
El cine en España no se recupera de la covid
Las salas recaudan en 2021 250 millones de euros, ni la mitad que en 2019, y las películas españolas apenas superarán los 40 millones, igualando la cifra de 2020, el año del confinamiento

Las salas recaudan en 2021 250 millones de euros, ni la mitad que en 2019, y las películas españolas apenas superarán los 40 millones, igualando la cifra de 2020, el año del confinamiento

Desde ‘Vengadores: Endgame’ las salas de cine no habían recaudado tanto ni en EE UU (donde es el segundo mejor arranque de la historia) ni en España

Jeremy Strong, que acaba de terminar la alabada temporada 3 de ‘Succession’, ha protagonizado un polémico reportaje que cuestiona sus métodos actorales, los mismos que llevaron a Robert de Niro, Dustin Hoffman o Daniel Day-Lewis a la gloria pero no se admitían en una mujer

El documental ‘35 anys de Catalan Films’ repasa la historia de esta marca de difusión internacional del género dando voz a sus protagonistas

Apreciamos a los técnicos, esas cabezas que gestionan y administran, y no siempre, no tanto, a los creadores, las mentes que provocan y estimulan

Oliver Meneses se ha encargado de diseñar cientos de carteles para producciones nacionales, tanto en Netflix como en otras plataformas

La industria del cine extiende su ‘merchandising’ al universo digital al tiempo que permite a los aficionados formar parte del equipo de revisión de guiones, contribuir a la creación de un personaje o tener los derechos de exhibición de un filme

‘Way Down’, de Jaume Balagueró, y ‘Pan de limón con semillas de amapola’, de Benito Zambrano, intentan atraer a un sector de audiencia que no ha retornado a los locales cinematográficos

Los productores aseguran que el cine en lenguas minoritarias es imposible de financiar con los apoyos públicos actuales y piden al Gobierno que no ceda a las presiones de las plataformas

Figurantes en el rodaje de hace 65 años y estudiosos del cineasta valenciano recuerdan las mil facetas del genio
Charles Rivkin, el consejero delegado de la MPA, la asociación que agrupa a los grandes estudios de cine, asegura: “La gente quiere decidir en qué dispositivo va a ver las películas. No podemos pensar en términos de salas o plataformas”

Un informe de la Unesco ha puesto cifras al gran potencial de la industria cinematográfica y audiovisual de África, en la que trabajan cinco millones de personas. Podría multiplicar sus beneficios y su impacto en el desarrollo de los países con una mejor estructuración y con las plataformas digitales como aliadas. Netflix, Amazon o Filmin compran y producen cada vez más en el continente

En las próximas semanas se decidirá el futuro de la exhibición cinematográfica en España: se acumulan los estrenos, pero el público no acaba de retornar

El espacio, que abrirá al público el 30 de septiembre, mostrará más de 12 millones de fotografías y contará con objetos pertenecientes a Cary Grant, Katherine Hepburn y Alfred Hitchcock
La productora del director mexicano presenta su nuevo proyecto para el que recupera también al guionista de ‘Birdman’, su primera comedia, con la que ganó tres Oscar en 2015
El escritor Ray Loriga y el productor de cine Enrique López Lavigne dialogan sobre la adaptación de los libros en las nuevas plataformas durante la previa del evento literario

El local de la calle de Fuencarral, con proyecciones desde 1943, reanuda el 17 de septiembre sus sesiones coaligado con la cadena de exhibición mk2

La presencia más innegociable de las películas que interpreta y de las calles que pisa ha estrenado ‘Anette’, el musical más raro del otoño

La cinta protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Gray regresa a los cines 34 años después de su estreno, ahora replanteada como un clásico contemporáneo por quienes la vieron de pequeños

El productor, distribuidor y presidente del Atlético de Madrid comenzó su carrera como meritorio de cámara en 1967 con ‘Un millón a la basura’

A sus 80 años, el productor y guionista Claudio Biern Boyd estrena una película que resucita al protagonista de su serie de televisión de los ochenta y espera llevar al cine también ‘La vuelta al mundo de Willy Fog’

La demanda de la actriz contra Disney tiene todas las de ganar y abrirá camino a directores, guionistas y otros actores. Esperemos que la iniciativa llegue a España

El cineasta italiano estrena en Cannes ‘Tres pisos’, un drama seco que le abre las puertas a una segunda Palma de Oro. “Mi filmografía siempre me ha parecido distintos capítulos de una misma novela. Esta película está fuera de ese libro”, dice

El parque temático reabre sus puertas tras ocho meses cerrado con un nuevo hotel dedicado exclusivamente al universo Marvel

Todos los sectores del audiovisual español negocian juntos la creación de una agencia estatal, un organismo independiente que regirá el séptimo arte por encima de los cambios de Gobierno. Su materialización llegará con la reforma actual de la Ley del Cine

Disneyland París reforma el Hotel New York para convertirlo en una galería con más de 350 cuadros dedicados a los superhéroes y detalles exclusivos para los fans

El 41,3% de los cineastas del continente apenas filmó una película entre 2003 y 2017, según un estudio. Los obstáculos para encontrar financiación y el aumento de los estrenos dificulta vivir del séptimo arte y obliga a los creadores a buscar otros trabajos

Una nueva hornada de profesionales desarrolla en Londres y Los Ángeles su carrera, gracias a oportunidades que no encuentran en la industria nacional. Los últimos ejemplos: el director Chino Moya y el animador James Castillo

La productora Amblin y la plataforma digital anuncian un acuerdo de colaboración en un comunicado que no especifica si alguna de las películas del contrato serán dirigidas por el cineasta

La sèrie de la BBC, premiada al Regne Unit. El barceloní Guillem Morales ha dirigit una dotzena de capítols

La obra ha obtenido seis Biznagas, récord en el certamen. ‘Destello bravío’, de Ainhoa Rodríguez, ha recibido dos premios. ‘Karnawal’, designada mejor película iberoamericana

La identificación por parte de multitud de espectadores con situaciones, personajes y ambientes de la filmografía del director demuestra que su obra sigue viva

El director compite en el festival de Málaga con una sutil adaptación de un capítulo de la novela ‘Océano mar’, de Alessandro Baricco

La directora catalana Judith Colell retrata la violencia machista en ’15 horas’, película que lucha por la biznaga de oro en el festival de Málaga

La cadena estadounidense, que ha subido en Bolsa más de un 300% en solo dos semanas, premiará con palomitas a los pequeños inversores que evitaron su bancarrota

Un coloquio sobre la mirada del cine español hacia el continente vecino en el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) analiza si se está haciendo un trabajo de calidad que ponga a los protagonistas en el centro de las historias

Sin alfombra roja y con los patios de butacas a un tercio de su capacidad, el certamen se inaugura este jueves centrado en la exhibición para ofrecer la foto fija del cine español en pandemia. Secun de la Rosa, que inaugura la cita, ausente por coronavirus

La venda a internet dels objectes reunits per l’amiga barcelonina de l’actriu supera els 70.000 euros

El gigante tecnológico se hace con la legendaria productora por 8.450 millones de dólares

La cita, con 11 películas españolas y ocho latinoamericanas en competición, mantiene las limitaciones sanitarias de 2020. El certamen se abrirá con el debut de Secun de la Rosa como director