
Descubierto en México el sitio arqueológico bajo el agua más grande del mundo
Sac Actún tiene casi 350 kilómetros de largo y alberga evidencia de los primeros pobladores de América, de la cultura maya y de fauna extinta

Sac Actún tiene casi 350 kilómetros de largo y alberga evidencia de los primeros pobladores de América, de la cultura maya y de fauna extinta

Los pipos frutales fechan la presencia del hombre en la ciudad italiana entre los años 650 y 770

Dos libros revisan la cruenta historia de la vilipendiada guardia imperial de la antigua Roma

El hallazgo es la primera prueba material de la existencia del cargo de "gobernador de la ciudad"

El ‘Bajorrelieve olmeca de Xoc’, robado hace más de 45 años, se exhibe por primera vez al público sin ocultar las huellas del hurto

Los restos hallados en un yacimiento romano muestran que las caravanas cruzaban la península desde África

Federico Acosta y María Fernanda Olivera, decimocuarta generación de la realeza azteca, renuncian al dinero de su linaje. Solo quieren que les hagan caso

Ruta por el norte de la provincia italiana de Lacio, entre villas renacentistas, bosques, lagos y el jardín más misterioso del mundo, Bomarzo

Los 'papeles de Salamanca' o el Guernica protagonizan otras disputas sobre el traslado y la ubicación del patrimonio histórico

La antigua cárcel da paso a la mayor colección de esta cultura: 3.500 piezas inéditas en un 40%. El Rey inaugura un proyecto que ha costado 27 millones de euros
Jaén acoge un centro arqueológico sobre la cultura prerromana que habitó la península

El antropólogo forense Miguel Botella diagnostica en dos momias de Asuán dos carcinomas de hace 4.000 años
Un grupo de mexicanos rescata el deporte de aztecas, mayas y totonacas a través de una adaptación del juego original en 17 estados de su país

Un grupo de mexicanos rescata el deporte de aztecas, mayas y totonacas a través de una adaptación del juego original en 17 estados de su país
Profesores como Carlos García Gual son esenciales en la sociedad del ruido

El autor describe su Madrid: "Un poema instantáneo en la mirada de los niños que juegan a la sombra de las cúpulas"

Una colección de arte precolombino, salpicada por escándalos de falsificaciones y reclamaciones por expolio, busca destino en Santiago de Compostela

En el origen de la leyenda de los hermanos Roca

Nuevos estudios arrojan luz sobre la pintura hallada en Valencia en 1934, obra cumbre del arte ibérico

Un reciente estudio propone cinco cabeceras de ciudades en la región hace 2.000 años

El Gobierno desvela, en respuesta a una pregunta parlamentaria de agosto, que el museo incrementó su sistema de control de plagas después de que un insecto se colara en la vitrina de la escultura

El criminólogo que desenmascaró a Ramón Mercader fue derrotado por uno de los mayores misterios de la arqueología mexicana

Una exposición aborda el impacto de Mesopotamia en artistas como Henry Moore, Alberto Giacometti o Willem de Kooning

El hallazgo de espacios huecos aumenta el misterio del monumento

La tomografía con muones apunta a la existencia de una estancia de más de 30 metros de largo

El 30 de octubre de 1207 antes de Cristo se produjo un eclipse anular sobre la antigua Canaán

El debate, suscitado a raíz de la propuesta de PSOE y Compromís de retornar la figura, gira en torno a si se han de exhibir las piezas históricas en su lugar de origen

PP y Ciudadanos se quedan fuera de la proposición no de ley del PSOE y Compromís para que el busto íbero salga del Museo Arqueológico Nacional a la ciudad alicantina

El análisis de 15 metros de lienzo data el monumento en el siglo I, más antiguo de lo estimado hasta ahora

Las partículas expulsadas a la atmósfera cambiaron el régimen de lluvias abortando la crecida del Nilo

La arqueóloga mexicana Ximena Chávez presenta un exhaustivo estudio sobre el sacrificio ritual en el México antiguo

Ruinas romanas, playas urbanas y una excursión marinera con los niños. Y el año que viene, los Juegos Mediterráneos se sumarán a los atractivos de la ciudad catalana

Que puedas poner dinero para financiar las excavaciones en Egipto del Proyecto Djehuty es un subidón

El proyecto Djehuty, forzado a lanzar una campaña de ‘crowdfunding’ para financiar la nueva temporada de excavaciones

Una muestra reúne en Madrid una serie de piezas excepcionales de todas las épocas que celebran siglo y medio de descubrimientos en los yacimientos españoles

Pueblos de los Andes peruanos que viven como hace más de un siglo se benefician del turismo como socios de una empresa de aventura
Un recorrido por el Valle Sagrado, donde algunas comunidades que viven como lo hacían sus antepasados hace más de un siglo, comienzan a beneficiarse de los visitantes

Desde códices y anales nahuas a las crónicas de Bernardino de Sahagún, México registra sus terremotos desde hace siglos

La prestigiosa universidad reconoce el trabajo del arqueólogo Eduardo Matos, gran estudioso de las culturas mesoamericanas

La historiadora británica Mary Beard ofrece sus claves para luchar contra la agresividad, los insultos y la crispación en las redes sociales