
Asfixiados por Trump
Atrás queda el mundo construido con el liderazgo bien utilizado por EE UU
Atrás queda el mundo construido con el liderazgo bien utilizado por EE UU
Somos incapaces de construir consensos multipartidistas que revitalicen el Estado de bienestar y la democracia
La Nueva Ruta de la Seda que propone Pekín aumentará la influencia china en el comercio global
No podemos pensar el mundo en términos de esferas separadas, de distinciones que discriminan el “nosotros” de todo lo demás
Las élites quieren gobernar directamente no sólo la economía sino la política
Sería un error concluir que el malestar con la economía global de la clase media ha llegado a su punto máximo
El anterior secretario general socialista defiende una propuesta rupturista que puede ser letal para su partido
Macron debe saber que hay una tercera vuelta, en las legislativas. Entonces no será un voto de excepción pero si un voto excepcional, para sacar a Francia del embrollo
Macron ha de saber que hi ha una tercera volta, les legislatives. Llavors no serà un vot d'excepció però sí un vot excepcional, per treure França del garbull
El dinamismo de Lyon, su Estado de bienestar y su adhesión a la globalización identifican la victoria y el modelo reformista del líder de En Marche!
La economía mundial tiene que dirigirse hacia una senda de desarrollo sostenible social y ambientalmente para frenar la desafección social y el cambio climático. La política de ‘no hacer nada’ ha facilitado el aumento de la desigualdad
El Parlamento Europeo lanza una iniciativa para evitar desastres como el de Rana Plaza
El profesor emérito de Política Económica en la Universidad de Warwick cree que "la tecnología "va una velocidad enorme y es más destructiva”
Hace falta ir más allá del cómputo de escaños y votos y analizar las causas del malestar ciudadano que alimenta esa oferta política
Tras el hundimiento del sistema que surgió tras el final de la II Guerra Mundial, Europa se enfrenta a un triple dilema sobre cómo afrontar sus relaciones con el resto de las naciones, pero antes debe aclarar muchas cosas
El proceso acelerado de globalización generó vértigo. La crisis rompió el ciclo de la indiferencia y Europa se asustó porque ya no era el centro del mundo
El procés accelerat de globalització va generar vertigen. La crisi va trencar el cicle de la indiferència i Europa es va espantar perquè ja no era el centre del món
La indignación no es una política alternativa: hay que incluir a los perdedores de la globalización
Artista. El creador barcelonés, profesor durante décadas en el MIT, reflexiona sobre el papel del arte en los cambios sociales y destaca el creciente poder del mercado en la política
El proteccionismo no servirá para recuperar empleos industriales en EEUU, ya que la mayoría de actividades de bajos salarios que hoy se hacen en México o China, de trasladarse a EEUU, seguramente serían automatizadas en pocos años
La Gente Web y la Gente Muro tienen una actitud diferente ante la tecnología y la globalización, pero comparten el escepticismo respecto a las instituciones. Sería preciso crear un sistema nuevo que responda a las necesidades de todos
La crisis financiera de 2008 dispuso las piezas para el desmoronamiento de hoy
Como dice Woody Allen: “Gracias a Dios que existen los franceses”.
El riesgo de que se generen guerras comerciales emerge con más fuerza que nunca
El recibimiento de Xi Jinping en Zúrich confirma las buenas relaciones de los dos países
Las primeras medidas de Trump confirman un proteccionismo empobrecedor
La capacidad del Foro Económico Mundial para anticipar los acontecimientos globales está más en entredicho que nunca
El Brexit o Trump no se explican por el triunfo de una ideología, sino por la falta de opciones políticas
Las políticas no pueden basarse en indicadores romos de agregados, como el PIB, sino en mediciones matizadas que tengan en cuenta la educación y la calidad de vida
El presidente chino se presenta en el Foro Económico Mundial como el líder de la globalización
CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- y la London School of Economics and Political Science (LSE) celebran la IV Conferencia Anual CAF-LSE
México lo siente de manera más inmediata, pero lo cierto es que anticipa un posible movimiento en cadena de alcance planetario
La UE no puede bajar la guardia ante la magnitud de los riesgos económicos
Trump arruinó de un solo tuit los milmillonarios planes de Ford y General Motors para invertir en México
A pesar de la intensificación de las fuerzas transnacionales y la conectividad global, vivimos una puja entre las naciones por proclamarse soberanas y mostrar un espectáculo de poder
Eurostat calcula que el índice de Gini (0, cuando todos consiguen lo mismo, y 100, cuando uno se lo queda todo) estaba entre 30 y 31 hacia mediados de los noventa y ha estado entre 30 y 31 en los últimos años