
“Protegemos cultivos y animales porque es lo que salva vidas”
El director de Emergencias de la FAO, Dominique Burgeon, insiste en que el alivio de las emergencias no es suficiente: hay que preparar a los afectados para sobreponerse a futuras crisis
El director de Emergencias de la FAO, Dominique Burgeon, insiste en que el alivio de las emergencias no es suficiente: hay que preparar a los afectados para sobreponerse a futuras crisis
Las tierras de Rusia, Canadá, EE UU y otros siete países son las que más emisiones secuestran, según un mapa global presentado este martes
El informe de la FAO para Europa y Asia central destaca los problemas de obesidad y dietas pobres en micronutrientes, aunque en países como Tayikistán uno de cada tres habitantes no come lo suficiente
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales
En el mundo 815 millones de personas pasan hambre mientras se desperdicia más de un tercio de los alimentos producidos
El portal Planeta Futuro de EL PAÍS, premio Seres 2016, abre sus puertas a los más desfavorecidos y olvidados
Hay 25.000 inscritos pero falta gente para cubrir la demanda en grandes ciudades
El 27% de quienes sufren malnutrición en el mundo viven en este parte del continente africano, según la FAO
La recolecta de comestibles organizado por la Federación Española de Bancos de Alimentos pretende reunir 22 millones de kilos de productos para distribuir entre los más pobres
El Banc dels Aliments fa una crida a participar en la recollida, que tindrà lloc els dies 1 i 2 de desembre
El Banco de Alimentos llama a participar en la recogida que tendrá lugar los días 1 y 2 de diciembre en Cataluña
Para Samir Elhawary, oficial superior de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas en Yemen, hay que centrarse en agua y saneamiento para evitar un nuevo pico de cólera para finales de año
Desde el valle del Omo de Etiopía a las tierras guaraníes de Brasil, las mujeres indígenas comparten un rasgo común el ahinco con el que defienden sus derechos
Las mujeres indígenas sufren todavía más discriminación que los hombres en muchos frentes, pero su lucha por la igualdad va ganando terreno a la injusticia
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, cree que los poderes públicos deben intervenir para garantizar una nutrición adecuada de sus ciudadanos
El alcalde sugiere procesar comida a punto de caducar y repartir las piezas deshidratadas en centros de acogida
Un centenar de alcaldes llama desde Valencia a intervenir en la alimentación de sus vecinos
Alcaldes, concejales y expertos de todo el mundo reunidos en Valencia analizan los efectos sobre la alimentación urbana de la distancia física cultural entre los ciudadanos y quienes producen su comida
El director de Oxfam Intermón cuenta como en Chad hay 335.000 personas al borde de la hambruna. Y no es el único caso del mundo. Existen soluciones, y están sobre la mesa
El líder de la Iglesia católica pide a los Gobiernos que dejen los discursos vanos y actúen ya contra las causas de la falta de acceso a los alimentos de cientos de millones de personas
Desde nuestros hogares podemos lograr cambios introduciendo pequeñas acciones a la hora de elegir y cocinar nuestra comida
En torno al Lago Chad, al horror de la huida se suma la necesidad urgente de alimentos
Solo la emergencia atrae atención y ayuda a regiones como el Lago Chad, condenadas al subdesarrollo
En este siglo XXI con tantos desplazamientos, la agroindustria se presenta como una opción de futuro para luchar contra el hambre y la falta de oportunidades
Acabar con el hambre y mejorar la nutrición son necesidades cuya solución estará más cerca a medida que crezca el trabajo colaborativo
Seis de cada 10 personas que no comen lo suficiente viven en países afectados por un conflicto
Cinco años después de la aprobación de las directrices de la FAO para proteger sus derechos, los abusos sobre campesinos y pueblos indígenas aún son una realidad
El estancamiento económico, los desastres y la violencia minan los esfuerzos legislativos de la región
Innovación, buenas ideas y mejor voluntad se han aliado para defender los derechos de los pueblos indígenas sobre sus propiedades. Algunos ejemplos
Para personas como Robert Ocan, la huida es un acto reflejo, un gesto entrenado. Convertido en líder comunitario, ayudó a escapar a sus vecinos del horror de Sudán del Sur
Palabek, en el norte de Uganda, es el último campo de refugiados que la ONU ha levantado en África
Programas de alimentación escolar, saneamiento y salud combaten la desnutrición infantil en Ghana. La ONG de voluntariado Ubelong trabaja en el país en colaboración con Newton Europe
El desarrollo cerebral temprano de un menor enriquecerá su vida adulta, pero solo 15 países cuentan con las políticas básicas necesarias para lograrlo. 85 millones no reciben atención necesaria
El resurgir de la hambruna nos dice que no podemos seguir poniendo tiritas. Hay que ir a las causas
Los conflictos y los impactos climáticos invierten las tímidas bajadas registradas desde 2003 en el número de personas que no comen lo suficiente: ya son 11 de cada 100, más de 815 millones
Un informe de varias agencias de Naciones Unidas analiza el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo
La muerte del ganado deja a millones de personas que ya necesitan ayuda para comer sin posibilidad de recuperarse
Los agentes lo abordaron para ofrecerle ayuda médica. "Me dijo: 'Yo lo que tengo es hambre y sed"