¿Qué fue antes: el huevo ecológico o la gallina en libertad? Resolvemos todas las dudas que generan las denominaciones de este alimento para que sepas a qué atenerte cuando lo compras en el súper.
Las leches adaptadas tienen menos proteínas, lo que facilita su procesamiento por el sistema renal del bebé, y menos grasas saturadas. Además disponen de otros nutrientes deficitarios en la leche de vaca
Para todos los públicos y paladares (sin gluten, veganos o sin azúcar) EL PAÍS Escaparate escoge una selección de artículos para los amantes de este dulce
Semana Santa es la temporada alta de las torrijas, pero con el ‘boom’ llegan los ejemplares grasientos, resecos o empalagosos, y novedades cuestionables como las torrijas ‘light’. ¿Llegó el día de decir basta?
En plena campaña electoral se juntan 25.000 jóvenes alrededor de… ¡una paella universitaria! Ningún partido va a ser capaz de reunir ¿a la mitad? de personas en cualquiera de sus mítines
Las hojuelas son un dulce tradicional que se prepara en muchas regiones durante estas fechas. Te enseñamos a hacerlas para que puedas alternar con las torrijas y los pestiños y decir aquello de "miel sobre hojuelas".
El azafrán es una especia superpoderosa que ha perdido peso en nuestra mesa por su precio y su dificultad de medición. La cocinera María José San Román explica cómo sacarle el máximo partido sin arruinarse.
Algunos de los mejores manjares de España se producen en sus zonas menos pobladas. Periodistas locales y expertos gastronómicos nos recomiendan sus favoritos de las dos Castillas, Aragón, La Rioja y Extremadura.
“Carabancheleando” es un colectivo de investigación militante que busca que sean las propias personas que residen en ella quienes creen y trasladen las narrativas acerca de sus espacios
Fue creada en un laboratorio, con moléculas vegetales, la hemos probado y estaba más rica que muchas de las que ya te han conquistado. ¿Nos chafará este nuevo placer un dietista-nutricionista?
Ponemos al crítico gastronómico José Carlos Capel a manchar sus delicados dedos con los tentempiés más calóricos y grasientos. Su misión, escoger un ganador para cinco categorías de dudosa fama
Unas patatas con bacalao, frijoles con huevo y zanahorias escabechadas, un arroz caldoso de sepia, almejas y mejillones o unos buñuelos: nuestro menú de esta semana es para subirnos al cielo.
¿Quieres gozar de la cocina vasca aplicada al bacalao pero no te apetece sudar la gota gorda preparando un pilpil? Aquí tienes tres propuestas más sencillas: porrusalda, tortilla de sidrería y unas pseudogildas.
Tengo la certeza de que no hay futuro para la cocina si no se es capaz de volver la vista hacia atrás. Las cocinas necesitan referencias para asentarse, seguir creciendo y también de recetarios
Benito Gómez, chef del restaurante Bardal, en Ronda, se prepara en el poco tiempo libre que le deja la cocina para la prueba extrema ciclista Titan Desert
Un plato italiano sencillo -aunque algo elaborado- con el que cuesta casi lo mismo cocinar para cuatro que para 40. Se llama rótolo, admite infinitas versiones y podría ser el primo enrollado de la lasaña.
Confitamos unas alcachofas en aceite aromatizado con ajo, menta y limón -hirviéndolas un poco previamente para facilitar el trabajo- y las servimos sobre una tostada, al estilo de los 'antipasti' italianos.
¿Cebiche? ¿Cachopo? ¿Tataki? ¿Torrijas? Cocineros y especialistas en gastronomía eligen el plato más sobado, sobrevalorado y sobreexplotado de la actualidad. El que está en todas partes sin que nadie sepa por qué.
Burger King acaba de lanzar una ‘hamburguesa’ vegetariana que ‘sangra’, la última confirmación de que la tendencia de ingerir alimentos que falsean a otros sustituyendo la carne o los lácteos se consolida.
Se llama ensalada y parece un escabeche. Aunque la salsa y el pollo solo pasan juntos unos minutos en este plato especiado, ácido y de sabores potentes, que se prepara en toda China con diferentes versiones.
Nació como alimento de larga duración para los pastores trashumantes de Cerdeña. Hoy, este pan de harina y sémola de trigo duro se ha convertido en una delicatessen con la que también se puede cocinar.
Un ajoblanco con ajo negro, los mejores canelones del universo, una pizza de burrata y salsa de tomate al vino tinto o un pastel sin horno de queso, fresas y plátano: nuestro menú de esta semana es de traca.
De la sala de barricas de las bodegas Osborne, en El Puerto de Santa María, al faro de Chipiona y las tortillitas de camarones de Casa Balbino, en Sanlúcar de Barrameda, una deliciosa ruta gaditana
No es tan simple como echarlo todo en el huevo batido y a la sartén, pero tampoco hay que ser Ferran Adrià para prepararlas. Del creador de la tortilla de cruasán, llegan la de bravas y la de pan con tomate.
La prestigiosa variedad castellana vieja se despoja en este vino de artificios y muestra su deslumbrante narrativa aromática con elegante y sutil claridad
En la mayoría de las mesas patrias se infravalora el puré de patatas. Sin embargo, en rincones no muy lejanos del planeta, pasa justo lo contrario. ¿Dinamarca y Francia sin el tubérculo machacado? Inconcebible.