La partitura manuscrita y desconocida, guardada en la Catedral de Pamplona, se interpretó en 1844 para el funeral de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias
El canal Historia indaga en la rigurosidad y licencias existentes en títulos tanto de grandes superproducciones como independientes
Un nuevo libro del CSIC explica que la expedición Magallanes - Elcano, que comenzó en 1519 y terminó en 1522, ayudó en la configuración de los mapas actuales y desencadenó el proceso de globalización
'Quinquin' era el apodo de Marcel Pinte, hijo de un jefe de la Resistencia, que trabajó como correo y cayó abatido por fuego amigo
Un libro relata lo ocurrido con las siete personas que se ocultaron de los nazis en Ámsterdam junto a la autora del ‘Diario’
El historiador Juan Francisco Fuentes y el escritor Javier Cercas analizan el 23 de febrero de 1981
Los ciudadanos del país asiático sufrieron el primer “crimen sin nombre” del siglo XX
CaixaForum presenta un concierto para toda la familia que traza el siglo XX de Estados Unidos repasando sus canciones clásicas
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79
Un equipo de arqueólogos suizos busca en un glaciar restos de utensilios fabricados con cristal de roca durante el Mesolítico
Muchos Estados cambiaron de signo político varias veces antes de decantarse, ya en este siglo, por demócratas o republicanos, mientras que otros han seguido titubeando elección tras elección
Medio siglo después de la última ordenanza territorial del distrito, un libro traza su historia
L'alcaldessa, Meritxell Roigé, de Junts per Catalunya, defensa que l'obelisc era "part del paisatge" de la ciutat
El catedrático es conocido por sus trabajos sobre la Segunda República y su estudio crítico y exhaustivo del dictador Francisco Franco
La aplicación Imageen Madrid permite retroceder en el tiempo y repasar la historia de lugares emblemáticos de la ciudad
El 25 de julio de 1992 los Juegos Olímpicos difundieron la imagen del país por todo el planeta
El 3 de julio de 1898 se certificó la derrota española en la guerra de Cuba
Eugènia Anglès adapta la monumental obra del historiador británico a una versión gráfica con 2.000 ilustraciones de episodios seleccionados por el editor Gonzalo Pontón
L'activista, que va morir dilluns, va explicar que la comunitat custodia i cuida, no guareix, però salva. L’experiència carcerària era una experiència de comunitat
La histórica militante del PSUC fue fundadora de la Asociación Dones del 36 y figuró en la lista de Ada Colau
El juego nació como un reflejo de la sociedad medieval y desde entonces, a través de libros y películas, conserva esa capacidad para construir la realidad
Un libro relata la incidencia que tuvo el fútbol en la Revolución rusa y los cambios que originó la victoria bolchevique en este deporte
Las cabinas no han desaparecido de las calles
Los historiadores Ángel Viñas y Paul Preston analizan el turbio origen del patrimonio de Franco
El temporal del gener ha permès trobar l’àncora i les quatre calderes del vapor francès que va embarrancar el 1883
Diversos estudios muestran que las mujeres intervenían en actividades adjudicadas a los hombres hasta ahora pero también ejercían otras específicas
El Foro de la Cultura de Burgos celebra su cuarta edición de forma exclusivamente virtual ante el avance de la pandemia en la provincia
‘Dones a les ones’ cuenta muchas historias de la radio en Cataluña: la primera técnica, la primera locutora, la primera disc jockey… ¿Es posible que no despierte interés?
La aplicación de tecnologías de fotografía hiperespectral y espectroscopía en manuscritos autógrafos revelan las aportaciones de las múltiples manos por las que pasaban las obras de los dramaturgos del siglo de Oro
Una numismática descubre que siete de las 2.798 monedas del Museo Arqueológico Nacional desaparecidas en la Guerra Civil se han conservado en los fondos de la institución
Del estruendo de las cataratas Victoria al delta interior donde habitan los grandes mamíferos amenazados de extinción. Y de las iglesias talladas en roca de Etiopía a la majestuosidad de las pirámides
El historiador Peter Watson reconstruye en su nuevo libro las maniobras de militares, políticos y científicos del bando aliado para construir la bomba atómica
Un museo de Alsacia recupera la cápsula de un ave mensajera enviada a comienzos del siglo XX
El envenenamiento por un hongo del centeno es una de las hipótesis que explican las convulsiones y alucionaciones de las jóvenes supuestamente hechizadas
Dickens tenia al seu abast mitja dotzena d’edicions de l’obra de Cervantes. La influència és clara
En ‘El cine después de Auschwitz’, Jaime Pena desentraña las tendencias cinematográficas surgidas del problemático debate sobre las formas de representación fílmica de matanzas y exterminios
El catedrático recibe el Premio Nacional de Historia por ‘Retaguardia roja’, un estudio de la violencia en una Ciudad Real republicana al que dedicó más de dos décadas
Adar fa estampats de ‘Chatos’, ‘Moscas’ i bombarders