
Cuando pides un refresco y te dan un vaso de agua marrón
Agua sucia y un bol de arroz pegado son los únicos productos que un 'foodtruck' que recorre Valencia dispensa a sus sorprendidos clientes. Pero hay truco
Agua sucia y un bol de arroz pegado son los únicos productos que un 'foodtruck' que recorre Valencia dispensa a sus sorprendidos clientes. Pero hay truco
La renuncia a los productos cárnicos no es la panacea para el medio ambiente y, llevada al extremo, puede producir consecuencias nutricionales negativas
Nace el movimiento Matria para elevar los temas globales a la agenda política, mediática y social
Médicos del Mundo galardona en esta edición los trabajos de los fotógrafos Juan Medina, César Dezfuli, Carmen Sayago e Ignacio Marín
Al menos 132 millones de seres humanos viven en situaciones críticas y necesitan ayuda. La ONU pide 19.280 millones de euros para poder asistirlos en 2019
Los ministros de Exteriores de las dos partes enfrentadas en el país árabe explican a EL PAÍS sus expectativas sobre las conversaciones que la ONU organiza en Estocolmo
La juventud que toma el relevo de una profesión envejecida refresca el sector con nuevas propuestas y pide implicarse en las decisiones estratégicas de la FAO
El 80% de la producción de los alimentos del mundo se genera en tierras gestionadas por pequeños agricultores, que solicitan ser más partícipes en los avances del sector
Las cifras anunciadas por Save the Children son el último grito de alerta del riesgo de que la batalla por Hodeida ahogue los esfuerzos de paz
El número de hogares sin recursos para consumir carne, pollo o pescado cada dos días se dobló del 7% al 14% entre 2008 y 2016
L'organització apel·la a “l'instint natural” de la solidaritat per a aquesta edició, que es farà entre el 30 de novembre i l'1 de desembre
La organización apela al “instinto natural” de la solidaridad para esta edición, que se celebrará entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre
El país fue el que sufrió mayores aumentos en malnutrición en las Américas, de acuerdo con el nuevo informe de la organización de la ONU para la alimentación presentado esta semana
Casi uno de cada cuatro adultos es obeso y el sobrepeso afecta a 3,9 millones de niños menores de cinco años en la región, según un informe presentado hoy. Una tendencia mundial
En 2017, 821 millones de personas sufrían hambre en el mundo, 37 millones más que en 2014
Juan García y Cebolla, experto de la FAO, defiende la inclusión del derecho a la alimentación en las leyes de todos los países
La Cumbre Parlamentaria Mundial contra el Hambre reúne a más de 200 legisladores de 80 países dos días en Madrid para debatir cómo avanzar en la lucha contra todas las formas de malnutrición
La FAO recuerda que crece el número de hambrientos en el mundo por tercer año y que las urbes juegan un rol fundamental en atajar la inseguridad alimentaria que sufre una de cada nueve personas
Los invertebrados forman ya parte de la dieta en muchos lugares del mundo. Y podrían ser pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria y reducir la desnutrición en el mundo
EL PAÍS y Acción contra el Hambre lanzan un disco benéfico en el que Alejandro Sanz, Rozalén o Iván Ferreiro homenajean a Antonio Vega
El acceso a la educación y a un trabajo decente son vacunas para construir una generación libre de hambre y de pobreza y para volver a un país democrático. Que los brasileños elijan con estas premisas en mente
El director Hernán Zin compone un relato sobre la carestía de alimentos en el documental 'Luchas de gigantes', grabado por sus propios protagonistas
Con una cuarta parte de la comida que se desperdicia, sería posible resolver el problema del hambre en el mundo
La FAO reclama acciones urgentes a los políticos, las empresas privadas, la sociedad organizada y a cada individuo para erradicar el hambre y la malnutrición
El Día Mundial de la Alimentación recuerda a la comunidad internacional su compromiso político de erradicar todas las formas de malnutrición
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son 17. Un hipotético punto adicional serviría para hacer triunfar la idea de que el ser humano comparte una naturaleza y unos desafíos que exigen la cooperación de buena fe
El sedentarismo y los nuevos estilos de vida son un factor importante en la epidemia global de sobrepeso y obesidad. En 2014, ni siquiera la mitad de españoles adultos habían realizado al menos una actividad física moderada por semana
El excesivo gasto sanitario derivado del sobrepeso, la obesidad y otras enfermedades relacionadas empuja a muchos Gobiernos a intervenir. Organizaciones como la FAO o la OMS insisten en que no bastan las medidas puntuales, hay que transformar todo el sistema alimentario
La publicidad, la falta de tiempo, la comodidad, el precio… los alimentos frescos son caros, la comida basura es barata y está por todas partes. El entorno alimentario en que nos movemos condiciona nuestras decisiones. Un caso extremo se encuentra en Barbados
Rebosantes de azúcar, sales y grasas, y listos para comer, estos alimentos manufacturados ganan terreno a los frescos en las mesas de todo el mundo. Una investigación en 19 países europeos arrojó que el 26,4% de las calorías adquiridas en los hogares provenían de ellos
La enorme tarea de acabar con el hambre y otras formas de desajustes alimenticios requiere más recursos, pero también asegurarse de que las inversiones sean realmente efectivas
Hasta hace nada era impensable, pero los datos de la Organización Mundial de la Salud hablan por sí solos: hoy el mundo acoge a más personas con un peso excesivo que hambrientas. La comida basura se adueña del planeta
El Ayuntamiento acusa de dejación a la concejal responsable del servicio
La amenaza de la hambruna y una guerra civil interminable condenan al más joven país del continente, pero, sobre todo, a sus habitantes. Sus dramáticas historias se incluyen en el libro 'Enduring Times'
El hambre, la guerra y la enfermedad están agotando las últimas fuerzas de los sursudaneses
L'Ajuntament acusa de desistiment la regidora responsable del servei
En 2017, había en España 600.000 personas en situación de inseguridad alimentaria grave, un incremento del 20 % en un solo año