
La economía de México crece 0,2% en el primer trimestre del año
La segunda economía de América Latina reporta un leve crecimiento, apuntalada por el dinamismo en el comercio y turismo
La segunda economía de América Latina reporta un leve crecimiento, apuntalada por el dinamismo en el comercio y turismo
El Banco de España pone en duda los ahorros que espera el Gobierno por las jubilaciones demoradas y estima que la recaudación por IRPF aumentó en 11.000 millones por la inflación
El Gobierno de Gustavo Petro reclama al emisor acelerar el recorte de tipos en al menos 75 puntos básicos
La política monetaria da y quita rentabilidad a la deuda, tanto pública como privada, y condiciona las estrategias de los inversores con mayor aversión al riesgo
La subyacente se modera cuatro décimas hasta el 2,9% y los analistas prevén que siga bajando en los próximos meses
La mayoría de compañías españolas recuperaron las tasas de 2019 en la segunda mitad del año pasado, según el Banco de España
Las instituciones del país abren la puerta a que aún no se haya recuperado de la inestabilidad económica y no descartan un retorno inflacionario
Los contribuyentes que adquirieron una casa antes del fin de la ventaja fiscal se descontaron 2.100 millones de euros en 2022, un aumento del 14% anual
La moneda se depreció 1,5% el jueves antes de recuperar terreno. El dólar cotiza en 17,17 pesos después de que se publicara la cifra de crecimiento económico de 1,6% en el primer trimestre del año en Estados Unidos
El producto interior bruto creció a una tasa anualizada del 1,6% en el primer trimestre del año
Los lectores escriben sobre el coste de la atención sanitaria en la tercera edad, la violencia machista, el uso de las redes sociales, la inflación y el grupo Supersubmarina
El ministro de Economía, Robert Habeck, asegura que la economía de Alemania está “saliendo lentamente de su fase de debilidad”
El costo de los servicios y en particular de la educación fueron los impulsores de esta repentina crecida en los precios en el país
Hacienda replica que el ajuste del impuesto que plantea el PP beneficia más a las rentas altas
La volatilidad geopolítica perjudica a las pymes, pero no impide que siga llegando inversión internacional
España, Portugal, Grecia e Italia crecen más que los países ricos del Viejo Continente, con una UE a dos velocidades. Alemania coquetea con la recesión y amenaza con contagiar a los países más prósperos de su entorno
El índice de JP Morgan AM sube con fuerza coincidiendo con el fin del aumento de los tipos de interés
Aunque el proceso desinflacionario ha progresado notoriamente, la inflación todavía está por encima del objetivo del 2%
El presidente se despidió de manera “anticipada” del sector en la Convención Bancaria en Acapulco, en donde aseguró que hubo respeto mutuo durante su sexenio
El gravamen sobre las rentas llega a un máximo en la serie del 14,3%, según los datos oficiales de la Agencia Tributaria
En la macroeconomía, como en la vida, es importante ser bueno, pero también es fundamental tener suerte
Los senadores argentinos pasarán a cobrar unos 4.000 dólares, uno de los sueldos legislativos más bajos de Latinoamérica, mientras el salario mínimo en el país ronda los 230 dólares
El Fondo asegura que entrar en una carrera de subvenciones para mejorar la competitividad perjudicará más que beneficiará
El aumento desbocado de los precios ahuyenta a cientos de miles de uruguayos que habían convertido en rutina cruzar la frontera para hacer la compra
Guyana será el Estado con el mayor repunte gracias a los yacimientos de petróleo, mientras que Europa se quedará a la cola
El directivo del banco por activos más grande del país adelanta una mayor apuesta en la inteligencia artificial para la simplificación de procesos
El indicador llegó al máximo histórico del 18,2% del PIB en 2022, principalmente por el efecto del IRPF y la inflación
El Gobierno da marcha atrás con la libertad de precios para el sector por considerar que está ‘cartelizado’
El gobernador del Banco de España considera esencial mantener un “juicio humano” en las finanzas más allá de la automatización
El organismo prevé que la economía española lidere el crecimiento de las grandes potencias europeas en 2024 y 2025
El organismo pide a los bancos centrales no bajar la guardia en la última milla de la lucha contra la inflación
El Fondo eleva sus previsiones para la primera economía del mundo mientras recorta las de Europa
El Consejo General de Economistas ve de difícil justificación que Hacienda no haya deflactado el impuesto
El 80% de las operaciones del peso mexicano ocurren fuera del país, por lo que el subgobernador del Banco de México considera que es complicado identificar las fuerzas detrás del precio del dólar
La influencia de la Reserva Federal complica el escenario deseado de bajadas de los tipos de interés
El 0,2% de expansión del PIB de 2023 o el reciente Imacec de 4,5% de febrero han sido vistos como cifras que marcan el inicio de una nueva fase económica o, de otro lado, como un par de datos escuálidos que sólo un conformista podría celebrar
Los republicanos y los medios de comunicación están empeñados en destrozar las políticas de Joe Biden
De esa miseria tan digna que es la del pobre con nómina, en la que somos campeones de Europa, apenas se habla porque no viste mucho
El Fondo Monetario Internacional certifica el crecimiento de la economía española, pero ve un obstáculo en la fragmentación política
El Fondo reclama al Ejecutivo una reforma tributaria que afecte al IVA y a los impuestos medioambientales y receta ajustes adicionales para las pensiones. El organismo mejora en cuatro décimas la previsión de crecimiento hasta el 1,9% en 2024