
El pequeño pueblo valenciano que reclama el reconocimiento de haber inventado la Coca-Cola
Aielo de Malferit pide a la compañía poder usar la historia según la cual el refresco surgió aquí con el nombre de Kola-coca
Aielo de Malferit pide a la compañía poder usar la historia según la cual el refresco surgió aquí con el nombre de Kola-coca
Dos exposiciones en Madrid recogen el impacto de las revueltas en los libros y en la prensa de la época
Luis Otero fue el oficial de mayor rango entre los condenados por el franquismo por fundar la Unión Militar Democrática (UMD)
El asesinato del dirigente soviético sirve a Alberto Ruy-Sánchez para construir un artefacto literario que mezcla todos los géneros
El antiguo líder estudiantil Daniel Cohn-Bendit, reconvertido en reformista de centroizquierda, presenta su documental 'La traversée' y explica su amistad con Macron
Ver a Quim Torra ir a Berlín a ponerse a disposición de Puigdemont recuerda el caso de Cámpora y Perón
Un libro analiza la instrumentalización franquista del patrimonio artístico español durante la Segunda Guerra Mundial
Ya que Puigdemont y Torra están fascinados con las viejas tradiciones supremacistas, les recomiendo que analicen el impacto que causó el muro de Berlín
La crisis del acuerdo nuclear es sólo el último desengaño de un país atrapado en un sistema esclerótico
Cananea, el mítico lugar donde hace 112 años comenzó el movimiento insurgente, da la espalda al PRI
La Asociacion para la Recuperación de la Memoria Histórica exhuma en Guadalajara a 50 represaliados por el régimen e identifica los restos de 25 de ellos
El catedrático de Harvard, una de las máximas autoridades sobre la URSS, fallece a los 94 años Durante la Guerra Fría, fue acusado por sus críticos de exacerbar la tensión
Asistentes al histórico recital de Raimon en la Facultad de Políticas y Económicas se reúnen para evocarlo 50 años después
Xi Jinping necesita que reaparezca el Estado para justificar el estatus de su vicepresidente
Pyongyang exige que no se le "acorrale" para obligarle a renunciar unilateralmente a su armamento nuclear. EEUU insiste en la desnuclearización
El maig del 68 també va portar el combat contra el saber en molts campus
Pues era el afecto, el profundo afecto que se tuvieron siempre, lo que unía al heterodoxo caminante y al modernista decadente
La cantautora María Rodés vuelve cuatro años después con 'Eclíptica', disco que ahonda en la figura de su tío bisabuelo, el astrónomo Lluís Rodés
El Ejecutivo ha recuperado los restos de 29 miembros de la unidad que luchó junto a los nazis
La flexibilidad exaltada durante mayo del 68 ha terminado volviéndose contra sus defensores
"Hicimos una revolución con las convicciones más profundas, pero resultó abortada, fue un fracaso, una frustración, un drama", sostiene Philippe Garrel
Jesús Aparicio Bernal intenta desmontar en 'No te lo creas' "las fábulas que han sido pilares de la religión"
Los jóvenes tienen una absoluta ignorancia de lo que va a ser de ellos, viven en esta ignorancia. Los viejos tenemos todo lo contrario, que es una firmísima certeza de lo que ha sido de nosotros (Fernando Fernán-Gómez)
Lúcido y sincero, el escritor reconoció su error al defender el alzamiento de 1936 al pensar que defendía la República
José Álvarez Junco y Adrian Shubert coordinan una nueva historia de España que reconstruye los últimos 200 años y desmonta los mitos sobre su excepcionalidad
Se cumple medio siglo del momento en que jóvenes directores como Truffaut, Polanski, Godard, Lelouch o Malle lograron cerrar el certamen
El novelista Antoni Munné-Jordá narra las experiencias de tres soldados catalanes en la unidad, de la que formaron parte su padre y su tío
Mientras Occidente vibraba, en Buenos Aires en 1968 teníamos un dictador militar, conservador y obtuso. Nuestra insurrección tardó un año
Las agitaciones del 68 no transformaron el mundo, sino que fueron el síntoma indudable de que el mundo ya había cambiado. Desatascaron lo rígido y autoritario que frenaba una mutación social, tecnológica y económica de escala casi planetaria
El exinspector de la policía política de la dictadura Juan Antonio González Pacheco disfruta desde 1977 de un incremento del 15% en su paga por una condecoración
Correspondència conservada a l'Arxiu Tarradellas i al Nacional de Catalunya mostra l'interès de l'exili català per les revoltes del 68
Un coloquio en el Instituto Cervantes aviva el debate sobre la veracidad del histórico incidente entre el filósofo y Millán-Astray en la Universidad de Salamanca
En la primavera del 68 Europa asistió en París a su primera revolución pospolítica
Ni el pop ni la canción de autor anticiparon los levantamientos de 1968. Solo la contracultura californiana fue capaz de articular "lo imposible"
En Francia, las conmemoraciones institucionales han adoptado un perfil deliberadamente bajo para esquivar un delicado debate ideológico
Babelia recomienda una docena de títulos para comprender la trascendencia del movimiento estudiantil en Francia hace medio siglo
A Millán Astray no le irritaron solo las palabras de don Miguel en defensa de vascos y catalanes