La gripe prefiere el aire frío y seco
Un estudio aclara por qué el virus se propaga sobre todo durante el invierno
Un estudio aclara por qué el virus se propaga sobre todo durante el invierno
La inmunización es esencial para personas mayores de 60 años, enfermos crónicos y embarazadas
Un estudio en 'The Lancet' cuestiona la eficacia de las campañas
El Ministerio de Agricultura mantiene las medidas de precaución en torno al estanque donde se encontraron las aves
El ministro de Salud menciona alteraciones psicológicas sin aportar pruebas científicas
El científico John Oxford abrirá la tumba de sir Mark Sykes en busca de la 'gripe española' que acabó con su vida en 1919
Se trata de la primera vez que se detecta un caso de H5N1 en una granja de aves en el Reino Unido
Las autoridades británicas sacrificarán a 160.000 aves de corral tras la muerte de 2.600 pavos en una granja al este del país
El virus afecta a 117,9 de cada 100.000 valencianos frente a los 73 de la semana anterior
El Doctor Peset se queda a tres camas de desbordar su capacidad
Se trata del cuarto caso de la cepa H5N1 localizado en el país, después de los tres ocurridos en 2004 en distintas provincias
La campaña de prevención de la gripe aumenta su presupuesto un 54%
La enfermedad de las aves afecta más a la garganta que a la nariz y desencadena una fuerte respuesta inmunológica que produce una crisis masiva de inflamación y puede resultar fatal
La cifra de fallecimientos en 2005 fue la más alta registrada en los últimos 30 años
Los expertos de la agencia de la ONU temían que el virus hubiera mutado en Kubu Sembelang, donde han muerto seis miembros de la misma familia
Las dificultades para encontrar la fuente de contagio en la muerte de seis miembros de una familia indonesia alertan a la organización
La UE prolonga hasta final de año el encierro de las aves de granja en las zonas de alto riesgo
En total, son 5.052 personas de España, Alemania, Holanda, Suecia, Rusia, Francia y Estonia
Madrid inicia en El Retiro el traslado de los patos, ocas y cisnes que viven en los parques de la ciudad para prevenir su contagio del virus H5N1