Sheinbaum justifica el cheque en blanco fiscal a la FIFA por el Mundial de 2026 culpando al Gobierno de Peña Nieto
Durante la presentación de la Copa Mundial 2026, la presidenta ha repetido que el compromiso fue firmado durante la Administración del mandatario priista y que no tenía margen de negociación

La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha lanzado balones fuera sobre el cheque en blanco fiscal que México ha otorgado a la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y las empresas que ésta proponga durante la preparación y celebración de la Copa del Mundo 2026. “Fue algo que no habíamos decidido nosotros en nuestro Gobierno, es un contrato que ya venía desde el 2015”, ha comentado durante la presentación del evento, “nosotros no podíamos echar atrás esos acuerdos y se ajustaron”. La Copa del Mundo se celebrará en junio de 2026 y su sede principal será Estados Unidos, con 78 partidos, más 13 encuentros en Canadá y otros tantos en México. De los tres países, sólo México ha concedido una exención completa y nacional, ya que los acuerdos fiscales logrados por Estados Unidos y Canadá no son completos y se celebran a nivel nacional, estatal y local.
En la Ley de Ingresos de la Federación de 2026, uno de sus artículos transitorios incluye que quedan libres de pagar tributos las empresas que “participen en la organización, desarrollo y realización de actividades vinculadas” con la Copa Mundial del próximo año. También este lunes, la Secretaría de Hacienda ha publicado un comunicado sobre esta exención fiscal.
Acota el Gobierno de México las medidas fiscales que otorgan exenciones a organizadores de la Copa Mundial FIFA 2026.https://t.co/Hwhcz3KOUr pic.twitter.com/StSdL58n44
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 10, 2025
“En relación con las medidas fiscales y aduaneras aplicables a la organización de la Copa Mundial FIFA 2026, se ha llevado a cabo diversas mesas de trabajo con la FIFA para acotar las disposiciones fiscales aplicables a quienes participen en la organización y celebración de dicho evento deportivo”, comienza el texto, que luego no detalla cómo se ha limitado estas “disposiciones fiscales”.
Hacienda, al igual que la presidenta, señala que la responsabilidad es de la Administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), y apunta que la nueva Ley de Ingresos marca las “garantías acordadas para el cumplimiento de ciertas obligaciones formales de pago, traslado, retención, recaudación, conforme las disposiciones fiscales vigentes sólo en 2026”.
La exención destaca en un escenario en el que el Gobierno busca aumentar la recaudación de impuestos sin entrar en una reforma fiscal, mientras el país entra en una desaceleración económica y aumenta el gasto en programas sociales. En el caso de Estados Unidos, cada ciudad y estado ha negociado por su lado, destacando el caso de la ciudad de Santa Clara, Estado de California, donde se jugarán seis partidos, y que se ha negado a subsidiar los impuestos de la FIFA. En Canadá, después de que las concesiones de las ciudades de Vancouver y Toronto fueran publicadas, hasta la alcaldesa de Toronto criticó las condiciones leoninas de estos acuerdos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma












































