
Michael Nyman compone una ópera sobre la maleta mexicana de Capa
El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas

El invierno que estalló en hielo y fuego en la batalla de Teruel
Un libro homenajea a los corresponsales extranjeros que cubrieron hace 80 años el combate que destruyó la ciudad en la Guerra Civil

Los represaliados por Franco tendrán un memorial en la Almudena
En el monumento figurarán los nombres de casi 3.000 represaliados entre 1939 y 1944

Halladas dos fotografías inéditas de Gerda Taro y Robert Capa en acción
El Centro Documental de la Memoria Histórica identifica unas imágenes de los fotoperiodistas con sus cámaras en el entierro del general Lukacs, en junio de 1937

Un museo a cielo abierto aterriza en el campo de aviación de la Guerra Civil de Vilafamés
La población castellonense pone fin a ocho décadas de abandono y convierte su antiguo aeródromo en 11.000 metros cuadrados de historia transitable

La justicia autoriza la retirada de la cruz a los caídos de Callosa de Segura
El TSJCV obliga al Ayuntamiento a custodiar el monumento casi desmantelado por si la sala ordena restituirlo

Las mujeres que combatieron en la República
A Isabel Oyarzábal, Victoria Kent o María Zambrano no siempre les fue bien. Tenían una tarea mayúscula, y se encontraron con enormes resistencias. Pero no se rindieron

Orwell, un “partisano arrogante” por la Guerra Civil española
El historiador Paul Preston critica la mirada ideologizada que hizo el escritor inglés de la caída de la República a los 80 años de su ‘Homenaje a Cataluña’

Periodisme de la supervivència
Manuel Valldeperes no va voler tant assajar una novel·la com un bon reportatge veraç

“Las mujeres vamos a tener un lugar en la Historia, el que nos merecemos”
Susana Koska rescata en 'Mujeres en pie de guerra' el testimonio de luchadoras antifranquistas

La autopsia del general Balmes apunta a Franco
El historiador Ángel Viñas sostiene en su nuevo libro que el informe sobre la extraña muerte del militar, dos días antes del golpe, señala al caudillo como urdidor
A vueltas con la tontería
“Ya hay más películas sobre la Guerra Civil que lo que duró la Guerra Civil”, se dijo en la ceremonia de entrega de los premios Forqué de hace unos días

Cuando el cine llegó al peor internado de la posguerra
Carlos Giménez recuerda en el nuevo tomo de su serie 'Paracuellos' a dos personajes que se enfrentaron a la sordidez de los auxilios sociales

Els morts d’una guerra, a quatre passes
El Museu Morera de Lleida prorroga l'exposició de fotografies d'Agustí Centelles sobre els bombardejos de la ciutat el 1937

Los muertos de una guerra, a la vuelta de la esquina
El Museo Morera de Lleida prorroga la exposición de fotografías de Agustí Centelles sobre los bombardeos de la ciudad en 1937

El ratón, el sexo y García Lorca
Ian Gibson, un dublinés llegado a España en los sesenta, fue quien se encontró con el fantasma de Federico

El Ayuntamiento recordará a los republicanos que lucharon en la batalla de Madrid
La exposición 'No pasarán', promovida por el gobierno de Carmena, recogerá fotografías y documentos inéditos de la "primera gran victoria contra el fascismo"

La desmemoria que no cesa
Pese al tiempo transcurrido desde la Guerra Civil, parece que aún no se puede hablar de nuestros asesinados y de nuestros asesinos sin una emoción que conlleve la tentación de olvidar a los asesinados y a los asesinos de los otros

Tiempo de castigo
El historiador Gutmaro Gómez Bravo indaga en los procesos represivos aplicados por el franquismo y la normalización social de la violencia política

La Comunidad ratifica la protección de la casa que Capa fotografió
La comisión local de Patrimonio da su visto bueno a incluir la vivienda en la lista de bienes protegidos municipales

Un documental repasa los crímenes franquistas y pide justicia
En 'Lesa humanitat', una sucesión de afectados por los perjuicios del franquismo echan en falta que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto
El futuro de los antepasados

La lista de 'El Hombrecino'
Francisco Rodríguez conservó durante más de 30 años una lista de papel en su bolsillo con los nombres de sus amigos fusilados

El abuelo que conservó en su bolsillo la lista de sus amigos fusilados
El extremeño Francisco Rodríguez guardó el papel durante más de 30 años para que la memoria de sus compañeros no cayese en el olvido

De la cultura republicana a la tensión nacionalista
Valencia conmemora el encuentro que reunió a Machado, Neruda, Paz, Dos Passos, Hemingway y otro centenar de escritores en defensa de la II República

Por la defensa de la cultura
Valencia conmemora el Congreso de Escritores Antifascistas de 1937

“La casa que fotografió Capa es un símbolo del horror, como Auschwitz”
El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial

Merkel no llama a las calles por sus nombres nazis
No se pide a Rajoy que juzgue al franquismo, pero que al menos se sitúe en este tiempo, nuestro tiempo

Recuperant catòlics i burgesos
La dictadura no sabia què fer amb els dissidents que no fossin obrers o comunistes

Un agujero simbólico demasiado grande
No hay huella del franquismo ni en leyes ni en instituciones, pero sí en las calles y símbolos del país

Manuel Alfonso Ortells, dibujante del horror nazi
El combatiente republicano, superviviente de Mauthausen, retrató la vida y la muerte en el campo de concentración

La lucha por no silenciar un exilio forzado
Lucy Medina Rivera entrelaza la ficción y la historia para contar el destierro de los exiliados republicanos tras la Guerra Civil en España

En veu de guerra
Uns nou mesos durà ECN 1 Radio CNT-FAI Barcelona, entre setembre de 1936 i juny de 1937, primera i única a Espanya dels anarquistes. L’historiador Ferran Aisa l’‘escolta’ en un llibre

Antonio José vuelve a la vida 81 años después
Se estrena la versión musical completa de la ópera que compuso el músico burgalés, fusilado en 1936

La guerra en Madrid
La polémica sobre la casa de Vallecas que fotografió Capa revela que no hay plan para proteger los restos de la Guerra Civil
Sobre el valor de la memoria
El autor defiende la protección de la vallecana casa que fotografió Robert Capa como icono de la memoria

La familia del periodista Chaves Nogales estudia traer sus restos desde Londres
El periodista sevillano está enterrado en la capital británica y sería trasladado a la capital andaluza

‘¡Ay, Carmela!’, 30 años dando voz a los muertos que no quieren ser olvidados
El clásico de Sanchís Sinisterra regresa con un nuevo montaje, dirigido por Fernando Soto

La vida sin tiros del brigadista
Francesc Torres inaugura en el Arts Santa Mònica una instalación con imágenes de un reportero americano en la Guerra Civil
Últimas noticias
Lo más visto
- Loquillo habla de sus problemas de salud: “Han sido cinco años muy difíciles. He estado a punto de perder la voz”
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- La curiosa historia de la ‘randoseru’, la mochila de cientos de euros que llevan todos los niños en Japón
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión