Ninguno de los Gobiernos en democracia ha reclamado los cerca de 27.500 documentos sobre la actividad política que generó el dictador conservados en la fundación dedicada a enaltecer su figura
La causa es la demanda interpuesta por la Fundación Francisco Franco contra el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Madrid para el cambio de nombre de 52 calles
El gobierno local franquista las entregó al dictador en torno a los años 60 contraviniendo el contrato con el anterior dueño en el que se prohibía que las piezas saliesen de la ciudad
La Xunta se niega a actuar contra los Franco hasta que tenga “constancia” de que ensalzan el fascismo en las visitas al pazo, mientras la fiscalía guarda silencio
La oposición política en Galicia se alza en pie de guerra y advierte de que denunciará a los gestores del BIC si hacen apología durante las visitas de turistas al pazo
Un tribunal recalca que la organización no está legitimizada para defender el honor del dictador y desestima la demanda contra el escultor Merino, autor de 'Punching Franco'
La organización que defiende el derecho al honor del dictador recurrirá la sentencia
Jaime Alonso, vicepresidente de la sociedad, declara que estudian demandar a más artistas
El dictamen admite el derecho de esta institución para defender el honor de Franco
El vicepresidente ejecutivo de la Fundación, Jaime Alonso, considera que la pieza "genera odio"
Para Alonso, la obra 'Always Franco' "es una ofensa que ninguna civilización puede tolerar"
Su creador, Eugenio Merino, considera que sus denunciantes son "ridículos y anacrónicos"