
Una sentencia obliga a Alemania a presentar medidas inmediatas para reducir emisiones en el transporte y la edificación
El país ha incumplido sus objetivos para reducir los nocivos gases de efecto invernadero en ambos sectores en los últimos años
El país ha incumplido sus objetivos para reducir los nocivos gases de efecto invernadero en ambos sectores en los últimos años
El descenso de emisiones requiere de políticas públicas transformadoras que generen puntos de inflexión positivos en eficiencia energética e intensidad de emisiones
Dubái, una de las capitales de los hidrocarburos, es la sede de la COP28 que busca triplicar la potencia renovable
En la fusión se dan reacciones nucleares, muy diferentes a los procesos químicos que conocemos de quemado de combustibles
El ‘retardismo’ puede contribuir a la crisis medioambiental tanto como el negacionismo
“El sector energético está cambiando más rápido de lo que mucha gente cree, pero hay que hacer más”, reclama el brazo energético de la OCDE
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial apunta a un incremento del 0,3% de las emisiones mundiales del principal gas de efecto invernadero en el primer semestre del año
Solo el 20% de los 95 Estados analizados en un informe del organismo han logrado reducir los niveles de pobreza desde 2019, agudizada por la pandemia, la deuda y al guerra de Ucrania
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
La obra hidráulica fue clausurada y Mitsui, la compañía responsable, fue inhabilitada por no cumplir con las normativas para evitar daños al medio ambiente y la salud. La empresa niega las acusaciones: “En mayo llegaron a llevar a cabo las inspecciones y respondimos mostrando evidencias de que aquellos señalamientos no tenían fundamento”
En 1986, EL PAÍS alertaba de un misterioso agujero en la capa de ozono en la Antártida provocado por gases generados por la actividad humana. Hoy el peligro viene de otro lado
El Pacífico, en la Comuna 8, trabaja en un plan de gestión de riesgo. Además, hacen parte de un movimiento de barrio para comprender cómo los afecta la crisis climática y adaptarse
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
El sector de la construcción busca reducir el impacto de este material, hoy insustituible, en el medio ambiente
El mejor momento para poner los incentivos a la descarbonización más eficaces fue hace 20 años, pero el segundo momento más idóneo es ahora
La escasa inversión para la puesta en marcha de proyectos verdes en países en desarrollo dificulta la lucha contra el cambio climático
La intensidad de las llamas, que ha afectado a varias plantas del bloque, obligó a realojar a 11 familias en distintos alojamientos de la localidad malagueña, que desconocen cuándo podrán volver a sus casas
Las normas previstas en España para el próximo año abrirán más las puertas a los nuevos modelos empresariales
La analista de Agenda Pública, Anna Gumbau, explica el porqué de las últimas decisiones del gobierno alemán para recuperar centrales de carbón
Cada vez más voces piden una condonación masiva para los países asfixiados por los préstamos. Solo así, sostienen, será posible una batalla efectiva contra el calentamiento global
Si Europa quiere alcanzar la neutralidad climática en 2050, tendrá que lograr que se reduzcan las emisiones que genera la edificación de viviendas de principio a fin
El sistema de compra de emisiones acaba en 2022 su fase de pruebas con falta de información por parte de las empresas potenciales compradoras y de los dueños de las tierras que podrían beneficiarse
El crucero de batalla ‘Gneisenau’ centra la nueva novela de Ildefonso Arenas, que plantea el desembarco de armas químicas de Hitler en las islas
El balance de los cuatro elementos de la naturaleza contribuirá directamente a prevenir los incendios forestales y alentará la lucha contra el calentamiento global
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
Después de tres años siguiendo sus pasos, el Seprona detiene a los cabecillas de la mayor red europea de tráfico de productos gaseosos refrigerantes que se vendían a precio de ganga