Las elecciones de este domingo decidirán la asimilación plena de la ultraderecha o el rechazo a sus políticas antiinmigración
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
El nuevo representante regional de la FAO mantiene que “América Latina y el Caribe pueden desarrollar una capacidad de producción alimentaria muy superior a la actual”
El historiador reivindica a la minoría excluida de la agenda política. “Franco utilizó lo gitano como un producto estereotipado, marca España”
Heredero del modelo venezolano, el Sistema Europa es un programa educativo para niños y jóvenes que utiliza la música como vehículo de integración y desarrollo social
El problema con la vulnerabilidad estructural de la población extranjera es que tritura el potencial de quienes llegan a España con la inquietud de buscarse una vida diferente. Es un debate reiterado e irresuelto en el que la palabra potencial pasa desapercibida
Es muy diferente la actitud de recibimiento institucional y social hacia las personas migrantes en función del beneficio que se les presuponga: no es lo mismo ser deportista de élite que una persona anónima que solo quiere trabajar
‘Volver a empezar’ es un proyecto fotográfico realizado por dos migrantes africanos que ha servido para generarles autoestima, conciencia y conocimiento de su nuevo entorno
El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas
La firma navarra Josenea, ejemplo de inclusión laboral, cultiva más de 60 variedades de plantas aromáticas y medicinales y sirve a 18 restaurantes con estrella Michelin
El mercado recibe poco a poco la llegada de refugiadas, pero los expertos advierten de posibles abusos laborales entre las menos cualificadas
El CEAR CF, creado por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado con el apoyo de la FUNDACIÓN LaLiga, promueve la integración de refugiados y demandantes de asilo en Alicante con un equipo del que también forman parte jugadores locales
Ante la llegada de cayucos a Canarias en 2021, los alumnos de un instituto de Tenerife estudiaron las circunstancias asociadas a las migraciones y las reacciones en la opinión pública, pero también colaboraron con voluntarios y agencias no gubernamentales en la atención a los recién llegados
El artista Aleva Ndavogo Jude utiliza el baile para acercar a su asociación benéfica a los menores de edad sin hogar de la capital de Chad. En seis años ha conseguido reintegrar en la sociedad a cientos de ellos
Los estudiantes de este colectivo aumentan en las etapas postobligatorias, salvando dificultades económicas e incomprensión de parte de su comunidad y del resto de la sociedad
Si bien la guerra en Ucrania no es el único conflicto que ha llevado a millones de personas a cruzar fronteras, es urgente prepararnos para algo trascendental: la integración real de los migrantes, algo que no ocurre automáticamente. O eso o nos arriesgamos a fracasar de nuevo
Castellón programa junto a los feriantes ocho horas libres de ruido y luces para personas con autismo