
Por qué no nos movilizamos contra la guerra
El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio
El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio
El catedràtic d’Estudis Hispànics analitza els dèficits de la democràcia en el llibre ‘Franco desenterrado. La segunda transición española’
El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
Señalar los males del capitalismo es justo y útil; considerarlo como el puro mal resulta imbécil
La defensa de las minorías es en gran parte una falacia, un sermón ideológico que necesita que el negro, la mujer o el moro sigan siendo vistos como el negro, la mujer y el moro de hace 50 años para que otros puedan ostentar su superioridad moral
El exalcalde de Bucaramanga alcanza un sorprendente tercer puesto en intención de voto para las presidenciales de mayo con una exitosa campaña en redes sociales
El catedrático de filosofía francés, hijo de inmigrantes españoles y gran teórico de la laicidad, argumenta que la Constitución dice que ninguna religión debe tener carácter estatal
La derecha gala ha podido reconstruirse para las próximas elecciones mientras que la izquierda estalla en fracciones irreconciliables
Sánchez puede haber interpretado la pérdida de peso de la política interior como una coyuntura favorable para avanzar hacia el modelo francés: de izquierdas y de derechas a la vez
Abascal amenaza al PP con romper la coalición en cualquier momento si no aprecia un “cambio de rumbo”
El apoyo a la autonomía del Sáhara, propuesta por Marruecos, desvincula la presidencia de Sánchez de una tradición de apoyo y solidaridad hacia un pueblo resistente que soporta vejaciones y torturas
Si hay 47 millones de formas de decir feminismo, entonces también es feminismo el de Olona, de los hombres maltratadores, los proxenetas, los violadores, los fundamentalistas y los negacionistas de la violencia machista
La policía federal en el aeropuerto de Fráncfort encontró en su maleta simbología nazi y la mandó de vuelta a España
El alto tribunal rebaja de 20 a 18 años y medio la condena, pero confirma que hubo intención de matar y alevosía
Quien no puede quitarse las telarañas ideológicas de los ojos para ver lo que sucede en Ucrania, demuestra su fidelidad a una visión desfasada o se ha quedado perdido en los vericuetos del cinismo y la dualidad
La primera mujer en dirigir el nacionalismo gallego ha logrado atraer a los más jóvenes combinando las reivindicaciones anticentralistas con el feminismo y la defensa de la ciencia y el medio ambiente
El PP había dado por fin con un líder que lo aproximara al conservadurismo liberal de corte europeo. Así las cosas, va Mañueco y pacta con Vox
La mitad de votantes republicanos en Estados Unidos cree que el jefe del Kremlin es un político comunista, según una encuesta de The Economist
En Francia, Bélgica o Alemania existe una separación política clara contra la extrema derecha, mientras que en Italia, sin embargo, esta ha formado parte de gobiernos
Corremos el riesgo de que se nos hurten respuestas a preguntas legítimas sobre esta guerra
No existe progreso en apoyar un Gobierno de izquierdas sostenido por los separatistas, ni en repetir hasta el hartazgo en los medios la letanía contra la derecha, ni en esgrimir desvergonzadamente un “no a la OTAN” para vender el sí a Putin
El dirigente gallego tendrá que abordarlos en un contexto en que el espacio conservador europeo busca su sitio tras la pandemia, mientras crece una ultraderecha que cuestiona valores de convivencia democrática básicos y Occidente ha de reinventarse tras la invasión rusa de Ucrania
Testimonios como el del recién fallecido Mel Mermelstein, que aportó pruebas de los crímenes que se cometieron en Auschwitz frente a los negacionistas del Holocausto, son fundamentales para completar el relato de la Historia
TV3 emet una sèrie de la ZDF amb un títol que sembla descobrir el franquisme
Ho podria fer legítimament el president: Pere Cinquè, cap del neohumanista Regne Català i Aragonès
Es legítimo mirar atrás para buscar soluciones al presente. Nos hace pensar dónde están realmente nuestras necesidades: en la igualdad, la solidaridad y la laicidad
Si en sexenios pasados aparentemente nos unían las coincidencias generadas por la indignación compartida sobre cómo estaba funcionando el sistema, ahora nos molestan las diferencias que se hicieron evidentes
Hemos asistido atónitos estos días a la forma en que unos políticos torpes e inmaduros del PP han vomitado no en el retrete, sino en mitad de la escena a teatro lleno
Urge que el Partido Popular sepa a qué se está enfrentando y a partir de ahí elabore la estrategia adecuada
De la España de Vox a la Rusia de Putin o la Francia de Zemmour, el revisionismo se ha convertido en un frente para el nacionalismo, que retuerce la historia para afianzar sus ideas en el presente. Expertos de muy distinto signo como José Álvarez Junco, Henry Kamen o Elvira Roca Barea debaten el papel de la ideología en nuestra visión de los hechos
Los lectores escriben de la sucesión de Pablo Casado como jefe de la oposición, la presión que sufren los médicos, la tala masiva de árboles de las ciudades y el uso de la ganadería en las elecciones de Castilla y León
Casado no cae por denunciar la corrupción, sino por desdecirse sin demostrarla. Así cavó un abismo que le tragó incluso a él
No hay ninguna garantía de que si Unidas Podemos se desdibuja lo capitalice el PSOE, ni de que las flaquezas de la derecha le permiten ocupar espacio de centro sin descarrilar por el otro lado
La crisis no es del PP, sino de un sistema de formaciones políticas planteadas como parásitas del poder, cuyo único fin es acumularlo y mantenerlo sin importar para qué
El líder del PP se obsesionó con sobrevivir dentro de su partido, convencido de que Sánchez acabaría cayendo por su propio peso. Y al final ha caído él
Los lectores escriben de la crisis del PP, la actitud de la ciudadanía con la política, los buenos recuerdos y hacen una crítica a la encuesta publicada en EL PAÍS sobre Vox
El líder del PP jugó a ser oposición de su partido y ahora ya sabe, perfectamente, lo que es ser oposición de su partido: no le van a dejar ni el hueso.
El problema de Movimiento Ciudadano no es Palazuelos, sino cómo pudieron desoír sus propios discursos
La democracia no está secuestrada por un error humano, pero corre peligro si miramos el gesto de victoria anticipada, con el puño apretado —cuidadín— de Iván Espinosa de los Monteros
Los socialistas recortan distancias con los populares a medida que avanza el conteo. Los partidos de la España vaciada crecen en el Parlamento autónomo. Le mostramos las mejores fotos de las elecciones del 13-F