
La tierra que espera sin prisas al coronavirus
La meseta mexicana de los purépechas, en el Estado de Michoacán, se prepara descreída contra una crisis sanitaria que perciben ajena a la vida diaria

La meseta mexicana de los purépechas, en el Estado de Michoacán, se prepara descreída contra una crisis sanitaria que perciben ajena a la vida diaria

La falta de agua potable y la desnutrición hacen más vulnerables a casi dos millones de indígenas. Hay dos casos de Covid-19 en la frontera colombo-venezolana

En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas

El Tren Maya no es maya; es el Estado mexicano dictando de nuevo cuáles son las soluciones a los problemas de los pueblos indígenas

Machismo, racismo y discriminación son algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres indígenas peruanas para lograr ejercer sus derechos

Un líder indígena es asesinado en el intento de recuperar por la fuerza tierras en manos de finqueros 'blancos' en el sur del país

El informe que las organizaciones presentarán ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU el 3 de marzo detalla el desmantelamiento de la política ambiental e indigenista

Miskitos y mayangnas sufren el avance de los colonos, grupos violentos que cuentan con la complicidad del régimen sandinista

El paso atrás del Papa debilita a las líderesas en la vanguardia de la lucha por la selva

Frente a la desidia y el olvido, el gran pulmón que es Bosawás se irá reduciendo de tamaño a paso acelerado, y con ese espacio vital irán desapareciendo también sus habitantes, expulsados o asesinados

Miembros de la comunidad indígena de Wet’suwet’en se oponen a un millonario proyecto energético y sostienen que no fueron consultados sobre la obra que cruza tierras ancestrales

La norma propuesta debe ser aprobada por el Congreso y enfrenta el rechazo de los pueblos originarios y los ambientalistas, quienes la consideran "genocida"

Una carretera que ya ha penetrado en el territorio del pueblo shuar, está a punto de entrar en territorio achuar. Nantu y otros compañeros de su generación están liderando un proyecto de futuro para su comunidad en la Amazonía ecuatoriana

Este joven tiene una solución para evitar la llegada de una carretera a su pueblo en el Amazonas ecuatoriano: conectar con barcas que usen energía limpia hasta nueve comunidades del territorio achuar. Su historia es la octava de la serie 'Rainforest Defenders' sobre líderes que luchan por la conservación de la selva

Ignacio del Valle recrea la fracasada expedición española de 1540 que se adentró en el Gran Cañón y avistó las primeras estampidas de bisontes

"Denunciamos que el Gobierno Bolsonaro tiene en marcha un proyecto político de genocidio, etnocidio y ecocidio", dice el documento final de la cumbre

La policía libera a 15 personas "privadas de libertad" en una remota zona al oeste del país

Este grupo indígena canadiense, discriminado y sin oportunidades, se ve abocado a dejar sus comunidades

Los jóvenes creadores formados en escuelas reivindican la artesanía de sus antepasados pero dan el salto a los museos

Los ava guaraní paranaenses fueron desterrados hace 40 años para construir la entonces mayor hidroeléctrica del mundo. A pesar de las amenazas, buscan recuperar sus tierras

Las protestas por un cuadro erótico del líder campesino renueva el debate sobre la creación al servicio de las causas

El cuerpo se adapta a cualquier contexto, lo que implica que se consuma un número de calorías estable

Seis años después de los huracanes Ingrid y Manuel, los indígenas mexicanos desplazados de sus tierras aún no han recuperado su vida completa

Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, culpa al Gobierno brasileño de fomentar el racismo hacia los indígenas

Las rompedoras de coco babasú viven de recolectar y vender materias primas sin perturbar el entorno del que las toman. Su forma de vida está protegida en muchas zonas, pero ahora su modo de vida se ha visto amenazado

El deshielo rápido aumenta riesgos como el deslizamientos de tierras, las avalanchas, el desprendimientos de rocas y las inundaciones, y afecta a la agricultura y la energía hidroeléctrica

Durante siglos, las 'quebradeiras' de cocos brasileñas han vivido en armonía con la selva amazónica. Su forma de vida está protegida por la ley, pero desde que Jair Bolsonaro fue elegido presidente ya nada la garantiza

En los últimos 10 años han desaparecido más de 100 lenguas

El lingüista y antropólogo español, Bartomeu Melià, fue uno de los primeros catedráticos en denunciar los abusos contra los pueblos indígenas de Paraguay

La defensa del medio ambiente costó en 2018 la vida a 164 activistas en todo el mundo, más de la mitad en Latinoamérica

La FIL dedica por primera vez un pabellón propio a las lenguas indígenas mexicanas, muy debilitadas por el empuje del español y el inglés

Vive desde hace 36 años en Madrid y vende camisetas serigrafiadas indias en un puesto del Rastro desde hace 25 años

Jóvenes activistas indígenas y europeos que luchan desde sus diferentes realidades para salvar el planeta intercambian experiencias en el corazón del bosque tropical en Brasil

Melania Canales Poma preside la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú

La diseñadora argentina Celeste Valero reivindica el papel femenino en el campo y la artesanía desde su cooperativa familiar de lana de llama. Cree que se viven tiempos de reconocimiento, pero también de lucha

El anuncio de una medida a favor de la población indígena incendia el panorama político y mediático mexicano, poco habituado a este tipo de debates públicos

La estadounidense Rebecca Jayne Argo aboga por una pesca respetuosa con el medio ambiente, más accesible a los jóvenes y segura para los trabajadores de este sector, uno de los más peligrosos del mundo

El veterano líder indígena, que fue favorito al Nobel con Greta Thunberg, habla en una entrevista sobre la Amazonia, el activismo y el presidente Bolsonaro, que le atacó en la ONU

Desde la toma de posesión del mandatario han sido asesinados 129 indígenas en el suroeste del país. El Senado se reúne este martes en Cauca