_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Evita las fugas de monóxido de carbono al instante con este detector fiable

El aparato registra los escapes de gas de monóxido de carbono de manera rápida y eficaz, con notificaciones al móvil en tiempo real y mediante un uso intuitivo

Artículo de EL PAÍS Escaparate que describe la alarma de monóxido de carbono más fiable para el hogar.
Describimos esta alarma de monóxido de carbono para la casa de gran precisión.CORTESÍA DE AMAZON
Daniel Muela

Uno de los objetivos de cualquier persona en casa es mantener los estándares de seguridad elevados. Tanto los más acuciantes, como son los posibles robos en el hogar protegiéndose con videocámaras de exterior y también de interior como otros que, en apariencia no se ven, pero siempre están ahí: nos referimos a las posibles intoxicaciones con riesgo de muerte debido a no haber instalado una alarma de monóxido de carbono que nos avise cuando este tipo de indicadores sobrepasan ciertos niveles. Por ello, en EL PAÍS Escaparate hemos fichado uno de los aparatos domésticos más fiables para su detección.

Esta alarma para detectar monóxido de carbono elevado en las estancias del hogar atesora una nota media muy elevada en la plataforma online Amazon: 4,6 sobre 5 estrellas. El aparato se conecta directamente a la red wifi del hogar, de 2,4 GHz, sin complicaciones de configuración ni necesidad de vincularse con ninguna estación base.

detector de monoxido de carbono de tamaño compacto.
Alarma de monóxido de carbono X-Sense.CORTESÍA DE AMAZON

Detector de monóxido de carbono: ¿para qué sirve?

Al igual que sucede con otros accesorios básicos para la casa como el termómetro infrarrojo, el higrómetro o el detector de humos para prevenir el fuego, los aparatos que avisan del monóxido de carbono (CO, por sus siglas en inglés) presente en casa —un gas que puede ser letal— son ayudas precisas que evitan males mayores. A continuación, repasamos sus grandes ventajas de uso en el entorno doméstico:

alarma de monoxido de carbono compatible con redes wifi domésticas de 2,4 GHz
Detector de monóxido de carbono con pantalla retroiluminada.CORTESÍA DE AMAZON

Detector de monóxido de carbono X-Sense: vida útil de diez años

Este pequeño aparato ofrece una gran experiencia de uso en cada momento de su extensa vida útil (su sensor electroquímico funciona por diez años). Su pantalla es retroiluminada y muestra con claridad qué niveles actuales de CO hay presentes por partícula por millón. Además, usa un patrón de colores sencillo: el rojo es usado para alarmar, el amarillo en caso de haber fallo o batería baja, el verde para la alimentación y el azul para emparejarlo.

Su facilidad de uso se nota en todos los detalles: desde los materiales empleados a la colocación de sus botones funcionales que permiten probar el aparato o silenciar su alarma, y también comprobar los niveles máximo de monóxido de carbono con un solo toque. Su aplicación móvil muestra los cambios de PPM al segundo con notificaciones instantáneas.

aparato detector de monóxido de carbono con notificaciones en tiempo real.
Alarma de monóxido de carbono vinculada a la app móvil.CORTESÍA DE AMAZON

Apto para llevar de viaje y con dos formas de instalación

Este producto, dado su tamaño compacto, es ideal para llevarlo en cualquier maleta de viaje o mochilas a la segunda residencia vacacional, refugio de alta montaña o cualquier otro destino donde pensemos que merece la pena ser utilizado. Además, puede colocarse en cualquier superficie plana gracias a sus estratégicas patas salientes o montarse en la pared con los tornillos que vienen incluidos en el paquete.

Eso sí, si se elige el segundo estilo de montaje, siempre hay que instalar el aparato a la altura de la cabeza, mantenerlo alejado de obstrucciones de aire. Su colocación debe estar en el mismo lugar donde se use el aparato de combustión elegido (estufas de gas o radiadores portátiles son los más comunes), a una distancia con él de entre 1 y 3 metros de distancia.

avisador de monoxido de carbono domestico cuyo sensor tiene diez años de vida útil.
Este detector de monóxido de carbono se instala de dos maneras distintas.

Preguntas frecuentes sobre detectores de monóxidos de carbono

¿Este aparato avisador tiene función compartida de dispositivos?

Así es. Dicha función mantiene bien informados a todos los miembros de la familia en caso de detectar algún peligro enviando los datos a los smartphones vinculados.

¿Cuál es el tamaño de este detector de monóxido de carbono?

Sus dimensiones son solo de 142 x 75 mm.

¿Qué tipo de batería incorpora este aparato de seguridad? ¿Se puede reemplazar?

Su batería es reemplazable y pertenece al modelo CR123A. Suele prolongarse su uso durante un año de manera ininterrumpida.

¿Qué otras características reúnen la aplicación para móviles?

Además de ser compatible con la red wifi y visualizar las partes por millón de CO en tiempo real durante la emisión de la alarma, la aplicación móvil también recoge el historial de alarmas anterior, las alertas de batería baja y las distintas notificaciones de fallos.

¿Qué señales luminosas ayudan a detectar la presencia de monóxido de carbono?

Los símbolos luminosos de los aparatos calefactores o electrodomésticos que pueden emitir este tipo de gases tan nocivos para la salud pueden facilitar la detección del CO en una estancia. Por ejemplo, mirando la llama piloto: si esta se apaga con frecuencia, brilla de manera anómala o se debilita con frecuencia puede ser una causa de escape de este tipo de gas.

¿Qué otros síntomas para la salud alertan de una posible intoxicación por monóxido de carbono?

Dolores de cabeza, mareos, posibles desmayos, alteraciones visuales o dolores de estómago entrarían de lleno como posibles síntomas por este tipo de intoxicación. Si no se actúa rápido, el monóxido de carbono puede provocar la muerte en menos de 60 minutos. Una señal que indica una alta exposición es si, al salir de la sala donde nos encontremos, desaparecen estos síntomas de inmediato y al volver a ella regresan de nuevo.

¿Es la humedad un signo de presencia de monóxido de carbono?

Puede llegar a serlo al darse una concentración inusual de este tipo de gas provocando la presencia de condensación elevada en ventanas o muebles. Si se dan el resto de los síntomas referidos y si, además, alguno de los aparatos calefactores no está funcionando como debiera, hay que tomar mayores precauciones para evitar intoxicaciones inmediatas.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 9 de febrero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Daniel Muela
Redactor en Escaparate. También selecciona para Descuentos EL PAÍS cupones exclusivos en la categoría de Tecnología. Antes trabajó en otros medios de comunicación. Ha desarrollado su trayectoria en secciones de EL PAÍS como Local o Última Hora. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y cursó el Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_