_
_
_
_

‘Spider-Man: No Way Home’ revienta la taquilla como en tiempos prepandémicos

Desde ‘Vengadores: Endgame’ las salas de cine no habían recaudado tanto ni en EE UU (donde es el segundo mejor arranque de la historia) ni en España

Tom Holland, en 'Spider-Man: No Way Home'.
Gregorio Belinchón

Spider-Man: No Way Home ha supuesto un alivio para las salas de cine. Desde su estreno el pasado jueves en España ha recaudado 9,3 millones de euros, de los cuales 7 millones se obtuvieron durante el fin de semana. Según Comscore, la empresa que audita la taquilla, el pasado viernes, sábado y domingo fueron al cine 1,4 millones de españoles (el sábado llegaron a 500.000), un número de espectadores que no se alcanzaba desde enero de 2020, justo antes de la pandemia. Los estrenos anteriores en España de otras películas de superhéroes, como Venom: habrá matanza (que también procede del mundo Spider-Man) y Eternals, no llegaron ni de lejos a esas cifras: respectivamente arrancaron con 3.263.000 euros (el 15 de octubre) y con 2.586.062 euros (el 5 de noviembre).

En Estados Unidos el taquillazo ha llegado tan lejos que se ha convertido en el segundo mejor estreno de la historia de ese territorio —en el cine, la taquilla no va por países sino por territorios, y en ese caso se agrupan EE UU y Canadá— con una recaudación de 230,5 millones de euros (260 millones de dólares). Solo se ha quedado detrás del Vengadores: Endgame (2019), que recaudó en su arranque 357,1 millones de dólares, y ha adelantado in extremis Vengadores: Infinity War (2018), que logró 257,7 millones de dólares (en unas primeras estimaciones no lo lograba, hasta que el lunes por la mañana en California sumaron todas las sesiones del domingo noche). Spider-Man: No Way Home ha sobrepasado cualquier pronóstico de los analistas. Sumados los 60 mercados, y las más de 38.900 pantallas, en los que se estrenó el pasado fin de semana, ha recaudado 600,8 millones de dólares en cinco días (en algunos territorios arrancó el miércoles). Es el tercer mejor estreno mundial de la historia, detrás de las dos últimas entregas de los Vengadores. Y acumula más récords: es la sexta película de la historia en superar los 500 millones de dólares durante su debut en cines (la primera en la pandemia) y es el mejor fin de semana de estreno para Sony.

En todo el mundo la tercera entrega en la que el hombre araña es encarnado por Tom Holland no ha dejado espacio a otros títulos. En EE UU la taquilla total fue 275,3 millornes, de los cuales 253 procedían de este título. En España, la segunda película en recaudación ha sido otro estreno, la comedia Mamá o papá, que ha recaudado 490.000 euros. El dato que aclara el éxito de Spider-Man: No Way Home reside en que ella sola ha ingresado el 80% de todo lo ganado en salas españolas el pasado fin de semana.

Venom: habrá matanza lleva acumulados 8,8 millones de euros y Fast & Furious 9 unos 9,6 millones de euros, así que Spider-Man 3 no es aún el filme más taquillero de 2021 en España, aunque lo logrará la semana que viene. En EE UU sí ha batido esa marca y además se ha cobrado una víctima colateral: El callejón de las almas perdidas, de Guillermo del Toro. Este filme también se estrenaba este fin de semana, pero entra en una decepcionante quinta posición en el ranking de taquilla con tan solo 2,66 millones de euros; por ello, como se puede ver en las quejas de muchos espectadores en Twitter, las salas estadounidenses la están retirando de las pantallas y en su lugar programan más pases del hombre araña, por lo que están devolviendo a los espectadores el dinero de las preventas realizadas para el filme de Del Toro para esta semana que arranca. A España El callejón de las almas perdidas llegará el 28 de enero de 2022.

En España, Vengadores: Endgame se proyectó en su arranque en el 40% de las pantallas de cine que existían en abril de 2019 (se podía ver en más de 1.400), y durante su primer fin de semana ganó 10,2 millones de euros (fue el 75% del total de todas las películas), sobrepasando la marca previa de la última entrega de CrepúsculoAmanecer (Parte 2) se fue hasta los 9,2 millones de euros en España en noviembre de 2012— y alcanzando, con el jueves previo, los 12,2 millones de euros de taquilla.

Spider-Man: No Way Home, de Jon Watts, se desarrolla dentro del universo Marvel, como las dos entregas anteriores, gracias a que su protagonista, Tom Holland, apoyado en millones de fans, logró que firmaran las paces Sony (poseedora de los derechos del hombre araña en cine) y el estudio Marvel. Ha devuelto a las salas a tiempos prepandémicos y subraya la fuerza en taquilla (al menos en la española y la estadounidense, ya que en Alemania y Francia hasta hace dos semanas había espectadores como en 2019) de las películas de Marvel. Aunque hay excepciones, y Marvel/Disney todavía está sufriendo otro mal arranque, el de Eternals, que en España lleva 7,2 millones de euros tras seis semanas en cartel.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gregorio Belinchón
Es redactor de la sección de Cultura, especializado en cine. En el diario trabajó antes en Babelia, El Espectador y Tentaciones. Empezó en radios locales de Madrid, y ha colaborado en diversas publicaciones cinematográficas como Cinemanía o Academia. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster en Relaciones Internacionales.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_