Entidades extranjeras y ONG locales se enfrentan a una reducción de fondos y a una creciente falta de acceso a zonas de este país, sumido en la guerra civil desde 2014
La Cámara aprueba con el apoyo del PP tomar en consideración una proposición de ley de la ultraderecha para derogar la ley memoria democrática
La asociación de memoria lleva también ante la Fiscalía a cuatro funcionarios del Ayuntamiento de Madrid por “falta de transparencia” y por obstruir el acceso del Gobierno central para verificar si hay restos humanos
Con los precios del gas y el queroseno disparados debido a la guerra civil desde 2014, los ciudadanos talan cada vez más árboles en un territorio en el que el desierto avanza. Solo las panaderías de la capital consumen anualmente en madera el equivalente a unos 866.400 árboles talados
Los comicios han transformado la situación política de los 27 países miembros, el dirigente argentino continúa con su proyecto de ley de desguace del Estado y el Gobierno presenta la investigación para devolver las obras protegidas durante la Guerra Civil
“Están elaborando un documento manipulado para enterrar las conclusiones de la empresa que contrataron”, aseguran los vecinos, mientras Almeida sostiene que no hay hallazgos en la parcela del cantón pero sí “en una adyacente”
EL TSJ valenciano desestima el recurso de un familiar de Antonio Luis Baena Tocón contra la decisión de la Universidad de Alicante de mantener publicado un artículo de investigación
Cultura detecta lienzos, joyas, cerámicas, muebles y otros objetos en las colecciones de museos estatales que proceden de embargos y nunca fueron devueltos por el régimen. La investigación abre la puerta a decenas de reclamaciones de las familias propietarias, que lamentaban la inacción del Ejecutivo
Este barrio al norte de Madrid se enfrenta al Ayuntamiento por la construcción de un cantón de limpieza
Florencio Elipe Sánchez es la primera víctima de la Guerra Civil en ser identificada entre las 77 que se han exhumado en el cementerio de Colmenar Viejo
Necesitamos una nueva revolución ilustrada, que excluya el sentimiento nacional del dominio de lo político
Conocer, comprender, compartir a través de la lectura hechos tan terribles de nuestro pasado, ha mantenido viva la función curativa, narrativa, de la historia. La aparición de una serie de estudios e investigaciones recientes sobre el fenómeno de la represión da buena fe de ello
‘La ciudad de las ideas que creó el mundo moderno’, de Richard Cockett, explica la cultura vienesa del canvi de segle XIX-XX
Jóvenes rebeldes se recuperan de sus heridas en un centro de rehabilitación en la frontera con Tailandia, mientras el conflicto alcanza un punto de inflexión por los avances de una coalición de grupos étnicos
Los vecinos dan la voz de alerta para conservar los vestigios del patrimonio militar de la línea Puig-Carasols hallados en las obras de un complejo de viviendas en Mas Camarena
La familiar del maestro republicano asesinado junto al poeta ya ha intentado sin éxito la búsqueda y exhumación de ambos
En el debut narratiu del periodista, les vicissituds de la guerra adquireixen un valor diferent, un grau d’autenticitat verificable
El Ayuntamiento recibe el informe de la empresa que contrató para verificar si en la parcela, destinada a un cantón de basuras, podrían estar los 451 brigadistas internacionales exhumados tras la Guerra Civil
En 2011 arrancó una guerra civil en la que se enfrentan varios bandos y que ha derivado en un conflicto de asesinatos en diversos lugares
Los disturbios por la reforma constitucional remueven la herida colonial en una región, el océano Pacífico, donde se juega la influencia geopolítica del siglo XXI
Ángeles Flórez Peón, histórica militante del PSOE asturiano y fallecida a los 105 años, fue testigo de un siglo de esperanzas y penalidades, ante las que siempre mantuvo su entereza
El proyecto digital, que suma más de 70.000 visitantes de 130 países, abre nuevas galerías virtuales y anima al público a compartir objetos y anécdotas personales sobre la contienda
Los centros educativos habían retirado la referencia a los oficiales confederados Stonewall Jackson, Turner Ashby y Robert E. Lee tras el asesinato de George Floyd
El ministro de Memoria Democrática demanda al líder popular que “llame al orden” a sus presidentes autonómicos que han eliminado o van a eliminar las normas de memoria democrática
Una investigación explica cómo ambos bandos utilizaron los cuentos para el combate ideológico y el proselitismo, a costa de empobrecer la calidad tras unos años de gran creatividad en el género
Los lectores escriben sobre las demoras en la administración judicial, el futuro de Pedro Sánchez, la terrible historia de la represión franquista y la capitalidad verde de Valencia
Vivimos una deriva que nos está rompiendo como país y como ciudadanos. Y ha llegado el momento de pensar en cómo pararla
Tras un año de guerra civil en Sudán, Europa y EEUU apenas han destinado fondos para la peor crisis de desplazados del mundo, que se refugian sobre todo en Chad
Alex Garland dirige una película “antibélica” contra la polarización: “Sería una locura pensar que dos Estados no se pondrían de acuerdo ni para derrocar a un presidente fascista”
La falta de acuerdo en Morata de Tajuña condena al único museo sobre la Guerra Civil que existía al sur del Ebro
En la cumbre organizada en París por la UE, Francia y Alemania, el 15 de abril, debe oírse un clamor común por la paz en “la peor crisis del mundo”, que no sale en los medios
El Secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, visita la parcela tras conocer que el Ayuntamiento contrató su propio estudio para buscar una fosa común y defiende que “es imprescindible” hacer una cata arqueológica
De la mano del presidente Paul Kagame, sin oposición y con mucha ayuda exterior, el país ha dado saltos de gigante para dejar atrás la violencia entre hutus y tutsis. No se habla de etnias, pero la sombra del horror de aquel abril de 1994 aún es alargada
Algunos dibujantes de cómic han encontrado en las historias de sus abuelos un tesoro argumental y sus libros están conquistando a lectores insospechados. No son panfletarios, ni partidistas, no están haciendo campaña sino justicia
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática, que prepara otro proyecto de exploración arqueológica desde enero, no estaba enterada de esta intervención
Muere a los 93 años María Ángeles Infante, hija del líder político andalucista asesinado por militares golpistas al principio de la Guerra Civil
Sánchez visita al equipo de forenses que trabaja en el Valle de Cuelgamuros y afirma que la normativa de ámbito nacional “se va a cumplir”
La novel·la narra la guerra a través de dos joves que mai haurien imaginat que la viurien
Como todas las palabras bibelot, la concordia no solo es un significante vacío, sino que siempre llega tarde y subraya lo innecesario
La recuperación de los restos de una víctima de falangistas llega tras conocerse la polémica normativa prevista para Castilla y León