
La construcción más grande de la región maya fue levantada sin trabajo esclavo para representar el universo
El yacimiento de Aguada Fénix es un enorme comosgrama que debieron de construir centenares de personas durante décadas

El yacimiento de Aguada Fénix es un enorme comosgrama que debieron de construir centenares de personas durante décadas

La ancestral limpieza de huesos en el cementerio de Pomuch, los desfiles de Oaxaca o los campos de cempasúchil en San Antonino Castillo Velasco. Lugares donde vivir esta simbólica tradición y consejos prácticos y éticos para conocerla

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

La iniciativa beneficiará a dos millones de habitantes de la región a través de proyectos para regenerar suelos, recuperar la cobertura forestal y lograr autosuficiencia alimentaria

El análisis de una estalagmita muestra que hubo eventos de sequedad extrema que duraron más de una década

El organismo demandó a la empresa del ‘youtuber’ por daño a patrimonio histórico, falta de permisos y uso ilícito con fines de lucro privado

Los problemas de las democracias europeas no pueden hacernos olvidar los motivos para sentirnos orgullosos y defender nuestra convivencia

La gobernadora de Campeche agradece al creador de contenido por “compartir la grandeza de nuestra cultura maya con el mundo”, y sostiene que su presencia impulsa la economía local y promueve el turismo

El Museo Nacional de Arte Mexicano, en Chicago, ha facilitado la tramitación del regreso de la pieza desde una colección privada al INAH

Destaca una pequeña figura moldeada en barro de la cultura Olmeca elaborada entre 900 y 400 a.C. La devolución se efectuó gracias a la embajada de México en Washington distintos consulados y universidades

Meliponicultores, conservacionistas e investigadores se han unido para visibilizar el aporte de las abejas nativas sin aguijón a los ecosistemas, la cultura y la economía

Los asentamientos de Kohunlich, Dzibanché, Chacchoben y El Meco fueron intervenidos por un programa del INAH enfocado en el salvamiento arqueológico vinculado al Tren Maya. Desde diciembre de 2024 se puede acceder a los sitios

El INAH informa que no continuará las labores de exploración y excavación, con las que se hallaron pinturas rupestres que pertenecerían a una antigua ciudadela, por falta de recursos económicos

Este sitio es testigo de una antigua urbe maya que controló el territorio de la actual bahía de Chetumal

Experto en cirugías de grandes piedras del pasado, González acaba de cumplir 20 años en el gran museo de México. Su último trabajo ha sido revivir una máscara de cadera con forma de cocodrilo

La editorial independiente Trilce publica un libro “caleidoscópico”, dice Déborah Holtz, para entender la celebración por excelencia de México: una amalgama que incluye elementos prehispánicos, del catolicismo español, James Bond o Disney

Los investigadores lograron mapear una ciudad y miles de estructuras que permanecen enterradas en la zona central del Estado de Campeche

Las estructuras muestran motivos de la iconografía maya y teotihuacana, entre los que hay guardianes, serpientes y otros animales mitológicos asociados con las constelaciones

El artista recopila 259 fotografías analógicas en ‘Genesis’, un fotolibro en el que refleja el sigiloso poderío indígena que brota en las zona del Altiplano Central de Guatemala

El director del gran museo de México, que en unos días cumple 60 años, charla sobre el dolor, las sombras y el viejo fontanero de la capital, uno de los primeros coleccionistas de arte prehispánico del país

Se trata de uno de los primeros centros políticos de la cultura maya y cuenta con estructuras más grandes que las de Chichen Itzá

Las inundaciones recientes en la península de Yucatán y la polémica por una estatua de Poseidón en Puerto Progreso han puesto el foco en la deidad vinculada con el agua, la cual se asemeja a Tláloc

El desconocido país centroamericano atesora una gran concentración de atractivos culturales y naturales. De sorprendentes yacimientos al impresionante The Great Blue Hole y un arrecife que es patrimonio mundial

Las excavaciones revelan que un perdido asentamiento en la selva mexicana de Campeche desarrolló una sociedad basada en la soberanía alimentaria que desapareció misteriosamente en torno al primer milenio de nuestra era

Los trabajos de excavación en las zonas arqueológicas de Yucatán explican el aprecio de los mayas por la arquitectura y arrojan pistas sobre la cultura, religión y las prácticas de las élites

Los arqueólogos han limpiado enormes monumentos que estuvieron cubiertos por la vegetación y preservan los nuevos hallazgos en el que fue uno de los principales reinos de la legendaria civilización

Durante el fenómeno astronómico el día y la noche tienen la misma duración. En el hemisferio norte, la fecha marca el fin del invierno

El espacio de exhibición alberga más de 400 piezas y salas interactivas que dan cuenta del auge y caída de la antigua ciudad maya

Una mole de más de 2.000 metros cuadrados protege con celo los nuevos hallazgos de las excavaciones que se han realizado en la ruta del Tren Maya, que arrojan luz sobre la vida en la mítica civilización mexicana

La serie ‘Bandidos’, una de las grandes apuestas de Netflix para la temporada, cuenta con un elenco de estrellas mexicanas y españolas a la orden del director estadounidense de la última secuela de ‘Rambo’

El autor del ensayo escrito en maya ‘La estética narrativa del Tsikbal’ fue reconocido con el Premio de Literaturas Indígenas de América 2023 por difundir y mantener el legado de esta cultura

El anillo de fuego reúne a miles de personas en las zonas arqueológicas de Yucatán. Desde 1991 no se veía un fenómeno igual en México

La ‘Serie Inicial’, como se le conoce a la nueva sección, ha abierto por primera vez al público tras minuciosas investigaciones. Esto es lo que hay que saber al respecto

El grupo arquitectónico, ubicado al sur de Chichén Itzá, será inaugurado por López Obrador en medio de recientes controversias por propiedades particulares

Las autoridades anuncian para el próximo 2 de septiembre la apertura de la zona más antigua del complejo, cuya ocupación comenzó en el siglo V y está formado por veinte estructuras en las vivieron antiguos gobernantes
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región

La denuncia del Gran Consejo Maya contra la empresa turística Xcaret, una de las más grandes de la zona, escala el debate sobre la explotación del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas

La pieza fue hallada dentro de la zona arqueológica más visitada de México. Los investigadores del INAH destacan que tiene grabado un texto completo, algo muy inusual en los hallazgos de la cultura maya

La artesana lleva décadas al frente de la Asociación de Mujeres en Colores Botánicos, una organización que defiende las tradiciones de las poblaciones mayas masacradas durante la guerra civil guatemalteca

En México, el patrimonio arqueológico está protegido por ley y no puede ser comercializado. El propietario del rancho ha responsabilizado a los agentes inmobiliarios por la “publicidad engañosa”