
El muro del Valle cae
Un equipo de expertos inicia el proceso de exhumación de los restos de personas enterradas en el monumento franquista

Un equipo de expertos inicia el proceso de exhumación de los restos de personas enterradas en el monumento franquista

En sus últimos años el propio Sartre se reconocía preso de una dura hipoteca. Se le pedía que sus actos concordaran con lo que escribía

El artefacto, que podría ser de la Guerra Civil, ha sido encontrado cuando el propietario hacía tareas de limpieza

La comarca interior de Alto Palancia, bastión republicano durante la Guerra Civil, invita a una escapada entre la naturaleza y pueblos como Segorbe y Altura

La República ha sido hasta ahora solo un horizonte ideal, pero su dilema ante la Monarquía se está convirtiendo en un debate más consistente cada día

El Ejército aplica retroactivamente la Ley de Secretos Oficiales a documentos históricos hasta ahora de libre acceso

La obra de Alberto Conejero ‘Los días de la nieve’ indaga en la vida de Josefina Manresa, la costurera del amor y la resistencia

Todos los grupos, a excepción del popular, han apoyado la creación de una comisión de historiadores encargada de investigar la masacre

Se cumplen 80 años de cómo el humorista se libró de una muerte segura y de cómo este episodio condicionó su inigualable arte

El escritor Javier Moro publica 'Mi pecado', libro que relata la vida de Conchita Montenegro, la intérprete que conquistó Hollywood

Casi 50 años después, el hispanista revisa su libro sobre el asesinato del poeta y vuelve a pedir que se busque el cuerpo

La exposición 'No pasarán' exhibe en la Plaza Mayor documentos gráficos inéditos de la resistencia de la capital contra el golpismo franquista

Correus submarins o zepelins ‘bombardejant’ saques són algunes anècdotes que recull un llibre sobre el servei postal a la ciutat

La Generalitat valenciana y Rocafort negocian la compra de Villa Amparo a sus dueños para convertirlo en centro de estudio de su obra y promoción de la poesía

Correos submarinos o zepelines ‘bombardeando’ sacas son algunas anécdotas sobre el servicio postal en la ciudad que recoge un libro

Fernando Garí reconstruye con extraordinaria autenticidad en su novela 'Seis años de invierno' la vida en el frente ruso y en la ciudad de la inmediata posguerra

Fernando Garí reconstrueix amb extraordinària autenticitat a la seva novel·la ‘Seis años de invierno’ la vida al front rus i a la ciutat de la immediata postguerra

Tres miembros del organismo local defienden que se trata de vías y menciones de “exaltación” de la dictadura

La causa es la demanda interpuesta por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid para el cambio de nombre de 52 calles

Su identificación con el temible régimen de la RDA explica el olvido de Josep Renau, protagonista de un nuevo documental

Muchos españoles de ideologías diferentes vieron en esa ley un pacto de convivencia entre ganadores y perdedores de la Guerra Civil

El ministro de Justicia enfría expectativas e informa que no está previsto revisar el anacrónico convenio de 1958 del recinto: "Estamos esperando que se genere consenso"

Los historiadores se ven obligados a buscar en archivos extranjeros información histórica que sigue clasificada en España

Todavía quedan sepultados miles de españoles que fueron asesinados durante la guerra y la dictadura por el bando vencedor

Un abuelo de Cristina Fallarás fue fusilado en 1936, el otro formaba parte de los pelotones de fusilamiento. Ahora publica la historia de su familia en 'Honrarás a tu padre y a tu madre'

La guerra civil española se alzaría en un puesto de honor en el ranking de lista de las más elevadas montañas bibliográficas suscitadas por acontecimientos históricos

Un centenar de personas recrea en Morata de Tajuña la toma del Pingarrón 81 años después de este episodio clave de la Guerra Civil

Iban a desalojar la quizá última vaquería de Barcelona y allí fuimos, con la máquina de fotos de la familia, en pos de la exclusiva

José Luis Gómez se sumerge en Unamuno para recuperar los primeros meses de la Guerra Civil

Mauricio Valiente advierte de que no convertirá el memorial a las víctimas del franquismo en un monumento también a los fusilados de la Guerra Civil

Ciudadanos desinteresados trabajan sin el apoyo de la administración por recuperar los lugares olvidados de la guerra civil

Localizados en Canadá los nietos de Romero Carrasco, el matemático amigo de Antonio Machado asesinado en 1936

Donde habita el olvido de las administraciones, un grupo de ciudadanos desinteresados pone su esfuerzo, su tiempo y trabajo para recuperar la otra memoria histórica de la guerra civil.
El dramaturgo Alberto Conejero tiene la capacidad en ‘Los días de la nieve’ la nueva obra de atrapar y devolver voces

La contienda destruyó todo tipo de edificios emblemáticos iglesias, palacios, fortines y recintos deportivos

Durante la Guerra Civil y los convulsos años que la precedieron se destruyeron todo tipo de edificios emblemáticos. Un libro hace inventario de todos ellos

El compositor, de gira por España, se inspira en las fotografías de la Guerra Civil que durante 70 años permanecieron inéditas