
Macondo Inundado: el pueblo donde nunca deja de llover
Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático
Los pueblos de La Mojana, en el caribe colombiano, son el epicentro de la emergencia invernal en Colombia y un reto de Petro para enfrentar las inundaciones causadas por el cambio climático
En 1920, la cabaña de cerdo pío negro era de 120.000 ejemplares. En 1985 quedaban 25. Su poca productividad lo condenó a una muerte lenta. Pero algunos personajes evitaron su extinción. Entre ellos, José Ignacio Jauregi, criador y cocinero navarro que con su empresa Maskarada insiste en la resurrección de un animal cuya carne es cada vez más cotizada.
El estudio de las bacterias fosilizadas confirma cómo fue el cambio de dieta con la llegada de los primeros agricultores del Neolítico
Astuto, pragmático, dialogante, el senador está detrás de todas las grandes decisiones que ha tomado hasta ahora el presidente de Colombia
La cabeza del gremio de los ganaderos entra el equipo negociador del Gobierno Petro con el ELN. En el pasado fue un fuerte crítico de negociar con guerrillas y del presidente
Los incendios cada vez más frecuentes son producto de dos elementos del cambio global: temperaturas cada vez más altas y herbívoros cada vez más escasos
La Hacienda de San José, en Colombia, produce carne sostenible mediante la siembra de un innovador forraje, una variedad de vacuno de ciclos más cortos y el cuidado del suelo y el ecosistema
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves
Fue la suya una de esas vidas sin más eco que el cura bisbiseando su nombre en la misa de difuntos. Nadie nunca dijo nada en su memoria. Sirvan estas líneas, tarde, mal y nunca, para repararlo
El coordinador general del Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica, Óscar Bazoberry, critica la dependencia de la región por la exportación de materias primas y la mercantilización del sistema alimentario
El Supremo analiza si una ley de California sobre bienestar animal impone trabas inconstitucionales al comercio
Desde una agrociudad cerca de París hasta la preservación de los bosques complejos del sur de Europa, pasando por la descarbonización de la flota de autobuses de Birmingham o la conversión en energía de la gallinaza en Galicia. Estos proyectos, todos con participación española, son la punta de lanza de la innovación verde
Carne de ternera de la dehesa extremeña. Tomates con pulpa de una plantación sevillana. Lechugas (con sabor a lechuga) cultivadas en tierras de Soria. El campo español llena la despensa de McDonald’s, que reivindica y defiende la labor de nuestros ganaderos y agricultores a través del proyecto Big Good. Su trabajo es sinónimo de calidad
El presidente autonómico y la ministra de Transportes reivindican las capacidades energéticas, logísticas y agroalimentarias de la comunidad en el encuentro ‘Aragón, construyendo futuro’, organizado por el Gobierno regional y EL PAÍS
La asociación Aecoc prevé “un 2023 complicado”. El comercio europeo tendrá que invertir 600.000 millones en ocho años para ser competitivo, según un estudio
Las organizaciones agrarias reclaman a Agricultura que investigue de oficio miles de contratos de integración y que se cumpla la ley de la Cadena Alimentaria en todas las fases
La mecanización agraria y las cosechas más cortas sirven de excusa para no contratarlas, pese a que son mayoría en el régimen agrario y casi la mitad en la percepción de las ayudas de la PAC
Hemos elaborado una lista con sitios que preparan estas bolas de forma magistral, con calamares, veganas, con sepia, vaca vieja, venado o cerdo ibérico. Todas, claro, acompañadas de una buena salsorra empapuzante.
Siempre que hablamos de personas o alimentos vegetarianos surgen voces poniendo en cuestión la renuncia a comer animales. La nutricionista Lucía Martínez pasa por el ‘ranciómetro’ algunos de sus argumentos.
Rewilding Europe escoge para su primer proyecto en España una zona con una densidad de población tan baja como Mongolia, donde quiere introducir ganado similar a los antiguos uros
La Guardia Civil ha detenido a un hombre por su relación con el suceso, que según una línea de investigación se debió a un enfrentamiento entre familias
La falta de oportunidades invita a los jóvenes de Honduras a irse a Estados Unidos a pesar del riesgo de la ruta migratoria. Un 35% de los hogares del país centroamericano sufre malnutrición
El presidente y su archienemigo, el representante de los ganaderos, se sentaron en la mesa para sacar adelante una reforma agraria con la que pretenden acabar con la historia violenta de Colombia
La sequía ha hecho que España, con los embalses en la peor situación desde 1995, no pueda cumplir con sus obligaciones internacionales para transferir caudales a Portugal en las cuencas del Duero y el Tajo
El Gobierno comprará a los terratenientes tres millones de hectáreas con el objetivo de cumplir el primer punto del acuerdo de paz con las FARC
Fedegán reiteró que los grupos de WhatsApp de las brigadas solidarias son para “apoyar pacífica y jurídicamente a los ganaderos víctimas de ocupaciones ilegales”
Las explotaciones renuevan menos contratos de los previstos y piden mejores ofertas
Los ganaderos Jorge y Ángel Izquierdo tratan de subsistir y adaptarse a los vaivenes constantes del sector con cada vez menos mano de obra dispuesta a trabajar en el campo, lo que les sitúa ante un futuro incierto.
España lidera el número de empresas ‘agrotech’ en Europa, con unas 750, la mayoría constituidas en los últimos 10 años
Unos 5.000 ganaderos reclaman nuevos contratos con una mayor compensación para cubrir los incrementos de costes de producción
Nocilla, Nutella y demás parientes: hoy nos bañamos en leche, cacao, avellanas y azúcar, y ponemos a prueba los untables dulces más populares. Una experta en chocolate cata a ciegas nueve marcas y les pone nota.
Un pequeño pueblo de Huelva se convirtió en 2004 en el punto cero de uno de los incendios más graves que ha sufrido España en las últimas décadas. 18 años después, todavía no se han recuperado de las consecuencias
Miles de personas participan en tomas ilegales de terrenos por todo el país y obligan al Gobierno a exigir respeto a la propiedad privada
Según una investigación, dada a conocer por la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica, el bosque tropical más grande del mundo se encuentra a puertas de la “destrucción irreversible del ecosistema”
Ganaderos y agricultores tienen miedo a producir a unos altos costes por abonos o piensos que no puedan repercutir en sus precios de venta
El entomólogo francés, que participa ahora en la introducción de coleópteros de Marruecos, incide en que el caso australiano muestra que resulta mucho más costoso reconstruir sistemas ecológicos que protegerlos
Caramelizar unas verduras con tomate está tirado. En esta receta te contamos cómo prepararlas en sopa para una versión templada y otra en frío para los días más calurosos del verano.
Las empresas que hace una década pactaban precios de compra a la baja, hoy se pelean por los contratos ante la caída de la oferta en origen
Agricultores y ganaderos urgen al Gobierno a lanzar un plan de choque ante la “crítica” situación en el campo
Ganaderos de toda España venden sus reses menos productivas para carne con el fin de ahorrarse los costes de mantenerlas