Una chapuza legislativa inocua
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno
La interpretación de los jueces que han tenido que aplicar la reforma de la malversación ha sido contraria a los deseos del Gobierno
Ni los jueces ni la Fiscalía están aplicando las modalidades atenuadas de desvío de fondos públicos pactadas por el Gobierno y ERC
Una gran mayoría de catalanes reclama volver a escenarios alejados de la confrontación identitaria, pero no está claro cuántos partidos sabrán leer este mensaje
El SNP se compromete a “cooperar plenamente” con las pesquisas. Peter Murrell, esposo de la ex ministra principal y antiguo director ejecutivo de la formación, dimitió por el escándalo de las cifras infladas de afiliados
La respuesta de Laura Borràs tras su condena transmitió una sensación de descarada impunidad al presentarse como inocente gracias a una coartada política
La todavía líder de Junts per Catalunya no podrá ocupar ningún cargo público en 13 años, lo que obliga a cambios profundos en la derecha independentista
La eurodiputada de Junts decidió en enero, tras el auto de Llarena, que volvería a España y su equipo cercano exprimió las posibilidades mediáticas del posible arresto
La actitud desafiante de Clara Ponsatí en su primer viaje a España busca la confrontación con el independentismo de ERC
El abogado de la eurodiputada de Junts asegura que ella no tiene “ninguna intención” de comparecer el 24 de abril ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena
La republicana, que se somete al proceso penal al día siguiente del regreso y detención de la eurodiputada de Junts Clara Ponsatí, convierte su declaración judicial en alegato político
El laborista Mark Drakeford, que visitará el País Vasco a finales de semana, espera que se recupere la relación con la UE tras el acuerdo sobre Irlanda del Norte
La eurodiputada catalana ha regresado este miércoles a Bruselas para participar en un pleno del Parlamento Europeo
La eurodiputada de Junts, que ha defendido la separación de España hasta el punto de asumir la posibilidad de que provocase muertes, se desmarca de Meritxell Serret o Anna Gabriel al regresar a Cataluña sin intención de presentarse ante el tribunal
El político musulmán era el favorito del aparato del SNP y basó su campaña en una promesa de continuidad del legado de Nicola Sturgeon. Logra un 52% de los votos de los afiliados, frente al 47% de Kate Forbes
La reforma penal del Gobierno ha despejado el horizonte judicial de la número dos de ERC, que huyó a Suiza hace ahora cinco años y que aparece como la principal beneficiaria de ese cambio legal, pero ella sigue dilatando el regreso
El PSOE rechaza la comparecencia del expresidente que piden los independentistas catalanes. Los trabajos de la comisión de investigación arrancan este martes y podrían coincidir con la campaña electoral
El TSJ de Cataluña exoneró a Torrent y a los demás miembros de la Mesa del Parlament de un delito de desobediencia
Da la impresión de que los intelectuales y periodistas echados al monte y los políticos incendiarios están atrapados en una burbuja tóxica y delirante, en la cual los errores de este Gobierno ponen en peligro la democracia
La secesión puede ser inolvidable para algunos, pero el método para recuperar el impulso y los proyectos de futuro, incorporando de nuevo a todos, obliga a aparcarla y a excluir los símbolos que dividen de las instituciones que unen
La abogacía del Estado pide la misma pena y las defensas, la absolución de Corominas, Simó, Barrufet y Guinó
El Supremo ordenó rehacer el proceso por falta de imparcialidad de dos magistrados. Partidos y entidades independentistas arropan a Simó, Corominas, Barrufet y Guinó
Lleva ya meses desdibujándose, lejos de ser reconocida como la auténtica portadora de las esencias del independentismo
Independentistas catalanes y dirigentes de Podemos reclaman justicia contra la presunta persecución política impulsada contra ellos desde el Ministerio del Interior
El objetivo del comisario jubilado era guillotinar la cúpula del movimiento independentista y así dejar a Cataluña sin rumbo
¿Acaso las empresas son traidoras si se deslocalizan pero en cambio los políticos del irredentismo regional sólo ejercen su derecho democrático al buscar la independencia?
La Mesa del Parlamento aprueba la iniciativa con el voto favorable del PSOE y Unidas Podemos y el voto en contra de PP y Vox
El empresario, que no aclara si se presentará a los comicios previstos para este año, destaca que el TSJC está unificando el criterio de sus sentencias a favor de los demandantes
El escrito acusa a los exdirigentes del PP de “abrir investigaciones prospectivas” por razones “puramente ideológicas y de pensamiento” contra cargos independentistas
La presidenta de Junts deja atrás su juicio, a la espera de fallo, y dice sentir “vergüenza ajena” del president
Josep Rull y Jaume Giró toman la delantera en los movimientos para propiciar el relevo al frente de un partido erosionado por el caso de corrupción que afecta a su presidenta
El Gobierno reivindica que ha cortado de raíz el problema del ‘caso Mediador’
Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y a líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo judicial
Los movimientos que, dentro de un Estado, defienden los derechos de una comunidad concreta tienen mala fama
Los exdirigentes de la Generalitat habían reclamado que se redujese en 400.000 euros el monto de los intereses generados durante la instrucción de la causa por uso irregular de fondos públicos
El borrador de resolución y el fiscal abogan por rechazar el recurso de los expedientados
El debate sobre la fe religiosa de los candidatos, la verdadera naturaleza ideológica del SNP o el avance hacia un independentismo más agresivo calientan las primarias de la formación
Sorprenden las reacciones que en un sector de la opinión han provocado las recientes resoluciones del Tribunal Supremo acerca de los efectos producidos por la reforma del Código Penal sobre las penas a los condenados por la intentona golpista del 1-O
El actor y dramaturgo estrena su última obra, ‘Malos tiempos para la lírica’, en los Teatros del Canal (Madrid), centro que dirigió durante siete años y que le dedica un ciclo de teatro
Los magistrados del Supremo se resisten a aceptar que se haya producido una reforma legal que impide el abuso del derecho penal a fin de resolver un conflicto político, el de Cataluña, de naturaleza pacífica
Sin alguien con el mismo tirón y popularidad de la todavía ministra principal, los nacionalistas del SNP abren la puerta a un regreso del laborismo a Escocia