Gala de las estrellas Michelin 2026, en directo | La Guía Michelin entrega sus estrellas a los mejores restaurantes españoles
La ceremonia de los galardones más importantes de la gastronomía se celebra este año en Málaga, donde han acudido chefs de toda España

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la gala de Estrellas Michelin. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.
La Guía Michelin entrega este martes sus codiciadas estrellas a los mejores restaurantes españoles en el espacio malagueño de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía. En el evento se otorgan los galardones conocidos como estrellas Michelin (una, dos y tres en su máxima distinción), que después lucirán los restaurantes en sus locales. El secretismo del evento es total, por lo que se esperan sorpresas. Está previsto que la alfombra roja comience a las 18.30, y por ella pasarán los chefs más importantes de la gastronomía española. La gala comenzará a las 19.00 y se alargará durante dos horas. El maestro de ceremonias es Jesús Vázquez, mientras que la recepción de los invitados en la alfombra roja está en manos de la malagueña Masi Rodríguez, actriz, presentadora y gran apasionada de la gastronomía.


Nacho y Esther Manzano, y Jesús Sánchez
El equipo de Casa Marcial llega a la gala
Casa Marcial, en Asturias, logró el año pasado su tercera estrella Michelin, la única concedida en España. “Es la fiesta de la gastronomía, un día para celebrar”, dice Nacho Manzano, cocinero y propietario del premiado restaurante, que acude acompañado de su hermana Esther Manzano y su sobrino Jesús Sánchez.

¿Cuántos restaurantes hay en el firmamento de Michelin en España?
En la edición de 2025 hay un total de 1.251 restaurantes recogidos en la Guía: 16 tienen el máximo galardón, 33 tienen dos, y 242 tienen una estrella. En la categoría de Bib Gourmand hay 213, recomendados por la calidad de la cocina, 747, y con estrella verde, 47. En la pasada edición se concedieron un nuevo tres estrellas Michelin (Casa Marcial, Asturias), tres nuevos dos estrellas (Alevante, en Chiclana de la Frontera, LÚ Cocina y Alma, en Jerez de la Frontera y Retiro da Costiña, en Santa Comba) y 32 establecimientos recibieron su primer galardón.

¿Premia la Guía Michelin a los restaurantes de la ciudad donde se celebra la gala?
No siempre, pero alguna vez hay excepciones, como en 2023, que la ceremonia se celebró en Barcelona y el restaurante Disfrutar recogió su tercera estrella. El año pasado, Frases, el proyecto que lideran María Egea y Marco Antonio Iniesta en Murcia recibió su primera estrella. Este año, como candidatos a ser profetas en su tierra, Skina (Marbella) y Bardal (Ronda), ambos con dos estrellas, podrían alcanzar la tercera. Y Palodú, tiene posibilidades de obtener su primer galardón.


Comienza la alfombra roja con la llegada del chef Dani García
Los candidatos a renovar o ganar nuevas estrellas Michelin han comenzado a llegar a la alfombra roja de la gala, entre ellos, los chef Dani García, Toño Pérez, del restaurante Atrio; y Jordi Cruz, de Abac.

Breve historia de la Guía Michelin
La primera edición de la Guía Michelin vio la luz en 1900, gracias a los hermanos André y Edouard Michelin, fundadores de la famosa empresa de neumáticos. Su propósito inicial no era otro que ayudar a los automovilistas a viajar en una época en la que moverse por carretera era toda una aventura. En aquel primer volumen se reunían recomendaciones de restaurantes y alojamientos, mapas, consejos prácticos —como por ejemplo cómo cambiar una rueda— y una relación de lugares donde repostar. Con el tiempo, lo que nació como un manual para facilitar la vida al conductor terminó convirtiéndose en una de las guías gastronómicas más influyentes del mundo.

¿Qué estilo debe tener un restaurante candidato a estrella?
Una de las grandes ideas equivocadas, advierten los responsables de la guía, es que tienen preferencia por los restaurantes más formales. Aseguran que es erróneo y que la idea proviene de hace unos 30 o 40 años, cuando en la mayoría de las ciudades europeas la mejor cocina se solía encontrar en los restaurantes de estilo formal. Ahora son candidatos todos los estilos, incluidos algunos locales asiáticos de comida callejera, o aquellos que dan de comer en barra o en una mesa sin mantel. La estrella se concede por lo que hay en el plato. El estilo de un restaurante o su grado de formalidad o informalidad no influyen, lo más mínimo, en la concesión de la distinción.

Aitor Zabala se convirtió, este 2025, en el primer chef catalán con tres estrellas fuera de nuestro país. Lo logró con su restaurante Somni, en Beverly Hills, Los Ángeles. Nacido en Barcelona, con 27 años de experiencia y afincado en la citada ciudad estadounidense, recibió las tres estrellas Michelin en la ceremonia celebrada el pasado mes de junio en California. Inspirado en elBulli, abrió el restaurante en 2018 con una sola mesa para diez comensales. Al año siguiente, ya se había hecho un nombre en la ciudad al conseguir dos estrellas. La pandemia le obligó a replantearse muchas cosas. Rehízo el concepto de Somni sin dejar de soñar, como ha manifestado en varias ocasiones.

¿Qué son las estrellas Michelin?
Se trata de un reconocimiento, según la guía francesa de neumáticos, que distingue a los restaurantes que ofrecen una cocina excepcional. Para otorgarlo, se aplican siempre cinco criterios, sin importar en qué lugar del mundo se encuentre el establecimiento: la calidad de los ingredientes, la armonía de los sabores, el dominio de la técnica, la personalidad del chef reflejada en sus platos y, por encima de todo, la constancia, evaluando que la excelencia se mantenga a lo largo del tiempo y en toda la propuesta del restaurante.

Un año extraño. Discreción y pocos rumores. A menos de 24 horas de la noche de las estrellas Michelin, la comunidad gastronómica mantiene un perfil bajo. Si en la pasada edición el murmullo se convirtió en un clamor —hasta circuló por WhatsApp una lista bastante certera de aspirantes—, esta vez domina el silencio. O no saben o no quieren incomodar a los responsables de la guía roja, que hace tres años blindaron la decisión final de los inspectores, encargados de evaluar durante todo un año a los posibles candidatos.
Lee aquí la noticia completa

Comienza la narración en directo de la entrega de premios de la Guía Michelin 2026
La Guía Michelin entrega esta tarde sus codiciadas estrellas a los mejores restaurantes españoles en el espacio malagueño de artes escénicas y entretenimiento Sohrlin Andalucía. La alfombra roja comienza a las 18.30 horas y el inicio de la gala, que se alargará durante dos horas y media, está previsto para las 19.00. El presentador Jesús Vázquez hará de maestro de ceremonias en la gala, mientras que la malagueña Masi Rodríguez, actriz y presentadora, recibirá a los invitados en la alfombra roja. El secretismo es total, por lo que se esperan sorpresas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.













































