
El ruido político se cuela en la vida de las personas y daña su salud mental
Una investigación psicológica correlaciona el consumo constante de información política y sesgada con un mayor estrés y deterioro del bienestar emocional

Una investigación psicológica correlaciona el consumo constante de información política y sesgada con un mayor estrés y deterioro del bienestar emocional

Ningún demócrata debería ver el conflicto y la discusión como un problema. Ni siquiera cuando son broncas de mal gusto y navajeras (verbalmente navajeras)

Los lectores escriben sobre el caso de abusos a una niña en Lugo, la intentona golpista en Brasil, un artículo de Juan Arnau, la tolerancia de las ideas y el reciente examen del MIR

La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo

Es un mal frecuente hoy desplazar sobre el pasado nuestras opiniones de lo que hicieron bien o mal nuestros antepasados

Queremos gobernantes que prefieran el todo a las partes, la imparcialidad al partidismo, la verdad común a la ideología particular

Vacíos de contenido, nuestros discursos se reducen a estar en la onda, al tanto de que debemos darnos prisa por salvar el mundo y denunciar a los malos, si bien nuestra acción solo la registra Instagram
Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Francesa y su majestuosa obra literaria no debería ser juzgada tras el cristal, no pocas veces turbio, de las filiaciones políticas

Con el frente macroeconómico perdido, comprendo el protagonismo en la prensa seria y la televisión pública del mundo del corazón y lo sentimental-escatológico

Poner en duda la legitimidad de un Gobierno democrático o el resultado de las urnas al conformar un Parlamento implica negarle a la España real el derecho a tomar decisiones

Los lectores escriben sobre la relación del Estado con la Iglesia, las nuevas formas de referirse a las relaciones de pareja, la actitud de la derecha y el estado de la sanidad pública

Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia

Nuestra atención está en venta. La concentración se ha convertido en un objeto de consumo con el que empresas y gobiernos mercadean

Las medidas de Vox buscan reactivar una tutela monstruosa que interfiere en la autonomía de las mujeres

Es importante ser conscientes de que este peligro existe y que la única vacuna es el fortalecimiento de las instituciones y una ciudadanía vigilante

Los asaltos que han vivido grandes democracias avisan de la necesidad de fortalecer su supervivencia ante el iliberalismo

Son preferibles los viejos dogmas ya sin licencia para matar que las nuevas intransigencias de vigoroso cretinismo

La nueva mayoría progresista del tribunal considera inaplazable resolver el recurso presentado por el PP hace 12 años

Los magistrados Arnaldo, Espejel y Balaguer no acudieron este jueves a la firma del acta de nombramiento de los nuevos presidente y vicepresidenta. Juan Carlos Campo tenía permiso para terminar un juicio

El desacertado uso del concepto entre politólogos, líderes y representantes de partidos o de opinión merece una respuesta activa para no seguir desprestigiándolo como un conflicto banal

Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político

Plantear preguntas incómodas y debates poco pertinentes es una tarea fundamental en cualquier sociedad que se quiera crítica, plural y libre

Los lectores escriben sobre la escasa estabilidad de los profesionales sanitarios, la reacción de la derecha al asalto a la democracia brasileña, los artículos de Juan Luis Cebrián y la última entrevista a Eduardo Casanova

La presidencia se dirimirá entre Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer

Las opciones progresistas acceden al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será luchar contra la desigualdad en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza
La palabra, sinónimo de terrorismo, se creó en los años 80, la época álgida de Sendero Luminoso. Ahora se utiliza para desacreditar a quienes tienen pensamiento de izquierda

El éxito imprevisto del Gobierno de coalición afronta ahora un momento de máximo riesgo: la dispersión electoral, con las formaciones que apoyan al Ejecutivo chocando por espacios con mucho voto colindante

Las contradicciones de Mélenchon cuestionan su liderazgo como alternativa a Emmanuel Macron

La literatura es incómoda porque siempre está rebelándose contra los relatos impuestos, introduciendo el disenso, dando una versión de la historia común que es discordante o insumisa

El Ayuntamiento celebra la conquista castellana de la ciudad andaluza en 1492, un acto contestado por algunos sectores, y que Vox respalda frente a la división en “17 pequeños reinos taifas”

Me llevaría a 2023 la ilusión de que gobernar consiste en demostrar que la política sirve para que ninguno de nosotros acabemos durmiendo debajo de un puente

Están en auge las personas que se dedican a las fobias, a practicarlas o imaginarlas

La jueza elegida para el Tribunal Constitucional, experta en derecho laboral, se jubiló hace solo dos meses

La llamada izquierda ‘woke’ defiende la aceptación de todas las identidades sexuales y étnicas salvo una: la del hetero occidental

El problema para el dirigente gallego es que se afianza la idea de que su mejor momento ya pasó y que lo que le queda por delante parece una lenta pero inexorable decadencia

El PP-Dios —y Page— saben que la gente se equivocó al votar y ahora está arrepentida, dándose golpes de pecho para que las aguas vuelvan a su cauce

Mientras el escándalo político continúa, el panadero fabrica el pan nuestro de cada día; el fontanero arregla la cañería o el grifo que gotea y la gente va y viene, cada uno con sus problemas a cuestas
En este país de tanto patriotismo desatado, el único que está perdiendo pie es justo aquel que permite que todos los demás puedan convivir

Los lectores escriben del debate para aumentar el SMI, el freno del Constitucional a una votación en el Senado, los abrazos y la información nutricional

El periodista, autor de una historia intelectual de la derecha en su país, no cree que Estados Unidos esté al borde de la guerra civil