
Escuelas a tiempo completo en Madrid: ¿avance o espejismo?
Si se aspira a reducir desigualdades y desequilibrios para que la educación sea una herramienta real de justicia social, Madrid necesita algo más que una buena idea
Si se aspira a reducir desigualdades y desequilibrios para que la educación sea una herramienta real de justicia social, Madrid necesita algo más que una buena idea
Silvina Forrester fundó el club Lionas y Liones tras notar el impacto positivo del deporte en su hija con síndrome de Down. Actualmente, cerca de 50 personas entrenan y participan en giras por el país
La consejera delegada de Duke Corporate Education sufrió en primera persona la segregación racial durante el régimen del ‘apartheid’ en Sudáfrica. Ahora dirige la división de formación para directivos de la universidad estadounidense
La permisividad de Países Bajos con un partido que niega derechos a las mujeres nos interpela como europeos
El Partido Político Reformado, con tres escaños en el Parlamento, no presenta candidatas a las elecciones del 29 de octubre por considerar que los cargos son contrarios a “la vocación femenina”
Tras emprender una reforma que le hizo darse cuenta del desequilibrio de género en las profesiones relacionadas con la construcción, la inglesa Anna Moynihan decidió crear una plataforma en la que las fontaneras y carpinteras fueran solo ellas
Periodistas gazatíes describen las dificultades añadidas que experimentan en su cobertura de la guerra, como la falta de visibilidad, el peso de una sociedad patriarcal y una complicada falta de intimidad
La directora de Asuntos de Género de la Cepal afirma que profesionalizar los cuidados domésticos aumentará la fuerza laboral un 12%
La Corte IDH se convirtió en el primer tribunal de carácter internacional en pronunciarse al respecto. Los estados deberán alinear su legislación y políticas para cumplirlo
Sostener la vida debe dejar de ser una carga privada para convertirse en una política pública central para el bienestar, la democracia y la sostenibilidad
Solo un tercio de los españoles cree que las posibilidades de éxito dependen de los méritos personales. La percepción de que todo obedece a factores de clase social ajenos al esfuerzo individual es aún mayor entre los jóvenes
Aunque el camino es todavía largo y lleno de desafíos, cuando el discurso de la inclusión se convierte en acción, se construye una cultura laboral más fuerte. La Semana de la Igualdad de Iberdrola México invitó a repensar la pertenencia y a escuchar todas las voces
La ex secretaria de Estado Soledad Murillo analiza los problemas que impiden democratizar el espacio público para que las mujeres estén representadas como ciudadanas de pleno derecho
La renuncia de dos juezas progresistas a presidir sendas salas del Tribunal Supremo no excusa el inmovilismo de los conservadores
Iniciativas como las de Fundación Telefónica, Cibervoluntarios o 65ymás acompañan a los mayores en un proceso de alfabetización digital clave para envejecer con autonomía
El Consistorio, del PSOE, reivindica la medida al entender al femenino como un “colectivo vulnerable” mientras el PP la tilda de “idea ridícula”
Los lectores escriben sobre la masacre perpetrada por Israel en la Franja, los chivos expiatorios del racismo, la dana en Valencia, y la universidad pública madrileña
La demanda de cuidadores profesionales es cada vez mayor, pero las condiciones económicas y laborales ahuyentan a los jóvenes
Un estudio cualitativo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de Barcelona constata que ambos sexos crecen juntos pero forjan un sistema de valores políticos divergentes
Tras la aprobación de un proyecto de ley impulsado por la senadora Paloma Valencia, la lucha de varias mujeres claves en la consecución del voto femenino en el país se conmemorará en las calles del país
La compañía de energía inició su Semana de la Igualdad y presentó nuevos objetivos para garantizar la inclusión de los grupos minoritarios en su plantilla, además de apoyos para la diversidad étnica, migrantes, personas con discapacidad y miembros de la comunidad LGBT+
El también presidente de la Red Empresarial por la Diversidad y la Inclusión LGBTI dice que el silencio es un terrorismo de baja intensidad
España y ONU mujeres presentan una iniciativa de financiación con perspectiva de género, respaldada ya por más de 15 gobiernos y más de 20 organizaciones internacionales para sumar miles de millones de dólares al PIB mundial
La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM
El machismo organizado que lucha contra los objetivos del feminismo está ganando adeptos
La ministra de Juventud e Infancia asegura que en septiembre se conocerá el borrador de la estrategia nacional de entornos digitales seguros y confía que la Ley de Juventud se tramite a finales de año
La Fundación Banco Santander impulsa la igualdad de oportunidades por medio de iniciativas como préstamos artísticos, programas de apoyo al empleo joven o planes contra la pobreza infantil
Desde 2021, esta joven defensora de los derechos humanos ha coordinado una red de escuelas subterráneas donde ya hay más de 700 niñas y jóvenes estudiando clandestinamente o aprendiendo un oficio
Está claro que avanzar hacia una educación más inclusiva no depende solo de la normativa, sino también de generar las condiciones que permitan su implementación efectiva
Los negociadores del Estado declinan abordar el abono de la subida retributiva pendiente del 0,5% para todos los empleados públicos, que el Gobierno prometió “en breve”
Militantes y cargos del partido temen que las alusiones a la prostitución en las grabaciones erosionen la credibilidad y el trabajo de años por los derechos de las mujeres
Un estudio en Estados Unidos muestra la manipulación psicológica que sufren cientos de pacientes con vulvodinia cuando van a consulta
El documental ‘Sally’ redescubre la historia de armarios, sexismo y amor de la primera mujer estadounidense que salió de la Tierra
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
El ecosistema emergente precisa de una oferta formativa más funcional y accesible a toda la población
España está en la quinta posición en el ranking del continente, que es donde más se respetan los derechos del colectivo
Tres víctimas explican qué ha supuesto para ellas recibir unas disculpas públicas por parte de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER) y reclaman al Estado justicia para reparar su memoria
Las cifras de trabajo infantil han mejorado desde 2020, pero hay regiones donde los logros son escasos, como el África subsahariana, según un informe de la OIT y Unicef, que advierte de que los recortes en cooperación pueden eclipsar los avances conseguidos
Washington acoge la celebración del World Pride más combativo, en pleno ataque del Gobierno estadounidense al colectivo trans y con la sombra de amenaza al matrimonio igualitario
Tras 194 años de historia y numerosas controversias, este club privado londinense, formado por la élite de la sociedad británica, modificó su regla de exclusividad masculina en mayo de 2024. Sin embargo, este avance hacia la igualdad es más simbólico que práctico