
Guerras y paz
Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad
Juanjo Mena dirige un 'Réquiem de guerra' de Britten bien construido pero desprovisto a menudo de la necesaria espiritualidad
La historia no es el mejor instrumento para apagar el conflicto catalán, pero falsearla, como hacen los nacionalistas de todo signo para legitimar sus posturas, no hace sino alejar una posible solución
Seis familias españolas recuperan las pertenencias de sus parientes víctimas del nazismo
Unos interpretan lo que el público quiere que haga, y otros explican al público lo que conviene hacer
Jordi Borja lamenta en unes memòries sobre Bandera Roja i el pes del comunisme en la Transició que la formació no s’impliqués a la constitució de l’Assemblea de Catalunya
Una exposición reúne más de 200 imágenes del fotógrafo que retrató la España de la segunda mitad del siglo XIX y que se movió entre el negocio y el arte
‘El Violeta’ narra una historia ficticia inspirada en los testimonios de algunos de los detenidos
Un 66% de los ciudadanos se dice "arrepentido" del colapso de la URSS, el mayor porcentaje en una década, según un sondeo
Tots els partits excepte Ciutadans i el PP demanaran al Govern espanyol que iniciï els tràmits
Todos los partidos salvo Ciutadans y el PP pedirán al Gobierno que inicie los trámites
Adam Thomas y Claudia Patatas han sido declarados culpables por pertenecer a National Action, una organización ultra prohibida en 2016 en Reino Unido
El 18 de diciembre de 1978 el Partido Comunista impuso un cambio de rumbo. El significado histórico de aquel proceso trasciende el reformismo económico
El tribunal emplaza a la familia a recurrir el traslado cuando el Gobierno lo apruebe
La historia de Tian Feng, un ingeniero jubilado, ilustra el cambio de China tras cuatro décadas del proceso de Reforma y Apertura que promovió Deng Xiaoping
Tras el 29, Roosevelt propuso el ‘New Deal’. Tras el 45, llegó el ‘Plan Marshall’ y se impulsó el Estado del bienestar. Occidente necesita ahora algo de ese calado
Historiadores y políticos debaten sobre los paralelismos entre la actualidad y el periodo de entreguerras
Un solo pueblo, una sola nación, un solo Estado, una sola religión política son la sustancia de todo lenguaje totalitario
La hegemonía cultural divide al mundo un cuarto de siglo después de la caída de la URSS
Los expertos intentan reconstruir la historia de esta mujer, borrada junto a otras librepensadoras republicanas
La acreditación, que publica el diario 'Bild', muestra que el actual presidente ruso tuvo acceso libre al servicio secreto de la RDA
La nueva novela del autor zaragozano es una historia a caballo entre la I Guerra Mundial y la actualidad, una defensa de la búsqueda de la verdad y la dignidad
El fracaso del texto constitucional que derivó del levantamiento cívico-militar de Prim y Serrano nos hizo perder más de un siglo en el afianzamiento de la democracia constitucional
Los ultras se han ido apoderado sucesivamente de nuestros símbolos, de la bandera, de la idea de España
La ultraderecha es el chip corruptor que se insertó en ese nuevo producto que era la democracia española hace 40 años
Luis Alfonso de Borbón, aspirante al trono francés, envía un mensaje de “solidaridad” a los ciudadanos que se han movilizado contra el Gobierno galo
El voto a la ultraderecha no siempre esconde odio, sino también temor
El premio Cervantes publica 'Esclavos de la consigna', segundo tomo de sus memorias en el que no deja títere con cabeza
Disidente y exiliada de la URSS, criticó la guerra de Chechenia y la presencia rusa en Ucrania
Él no entendía que su mujer revelara un criterio propio
Organismos de Derechos Humanos se oponen al proyecto de Macri para construir una reserva natural en el lugar
Enrique Tenreiro dice que está acusado de perpetrar el ataque en "un momento de máxima tensión política con un fotógrafo experimentado para buscar la mayor calidad y difusión"
Superviviente de la persecución de los nazis, vendió 20 millones de ejemplares en el mundo de su novela autobiográfica
Los comunistas españoles que combatieron a Franco desde el sur de Francia fueron criminalizados y sufrieron la psicosis de inseguridad nacional que generó la Guerra Fría en el país vecino
El documental ’24 revoluciones por segundo’ recorre los hechos que desencadenan en la Revolución boliviana de 1952
Georgetown se deshizo en 1838 de 272 esclavos negros para evitar su bancarrota. Ahora facilita los estudios a sus descendientes
Kikí d’Akí, icono oculto de la Movida, bibliotecaria de profesión, graba otro álbum tras años de silencio discográfico
España y el Museo Thyssen-Bornemisza se enfrentan al último intento de una familia de California por recuperar un cuadro de Pissarro expoliado en la Alemania nazi y que se exhibe en Madrid
Según mi padre, el día del referéndum de la Constitución era más fiesta que todo el santoral junto
Un presidente de mesa electoral disfrazado de payaso, presos votando en la cárcel de Carabanchel... Te mostramos imágenes nunca antes digitalizadas del referéndum de la Ley Fundamental de 1978 tomadas por los fotógrafos de EL PAÍS