
El superior del Valle de los Caídos, un monje nada contemplativo
Santiago Cantera se queja de que a veces lo presentan “como un ogro”

Santiago Cantera se queja de que a veces lo presentan “como un ogro”

Los planes del Gobierno se retrasan meses por la oposición de un abad que pone en peligro el acuerdo Iglesia-Estado

Arqueólogos del CSIC reconstruyen un episodio de 1939, una de las refriegas menos conocidas de la Guerra Civil

El prior del Valle de los Caídos negó esta semana al Gobierno el acceso a la tumba

Con la memoria de los muertos, con los fantasmas que genera la violencia, también se debe recomponer la sociedad, darles su lugar en el nuevo todo que nos conforme

El relevo de poder, de los Castro al presidente Miguel Díaz-Canel, no ha supuesto avance alguno en libertades

El Arzobispado de Madrid no se opone a la exhumación pero apela a un acuerdo entre el Gobierno y la familia

Aquí hay políticos a los que parece que no les repugnan los muertos

Patrimonio Nacional resta importancia al aumento, pero la asistencia se multiplicó en la segunda parte del año, tras el anuncio de la exhumación de Franco

Político antes que fraile, sopesa, sin duda, que el Valle de los Caídos sin Franco dentro pierde todo su atractivo

El Ejecutivo responde que “la posición obstruccionista del prior no impedirá que el proceso siga su curso”

El político repasa su labor al frente del ministerio en el primer Gobierno del PSOE y lamenta la pérdida de cultura democrática en España

El líder comunista acusa a Washington de volver a un escenario de confrontación que no desea pero afirma que el país está "preparado" para afrontarlo

Casi todos los epónimos médicos son neutros e inocuos, pero existen determinados nombres de enfermedades con historias dramáticas y escandalosas detrás

La serie ‘Deutschland 86’ permite valorar un tiempo que fue y ya no es

'Jarrón con flores', del pintor holandés del siglo XVIII Jan van Huysum, está en manos de una familia

La misiva ha sido recuperada de un barco hundido en el Atlántico en la Segunda Guerra Mundial

Un libro reconstruye la tragedia de Laura, alías Tania, de verdadero nombre Tamara Bunke

La carta ha estat recuperada d’un vaixell enfonsat a l’Atlàntic en la II Guerra Mundial

Castigar al crítico más implacable de Maduro es hacerse cómplice de sus crímenes

Los herederos de Carmen Franco han vivido su luto blindados en el mutismo o convertidos en acérrimos defensores del dictador

José Ángel Mañas, escritor de ‘Historias del Kronen’, recorre la ruta de Malasaña que homenajea los lugares que narra en su novela, publicada hace 25 años

El secreto del autor de 'Capital de la gloria' es saber contar hasta el último latido solitario de un ser humano abandonado en las calles, el temblor que respira en el escondite de la noche

Cuatro siglos después de que estallase, la guerra de los Treinta Años y su final con el acuerdo de Westfalia aún explican Europa

El autor de ‘La trilogía de la guerra civil’ se estrenó como novelista con ‘Inútiles totales’, una obra de tintes autobiográficos autopublicada en 1951. Nunca fue reeditada. Reproducimos el comienzo

El Ejecutivo no podría evitar enfrentamientos en la cripta y la zona se colapsaría con riesgos para el orden público
La diferencia entre quienes fueron cristianos de niños y lo son de mayores supera los 12 millones de personas

El santuario Yasukuni, en Japón, o el Monumento Voortrekker, en Sudáfrica, ¿esconden quizá la clave sobre el futuro del Valle de los Caídos?

Hay que ver cómo se lo pasa Pérez-Reverte en ‘Sabotaje’ haciendo que Falcó se relacione, a su particular manera, con famosos escritores, artistas e intelectuales

El Ayuntamiento se suma a la iniciativa 'Stolpersteine' de Gunter Demnig presente en 1.800 localidades europeas

Les paguen o no, el daño está hecho. Llevan 35 años trabajando bajo distintos gobiernos, y sólo ahora alguien creyó que eran prescindibles, una ecuación más del debe y el haber

La Hungría de Víktor Orbán cumple ya la mitad de los seis principales rasgos del nazismo

Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad

La historia no es el mejor instrumento para apagar el conflicto catalán, pero falsearla, como hacen los nacionalistas de todo signo para legitimar sus posturas, no hace sino alejar una posible solución

Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo

Unos interpretan lo que el público quiere que haga, y otros explican al público lo que conviene hacer

Jordi Borja lamenta en unes memòries sobre Bandera Roja i el pes del comunisme en la Transició que la formació no s’impliqués a la constitució de l’Assemblea de Catalunya

Una exposición reúne más de 200 imágenes del fotógrafo que retrató la España de la segunda mitad del siglo XIX y que se movió entre el negocio y el arte

‘El Violeta’ narra una historia ficticia inspirada en los testimonios de algunos de los detenidos