
Ni paternalismo, ni caza de brujas
Toda discriminación es negativa, porque conlleva un atentado contra la igualdad básica de los seres humanos

Toda discriminación es negativa, porque conlleva un atentado contra la igualdad básica de los seres humanos

El machismo en política se refleja en los asesinatos de candidatas, los ataques físicos, el acoso verbal y el cibernético. Es una realidad cotidiana para quienes ejercen este tipo de responsabilidad pública

Hoy 9 de agosto es el Día de la Mujer en África Austral y las sudafricanas enviarán un mensaje a su presidente recordándole que no hay nada que celebrar en un país donde cada día se denuncian 114 violaciones y se asesina a una mujer cada tres horas

Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
La justicia europea falla que la igualdad retributiva no solo afecta a empleos idénticos, sino a los comparables
La falta de datos y perspectiva de género en las soluciones acaba por ofrecer acciones parciales e ineficaces, perpetuando la brecha en ingreso, horas de trabajo y calidad de vida

El índice de pobreza a nivel regional es del 21,8%, pero podría agravarse en 2021 si no se sostienen las políticas de protección social en los niveles actuales y si no se acelera rápidamente el crecimiento económico
Los jóvenes que hoy se enfrentan al paro, la inseguridad vital y la aplastante sensación de que si traen hijos al mundo estos seguramente vivan peor que ellos, necesitan algo más

Veranos de la Villa y CentroCentro exponen a las 10 autoras del país nórdico más destacadas del momento en el mundo del cómic

A propósito del Foro Generación Igualdad en París, recordamos la importancia de alcanzar la igualdad de género en sector tan fundamental como el sanitario

El Tribunal de Justicia de la UE determinará si existe una discriminación indirecta por razones de sexo, lo que abriría la puerta a que unas 400.000 trabajadoras coticen por desempleo

El acto del patrón del cuerpo se centra en la celebración de los 50 años de incorporación de la mujer al cuerpo

Una asociación de mujeres juristas premia en Madrid a 20 hombres poderosos

El PSOE apuesta por los avances sociales, pero a ser posible gratuitos. En cuanto le dejan solo se pliega y deja aumentar la desigualdad

Critican que las condiciones laborales de estas mujeres les recuerdan a épocas de “servidumbre”
La directora general de N26 en España, una de las directivas más jóvenes y escasas en el sector bancario, analiza el estado de salud del mundo ‘fintech’ y cómo superar la brecha de género

Qué gracioso ha estado el señor De Quinto con la ministra de Trabajo insinuando que Yolanda Díaz es floja porque se ha puesto mala

Este estado indio tiene una de las tasas de población activa femenina más alta del país. Ellas representan el 75% de mano de obra, cobran la mitad que los hombres y carecen de seguridad social y derechos laborales

La covid fuerza al 20% de las ejecutivas a plantearse abandonar su puesto ante la imposibilidad de compaginarlo con las responsabilidades familiares

Frente a la visión anticuada de que los opuestos se atraen, por qué no reconocerse en el otro, el más potente de los afrodisíacos

La posición de desequilibrio que enfrentan muchas mujeres en su ámbito privado inevitablemente termina afectando también a su ámbito profesional

Los socialistas proponen que en la nueva ley este cuerpo académico pueda gobernar la Universidad, no solo los catedráticos, escalafón en el que ellas son apenas el 24%

México mantiene una brecha de género y salarial en los puestos clave dentro de las instituciones que afectan a las políticas públicas para acabar con la desigualdad. La mayor diferencia está en el Ejército, donde las mujeres ganan un 38% menos que los hombres

Sumidas por el coronavirus en una pandemia propia, pero de desigualdad laboral, algunas mujeres contratadas califican de “devastador” trabajar en el gigante del comercio electrónico. Unidas con otras de distintos países europeos intentan visibilizar una situación que la empresa niega

El Gobierno pide que las reglas fiscales dejen espacio para la inversión en sanidad y educación
La covid-19 ha expuesto y, al mismo tiempo, ha exacerbado las desigualdades. Una de ellas es precisamente la brecha de género. Desde que comenzó la pandemia, las mujeres han sufrido pérdidas de empleo a un ritmo más alto que los hombres

La norma para fomentar la igualdad, en vigor desde el 14 de abril, conlleva graves sanciones si se incumple

Las mujeres que solicitan una hipoteca a través de internet son pocas, aunque lo hacen a una edad más temprana que ellos, según iAhorro

El reglamento que desarrolla esta herramienta para luchar contra la discriminación por género entra en vigor el 14 de abril

El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países

Después de cuatro décadas de veto, la de conductora de trenes desaparece de la lista de profesiones reservadas solo a hombres en Rusia

Un informe del Instituto de la Juventud alerta de la precariedad laboral agravada por la covid y muestra las principales preocupaciones de los menores de 30 años

La flexibilidad como una manera de repartir las responsabilidades entre hombres y mujeres y las nuevas medidas que las compañías están obligadas a aplicar tienen como objetivo reducir la brecha de género

Un informe realizado por la SGAE constata altos porcentajes de discriminación por género en el sector audiovisual, las artes escénicas y la música

La pandemia ha golpeado a las mujeres con mayores tasas de desempleo, contratos más precarios y salarios más bajos, problemas que se añaden a las dificultades para conciliar. Esta es una visión global de la situación de la mujer en el ámbito laboral un año después del estallido de la crisis sanitaria

La Cámara Baja recuerda con una infografía a todas las parlamentarias, desde las 21 pioneras hasta las 153 elegidas en las elecciones de 2019

Los inspectores hicieron 705 requerimientos que se han traducido en 38 infracciones, según los datos provisionales

Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis

Antes de la maternidad, ya con la convivencia, se reducen las posibilidades laborales de la mujer: aumenta el paro, la inactividad y los contratos a tiempo parcial

La riqueza anual española crecería en 230.900 millones de euros, un 18,5%, si se cerrase la brecha, según el Índice ClosingGap