
Los embajadores del rap maya en ‘Wakanda Forever’
La agrupación de artistas mexicanos ADN Maya Colectivo aportaron dos canciones para la banda sonora de la más reciente película de Marvel, que indaga en las mitologías prehispánicas
La agrupación de artistas mexicanos ADN Maya Colectivo aportaron dos canciones para la banda sonora de la más reciente película de Marvel, que indaga en las mitologías prehispánicas
La comunidad indígena regresaría a la zona de la que tuvo que huir por el conflicto armado
En el foro ‘Armonías y disputas: patrimonio cultural en la escena global’ se presentaron dos piezas recientemente repatriadas desde Londres, con estos, ya son 352 bienes arqueológicos retornados del exterior
Los combates entre disidencias de las FARC, de la estructura ‘Iván Ríos’ y la columna Urías Rondón, causan un desplazamiento masivo que algunos estiman de más de 800 personas
‘Apenas el Sol’, de la directora paraguaya Aramí Ullón es una de las 16 candidatas a mejor película iberoamericana en esta edición de los Goya
En México se hablan decenas de lenguas, pero los grandes proyectos se difunden solo en español, lo que impide que los pueblos originarios se informen
Decenas de personas de 15 países se reúnen en Panamá en laboratorios de innovación que tratan de mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas
Alfonso Borrego investiga desde hace décadas “la verdad de lo que ocurrió” en la conquista del sur de EE UU. “Los indios de las reservas callan, no quieren hablar y perder sus casinos”, asegura
La legislación internacional reconoce a las comunidades no contactadas los mismos derechos que al resto de los ciudadanos, pero en la Amazonia siguen amenazados por múltiples peligros
Durante cuatro días, la Secretaría de Cultura organiza en Los Pinos desfiles para promover los diseños de 179 creadores de todo el país e impulsar su economía
Este pez milenario sobrevive en la Amazonía colombiana gracias a los acuerdos de pesca de las comunidades ribereñas y la piscicultura en el piedemonte
La Defensoría del Pueblo denunció que la EPS no la remitió a una unidad de cuidados intensivos por la falta del documento de identidad necesario para la afiliación. El papel se expidió una hora después de su muerte
Una modelo indígena que pisó la alfombra roja de Venecia, una afrobrasileña de Fridays for Future y una activista que lucha contra los haters de Bolsonaro tratan de alterar la agenda política desde las redes
Lula planea brillar en la COP27, pero los discursos bonitos y los escenarios iluminados no son suficientes, la lucha es sangrienta y tiene lugar a diario sobre el terreno
El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador
Un centro de formación, investigación y bioconstrucción en Colombia está trabajando con comunidades en el Amazonas, la Orinoquía y el Pacífico para recuperar y perfeccionar viejas técnicas de construcción para una vivienda digna
Centenares de activistas se manifiestan para exigir derechos humanos, la erradicación de los combustibles fósiles y no superar los 1,5 grados de calentamiento global
El presidente de Chile reconoce que se han cometido “actos de carácter terrorista” en la región de La Araucanía
El apoyo a políticas púbicas de protección, restauración y gestión sostenible de los bosques es cada vez más necesario para contrarrestar el calentamiento global. Una posible solución se encuentra en manos de las comunidades que se encargan de salvaguardar la vegetación
Diversos colectivos en la región de Loreto impulsan la idea errónea de que estos pueblos no existen, y que las leyes que los protegen son un escollo para su desarrollo económico
El presidente chileno comienza una gira de dos días por el sur del país ante los desplantes de los grupos radicales: “Ahora el colonialismo y el capitalismo se presentan con aires progresistas”
Mujeres indígenas de todo el país ocupan la entrada del Banco Central en Buenos Aires para visibilizar la violencia ejercida contra ellas
Una activista del último pueblo indígena de la Unión Europea sostiene que el currículo escolar, la cultura y tradición de su comunidad son invisibles y reclama la propiedad de la tierra y sus recursos para sus miembros
Organizaciones de Colombia, Venezuela y Perú crearán agencias administrativas destinadas a la protección del bosque. A nivel mundial, solo el 1% de los fondos para enfrentar el cambio climático llega a las comunidades locales
La potencia expresiva de los discursos que emanan de los movimientos sociales puede ser tan grande que desde el poder siempre se ha tratado de neutralizarlos
El director ejecutivo de la Fundación Ixtatán lleva adelante distintos proyectos educativos pensados para los jóvenes de Guatemala. Él mismo fue beneficiario de la organización que hoy dirige
La inseguridad que vive la población local no impide que los turistas acudan a conocer un país del tamaño de Badajoz
La candidatura triple que incluye al socialista gallego David Balsa y a la vicepresidenta de EE UU se completa con la activista hondureña Laura Zúñiga
Miles de turistas locales y extranjeros visitan el pueblo folclórico que por décadas se ha constituido como uno de los destinos más atractivos durante las festividades de Día de Muertos
Las leyes siguen siendo insuficientes para proteger los patrimonios culturales mexicanos, mientras que las comunidades exigen a las marcas compensación y crédito por su trabajo de años
La comunidad xocén del Estado del sur de México ha encontrado en el turismo comunitario la posibilidad de reactivarse económicamente
Su ensayo ‘Inflamed’ ha convertido a la polifacética artista, activista y académica en icono de la medicina holística. La estadounidense sostiene que solo gozaremos de buen estado físico y mental cuando la ciencia occidental rebaje su soberbia
Los indígenas xocén reactivan su economía a través del turismo comunitario y la salvaguarda de los cultos a sus difuntos
La indigenista brasileña, que ha dedicado su vida a defender la selva, dice que una victoria de Lula les garantizaría al menos tener un interlocutor para “reparar todo lo que se ha destruido en Brasil”
Petro acertó en recibir a los manifestantes embera y apoyar simultáneamente a los policías heridos.
La Comisión Nacional de Territorios Indígenas alerta del aumento en las masacres y homicidios contra los pueblos indígenas durante el 2021
Varios líderes de las localidades damnificadas reclaman infraestructuras de salud y saneamiento. “Está todo en emergencia: no quisiera que ninguna persona esté en nuestra situación”, lamentan
No nos confundamos, la apropiación cultural indebida, no es cualquier tipo de intercambio cultural, se trata de una cara más de la opresión
Pese a las múltiples leyes que se han firmado en favor de los derechos de las comunidades indígenas, la denuncia en internet parece ser el método más efectivo para hacer reaccionar a las grandes marcas
Los pueblos originarios que protagonizaron los disturbios contra la policía llevan meses reclamando unas condiciones de vida dignas