
Homenaje a las mujeres olvidadas
El Ayuntamiento de Madrid colocará placas para recordar a escritoras, filósofas y pintoras de la Generación del 27

Carmena mantiene los nombres de Max Aub y Arrabal para las salas del Matadero de Madrid
La alcaldesa deja sin efecto el cambio de nombre de los escenarios de Matadero previsto por su equipo de Cultura

PP y PSOE exigen que Matadero mantenga los nombres de Aub y Arrabal
La portavoz popular considera su retirada una "ofensa" y la socialista un "error tremendo"

Arrabal y la Fundación Max Aub luchan por sus salas
Voces de la escena y la política lamentan que el Ayuntamiento de Madrid cambie el nombre de dos naves de Matadero
Max Aub tiene seis letras

Max Aub y Arrabal pierden sus salas de teatro en Madrid
El Ayuntamiento cambia el nombre de los escenarios de Matadero

Piedad Bonnett: “En un ascensor me quedaría atrapada con Truman Capote”
La poeta colombiana responde al carrusel de preguntas de este diario

Los huesos de Lorca salen a la luz... en la Berlinale
El documental estadounidense 'Bones of Contention' repasa la represión franquista a los homosexuales y la lucha actual por la memoria histórica

Dos casquillos de bala: de Lorca, nada
El informe técnico de la tercera excavación en Granada apunta a una posible fosa pero los cuerpos no aparecen

El Ayuntamiento de Sevilla comprará la casa natal del poeta Luis Cernuda
El pleno aprueba por unanimidad adquirir el inmueble, rehabilitarlo y convertirlo en centro cultural

García Lorca y los mil Federicos que lo acompañan
La compañía Histrión Teatro sitúa al poeta en sus últimas horas y repasa su vida y viajes a través de sus cartas, conferencias y escritos personales

…Y Belisa y Perlimplín se reencontraron en el jardín
La Seca pone en escena la farsa más erótica de Federico García Lorca

Rescoldos del exilio
El Instituto Español de Londres publicó un boletín cultural para cohesionar a los exiliados

García Lorca y Neruda resuenan en el metro de Turín
En las instalaciones del metropolitano italiano los viajeros escucharán los versos de 19 poetas famosos

Las obras de Unamuno, Valle-Inclán, Lorca, Muñoz Seca y otros 373 autores pasan a dominio público
La Biblioteca Nacional lanza un índice de autores fallecidos en 1936 con Unamuno, Valle-Inclán, Lorca o Muñoz Seca, Ramiro de Maeztu y Primo de Rivera como símbolos de la España que se partió

El Reina Sofía revoca la autoría de un Dalí entregado en pago de impuestos
El dibujo, 'Composición surrealista' se atribuye ahora a José Caballero, pintor amigo de Lorca

“Mi abuela era Romeo, y yo Julieta”
Irene Escolar interpreta en 'Leyendo a Lorca' personajes y versos del poeta

El legado del 27 se reúne en casa de Lorca
La sobrina de Altolaguirre deja en Fuente Vaqueros documentos originales de Aleixandre, Guillén, Cernuda, Rosa Chacel o Dámaso Alonso

La inacabada ‘Comedia sin título’ de Lorca ya tiene final
Alberto Conejero, autor de ‘La piedra oscura’, completa los dos actos que Lorca dejó esbozados antes de morir

Butacas españolas en el reino de Shakespeare
El Cervantes Theatre en Londres consagra sus montajes en exclusiva a la dramaturgia hispana clásica y contemporánea

La película que escribió Lorca
Cuando el poeta viajó a Nueva York regresó con el guión de 'Viaje a la Luna'. La película se rodó en 1998 y ahora se puede ver en Madrid

Se apaga a los 96 años la voz libre y resistente del poeta Marcos Ana
Fue el preso político que más tiempo pasó en la cárceles franquistas: entró con 19 años y salió con 42

‘Omega’ tiró ‘p’alante’ y entró en la historia
Una reedición con inéditos y una película resucitan el rupturista e incomprendido disco de Enrique Morente y Lagartija Nick

La Junta inicia los trámites para declarar BIC la casa natal de Cernuda
La Administración andaluza ve necesario proteger la vivienda del poeta en Sevilla

El pequeño vals vienés

Medio pan y un libro
García Lorca ofreció en 1931 en su aldea un encendido discurso en defensa del acceso a la cultura EL PAÍS ofrece desde el domingo 6 un libro-disco de tributo flamenco al autor
Así que pasen 80 años
Un recorrido por la vida del poeta granadino

Los auditores cifran en 3,8 millones el agujero del centro García Lorca
La sobrina del poeta denunció al secretario de la fundación por la desaparición de fondos

Donde Lorca fue feliz
Pocas veces fue Federico más efervescente, libre y gozoso que en su periplo americano

De Federico a ‘Homero’, muerte y persecución de Lorca
El problema español, una vez más, es que las víctimas siguen estando oficial y jurídicamente allí

La casa de Bernarda Alba
A través del implacable espejo lorquiano, certificamos lo mucho que este país nuestro ha cambiado ya. A mejor

Pobre Federico
En su yo existencial está escondido el héroe de la risa., aquel que no le dejaron seguir siendo

Guante de luna
Poder tocar y llevar lo que falta, es lo que deja con nosotros

Esta música de Lorca
Lorca quiso elaborar un mito, una memoria viva del dolor y de la sexualidad, del erotismo y de la muerte

Elegía en la muerte de García Lorca
Un gallego, como Madariaga, metido en la piel de un andaluz universal

¿Muerte? ¿Resurrección?
Que Lorca vive se podría considerar una licencia poética o un tópico, pero es una realidad

¿Es Lorca flamenco, o el flamenco es lorquiano?
Lorca, que lo era todo y que es todo, es sobre todo libertad

La refundación del lenguaje
Las palabras del poeta dicen ya algo distinto, mucho más sugestivo por sorprendente, de lo que consignan los diccionarios

Lorca y el flamenco
La atracción del flamenco por los textos de Lorca es una consecuencia de este vínculo del poeta granadino con lo jondo y su interés por las formas poéticas populares
Últimas noticias
Muere a los 100 años el artista Gustavo Torner, maestro de la abstracción
‘Father Mother Sister Brother’ gana el León de Oro en un festival de Venecia que ruge por Palestina
Israel bombardea edificios residenciales en Gaza y pide a un millón de personas desplazarse al sur
Félix Bolaños: “Hay una minoría de jueces que hacen mucho daño a la justicia”
Lo más visto
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”
- El mercadillo más deseado y exitoso de Madrid: los compradores arrasan en el Hotel Reina Victoria
- El Gobierno de Ayuso cede ante el de Sánchez y reformará la ley de medioambiente para evitar un pulso en el Constitucional
- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la dana, cambia su versión sobre su salida de El Ventorro
- Pues claro, María Pombo, que leer no nos hace mejores, pero, no leer, ¿te hace mejor a ti?