El dolor de Armenia
Los ciudadanos del país asiático sufrieron el primer “crimen sin nombre” del siglo XX
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IS6EILT2UFDT5BXZRXYUTKCMUM.jpg)
Cuando hace cinco años tuvo lugar el centenario del genocidio armenio, intenté convencer a mis amigos turcos del absurdo que suponía mantener la posición negacionista. El argumento que yo siempre exhibía era que la denuncia rotunda de la matanza había sido pronunciada nada menos que por Mustafá Kemal en 1919, con una condena explícita del crimen cometido en 1915, causante de 800.000 muertes. ¿Por qué encerrarse en una negación, absolviendo al arquitecto de esa masacre, el ministro del Interior otomano Talaat Pachá, quien además había tenido la amabilidad de explicar su lógica de exterminio al ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS